
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONCEPTOS Y CATEGORIAS SOBRE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedades transmisibles en salud pública Enfermedades transmisibles Actividad 8. Cuadro sinóptico Alumna: Guzmán López Mirta Casandra Asignatura : Salud pública Licenciatura en Nutrición Periodo 2021 C- Fecha de Entrega: 03/04/ La vigilancia epidemiológica es una herramienta que ayuda a conocer como es que se comportan las enfermedades en la población y poder analizar aquellas que pueden convertirse en una epidemía, así como los factores de riesgo de las mismas para poder intervenir y de esta manera prevenirlas o eliminarlas de ser posible. Es por esto que el papel del epidemiólogo es indispensable para poder desarrollar de manera eficiente los sistemas de vigilancia epidemiológica
Ministerio de Salud. (2018). Vigilancia epidemiológica. Recuperado de: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/09/ANEXO-1-VIGILANCIA-EPIDEMIOL%C3%93GICA-.pdf Farro, M. (2019). Enfermedades transmisibles. Recuperado de: https://prezi.com/p/dvlx0yymovlz/enfermedades-transmisibles/
Enfermedades causadas por agentes infecciosos o por sus productos tóxicos dentro de un huésped suceptible Vigilancia epidemiológica Características Contagiosidad Infectividad Virulencia Patogenicidad Capacidad del agente causal de propagarse Capacidad del agente causal de instalarse y multiplicarse Grado de patogenicidad del agente causal Capacidad del agente causal de producir la enfermedad Tipos De transmisión hidrico-alimentaria De transmisión respiratoria De transmisión sérica y por contacto Antropozoonosis Infecciones hospitalarias Cólera, hepatitis virales, shigelosis, helmintiasis Infecciones respiratorias agudas, tosferina, difteria, legionellosis, tuberculosis, enfermedad meningocócica Tétanos, enfermedades de transmisión sexual Brucelosis, rabia Proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación y difusión de información sobre un problema de salud determinado, siendo una herramienta esencial para la toma de decisiones en Salud Pública Tipos Tipos Pasiva Activa Centinela Sindrómica Biovigilancia Instituciones de salud envían reportes sobre enfermedades El personal a cargo, busca información sobre la enfermedad Utiliza datos recopilados en centros especializados Utiliza datos recopilados en tiempo real, se informa a una agencia de salud Investiga las sospechas de brotes de peligros naturales o por el hombre