Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermería Basada en la Evidencia: Definición, Alcances y Etapas, Diapositivas de Pediatría

Una introducción a la enfermería basada en la evidencia (ebe), explorando su definición, alcances y etapas clave. Se destaca la importancia de la investigación en la práctica de enfermería y se explica cómo la ebe busca integrar la investigación con las necesidades de la práctica. El documento también aborda la formulación de preguntas clínicas, la búsqueda bibliográfica y la lectura crítica de la evidencia, así como la evaluación de la efectividad de las intervenciones.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/09/2024

madison-contreras
madison-contreras 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definición y alcances de la
enfermería basada en la
evidencia
Materia: Investigación en enfermería
Docente: Noyola Magdalena Jiménez
Alumna: Litzi Alinne Rivera Mancilla
Grupo: LE08M
Fecha: 24/09/24
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermería Basada en la Evidencia: Definición, Alcances y Etapas y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Definición y alcances de la

enfermería basada en la

evidencia

Materia: Investigación en enfermería

Docente: Noyola Magdalena Jiménez

Alumna: Litzi Alinne Rivera Mancilla

Grupo: LE08M

Fecha: 24/09/

Abordar el concepto de la enfermería basada en la evidencia Conocer las etapas de la enfermería basada en la evidencia Como se formula una pregunta clínica Abordar los orígenes de la EBE Analizar las barreras y los principios básicos de la EBE Objetivos

Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) Es la búsqueda sistemática de una respuesta basada en la investigación, útil y pertinente para la práctica de las enfermeras, pero que considera un enfoque reflexivo e interpretativo que es el que permite hacer uso de los hallazgos de la investigación en la realidad particular de la enfermera.

Características de la Enfermería Basada en la Evidencia Que pretende integrar la investigación y necesidades de la práctica Es una investigación secundaria que busca mediante el estudio y análisis de investigaciones primarias y originales, localizar hallazgos útiles para la práctica de la enfermería Pretende ser punto de encuentro entre la investigación de calidad y las necesidades reales de las enfermeras y pacientes en el área de los cuidados a la salud

P: Paciente Formulación de pregunta clínica Estructura PICO Descripción breve y exacta del tipo de paciente y/o problemas que se va a tender o investigar I: Intervención C: Comparación de la intervención O: Objetivos Descripción precisa de que intervención se planea aplicar para solucionar el problema Se comparan las diferentes intervenciones que se pueden a aplicar, para aplicar la que mejor se adapte al problema Obtener resultados relevantes en lo social, clínico, económico y cultural

¿El tratamiento en grupo (Intervención) es más efectivo que el individual (Comparación) para trabajar el lenguaje expresivo (Objetivo) en niños de edad preescolar con retraso del lenguaje (Paciente)? Ejemplo de pregunta PICO

Falta de conocimiento falta del dominio del inglés aislamiento profesional Uso del pensamiento crítico y reflexivo Falta de tiempo para leer la literatura Sobrecarga laboral Falta de financiamiento, dificultad en el acceso a fuentes Déficit de autonomía de las enfermeras Culturas de gestión obsoletas que no fomentan la innovación en los cuidados enfermeros Pocas o nulas oportunidades para la educación y capacitación en EBE De los propios Profesionales Barreras para la implementación de la EBE Organizacionales Del Entorno Conducta de oposición de otros profesionales, pacientes y familiares Falta de apoyo y liderazgo de los directivos de las instituciones Falta de comunicación entre los entornos de práctica académica y clínica

Silvia Galleguillos. A. (2022). Enfermería basada en la evidencia: revisión de alcance. Ciencia y Enfermería. Zambrano Mero C. J. (2022). Enfermería basada en la evidencia y el proceso enfermero. RECIMUNDO. Referencias