Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades respiratorias en pediatria, Esquemas y mapas conceptuales de Pediatría

traqueitis, neumonia y coqueluche

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/06/2025

sofia-linares-4
sofia-linares-4 🇻🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRUP Neumonía Tos ferina
Definició
n
Laringitis aguda, laringotraqueitis o
laringotraqueobronquitis es un Sindrome
Infeccioso de Instauración Aguda o
Subaguda causada por obstrucción de la
vía aérea superior
Estos síntomas son debidos a diferentes
grados de obstrucción laríngea,
provocada por la presencia de edema
subglótico.
Es la inflamación del parénquima pulmonar con
reemplazo del aire alveolar y de los conductos alveolares,
por un exudado inflamatorio y/o por infiltración de las
paredes alveolares y espacios intersticiales por células
inflamatorias
Enfermedad infectocontagiosa de las vías
respiratorias causada por la bacteria
Bordetella pertussis (B. pertussis)
Síndrome coqueluchoide: Cuadro clínico
con signos y síntomas indistinguibles de la
tos ferina o coqueluche cuya etiología no
es Bordetella. Puede ser provocado por
agentes virales o bacterianos.
Agente
causal
Virales: Parainfluenza 1 (70%)y
3, VSR, Influenza A y B, rinovirus,
adenovirus, enterovirus
Bacteriano: M. pneumoniae, S.
pneumoniae, difteria, S.
pyogenes, S. aureus
Espasmódico
Mas común: 3m-3 años
FR: atopia, alergias, ERGE,
malformaciones vias resp
Neonatos: S. agalactiae,L. monocytogenes S. aureus,
CMV, Enterobacterias, herpes
1-3m: C. trachomatis, Virus respiratorios, S. pneumoniae,
S. aureus, H. influenza, VSR
3m-4 años: VSR, influenza, C. trachomatis, Virus
respiratorios, S. pneumoniae, S. aureus
>4 años: S. pneumoniae, M pneumoniae, C. pneumoniae
Tos ferina: Bordetella Pertussi cocobacilo
gram (-) aerobio estricto
Periodo de incubación: 7-10 días (5-21). FR:
< 6m
Citotoxina traqueal y TTL
Sx coqueluchoide: H. influenza, M.
catarrhalis, M. pneumoniae, Adenovirus,
virus influenza, VSR, citomegalovirus,
Epstein Barr
Clínica ITRS por 2-3 días (estornudos, rinorrea) y
luego Triada clásica:
Estridor Inspiratorio: edema
Tos Estridente (Perruna)
Disfonía
Dificultad respiratoria: disnea,
sibilancias, agitación
Empeora por la noche, Pico en 24-48h y
resuelve en 7 días
Clasificación de severidad:
Escala de Westley. Estridor,
retracciones, entrada de aire, cianosis,
nivel de consciencia
Leve: ≤ 2 pts, sin estridor
Moderado: 3-7 ptos
Severo: > 7. Estridor en reposo
Escala de Taussig: Estridor, entrada de
aire, color, retracciones, consciencia.
Puntea del 0 al 3.
Leve: < 5 pts
Leve- Moderado: 5-8
Grave ≥ 9 pts
Taquipnea (+ confiable)
->2m: >60rpm
-2-12mes: > 50rpm
-1-5 años: >40rpm
Lactantes Irritabilidad, Letargia, Cianosis, Hiporexia,
Hipotermia, Quejido
Neumonia atípica: inicio gradual Crepitantes dispersos,
febrícula, tos coqueluche, sx extrapulmonares
Neumonia bacteriana: inicio brusco, T >39°, tos
productiva, estertores bilaterales, dolor pleurítico o
epigástrico, leucocitos >12.000
-C. Trachomatis: afebril, taquipnea, rinorrea, y tos en
estacato, eosinofilia
-M. pnemoniae: cefalea, mialgias, tos, encefalitis, guillain
barre, neuritis
-S. pyogenes; Derame pleural
Neumonía viral: inicio solapado, febrícula, tos no
productiva, catarro
Tos ferina: “tos de los 100 días”
1. Catarral: Lagrimeo, estornudo,
odinofagia, febrícula, y tos
progresiva e intensa, catarro común
(7-14d)
2. Paroxistico: Tos quintosa (5 epi
seguidos) desencadenado en crisis
(llanto, estrés, alimento) de
predominio nocturno + estridor
inspiratorio con rubicundez,
cianosis o edema + vómitos
postusigeno + compromiso estado
general. Periodos intercrisis
estable. 2-6 sem
3. Convalescencia: ↓tos (sem-
meses) hasta 3 meses
Síndrome coqueluchoide: Intensidad más
leve y más corto
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades respiratorias en pediatria y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CRUP Neumonía Tos ferina

Definició

n

Laringitis aguda, laringotraqueitis o laringotraqueobronquitis es un Sindrome Infeccioso de Instauración Aguda o Subaguda causada por obstrucción de la vía aérea superior Estos síntomas son debidos a diferentes grados de obstrucción laríngea, provocada por la presencia de edema subglótico. Es la inflamación del parénquima pulmonar con reemplazo del aire alveolar y de los conductos alveolares, por un exudado inflamatorio y/o por infiltración de las paredes alveolares y espacios intersticiales por células inflamatorias Enfermedad infectocontagiosa de las vías respiratorias causada por la bacteria Bordetella pertussis (B. pertussis) Síndrome coqueluchoide: Cuadro clínico con signos y síntomas indistinguibles de la tos ferina o coqueluche cuya etiología no es Bordetella. Puede ser provocado por agentes virales o bacterianos.

Agente

causal

Virales: Parainfluenza 1 (70%)y 3, VSR, Influenza A y B, rinovirus, adenovirus, enterovirus  Bacteriano: M. pneumoniae, S. pneumoniae, difteria, S. pyogenes, S. aureus  Espasmódico Mas común: 3m-3 años FR: atopia, alergias, ERGE, malformaciones vias resp Neonatos: S. agalactiae,L. monocytogenes S. aureus, CMV, Enterobacterias, herpes 1-3m: C. trachomatis, Virus respiratorios, S. pneumoniae, S. aureus, H. influenza, VSR 3m-4 años: VSR, influenza, C. trachomatis, Virus respiratorios, S. pneumoniae, S. aureus >4 años: S. pneumoniae, M pneumoniae, C. pneumoniae Tos ferina: Bordetella Pertussi cocobacilo gram (-) aerobio estricto Periodo de incubación: 7-10 días (5-21). FR: < 6m  Citotoxina traqueal y TTL Sx coqueluchoide: H. influenza, M. catarrhalis, M. pneumoniae, Adenovirus, virus influenza, VSR, citomegalovirus, Epstein Barr

Clínica ITRS por 2-3 días (estornudos, rinorrea) y

luego Triada clásica :  Estridor Inspiratorio: edema  Tos Estridente (Perruna)  Disfonía  Dificultad respiratoria: disnea, sibilancias, agitación Empeora por la noche, Pico en 24-48h y resuelve en 7 días Clasificación de severidad: Escala de Westley. Estridor, retracciones, entrada de aire, cianosis, nivel de consciencia  Leve: ≤ 2 pts, sin estridor  Moderado : 3-7 ptos  Severo: > 7. Estridor en reposo Escala de Taussig: Estridor, entrada de aire, color, retracciones, consciencia. Puntea del 0 al 3.  Leve: < 5 pts  Leve- Moderado: 5-  Grave ≥ 9 pts  Taquipnea (+ confiable) ->2m: >60rpm -2-12mes: > 50rpm -1-5 años: >40rpm  Lactantes Irritabilidad, Letargia, Cianosis, Hiporexia, Hipotermia, Quejido Neumonia atípica: inicio gradual Crepitantes dispersos, febrícula, tos coqueluche, sx extrapulmonares Neumonia bacteriana: inicio brusco, T >39°, tos productiva, estertores bilaterales, dolor pleurítico o epigástrico, leucocitos >12. -C. Trachomatis: afebril, taquipnea, rinorrea, y tos en estacato, eosinofilia -M. pnemoniae: cefalea, mialgias, tos, encefalitis, guillain barre, neuritis -S. pyogenes; Derame pleural Neumonía viral: inicio solapado, febrícula, tos no productiva, catarro Tos ferina: “tos de los 100 días”

  1. Catarral : Lagrimeo, estornudo, odinofagia, febrícula, y tos progresiva e intensa, catarro común (7-14d)
  2. Paroxistico: Tos quintosa (5 epi seguidos) desencadenado en crisis (llanto, estrés, alimento) de predominio nocturno + estridor inspiratorio con rubicundez, cianosis o edema + vómitos postusigeno + compromiso estado general. Periodos intercrisis estable. 2-6 sem
  3. Convalescencia: ↓tos (sem- meses) hasta 3 meses Síndrome coqueluchoide: Intensidad más leve y más corto

Dx Clínica + laboratorio

Rx: edema subglótico. Sobredistensión hipofaríngea con estrechez paradójica de la porción subglótica  Escala de severidad: Se prefiere la de Westley

Examen físico Auscultación: Estertores crepitantes

finos, soplo tubárico, broncofonía, pectoriloquia áfona

(se escuchan bien palabras susurradas), egofonía (La E

suena como A)

Laboratorios: Leucocitosis, PCR, VSG, hemocultivo,

Ag de neumococo en orina, proteína C, serología

Rayos X PA de tórax

 Viral: infiltrado intersticial

 Bacteriana: Alveolar, condensación lobar

 Atípica: Intersticial

Eco transtorácico: Derrame paraneumonico

Cultivo de esputo: >25 leucocitos, < 10 cel epiteliales

CLINICO: Criterios según CDC de atlante

  1. Tos paroxística
  2. Gallo inspiratorio
  3. Vómitos tras los accesos de tos sin otra causa MICROBIOLÓGICO: aislamiento de B. pertussi en Exudado faríngeo: Cultivo de aspirado (Bordet-Gengou) o hisopado nasofaríngeo (S 100%) o RCP (+), ELISA Leucocitos >15.000 (Linf >60%) Caso probable : criterios clínicos sin demostrar el microbiologico Caso confirmado : Cuadro respiratorio (tos

2 sem) + cultivo (+) para B. pertussi Cuadro positivo + PCR (+) para B. pertussi

Tx ^ Leve:^ Dexamentasona^ 0,15-

0,3mg/kg/dosis VO/IM/IV (max 16mg), -prednisolona Ataque: 2mg/kg Mantenimiento 1mg/kg/dia VO OD x 3 días

  • budesonida 2mg DUModerado: Oxigeno + Adrenalina nebulizada + dexametasona VO/IM/IV 0,3-0,6mg/kg. Repetir c/12h -observar por 4h si no mejoría → repetir epinefrina  Severo: considerar intubación, adrenalina nebulizada: 0,5/Kg o 3ml c/20min máx 3 dosis
  • dexametasona IM/IV 0,3-0,6mg/kg -Budenosina 2mg c/12h nebulizada Otros: Oxígeno si satO2 ≤ 90% Adrenalina nebulizada (1:1000): 0,2- 0,5mg/kg máx 5mg por nebulización diluida en 10cc SSN en 30min c/4h Bacteriano: Oxacilina 100-200mg/Kg/Día c/6h; Cefotaxime 100-200mg/Kg/Día c/6h, Penincilina cristalina (100.000-200.000/kg/ c/4h) No complicada ; -Ambulatorio: Amoxicilina 80mg/kg/dia c/8h VO x 5-10 días -Hospitalario: Ampicilina EV 200mg/kg/día c/6h x 4 días luego amoxicilina hasta completar 10 días Si no está vacunado contra Haemofilus asociar Ac. Clavulánico Con derrame pleural: Cefotaxime EV 200mg/kg/ dia c/8h NAC atípicas: > 3 años Azitromicina 10mg/kg/dia x 3 días < 3 años: Sintomatico Neumonia necrotizante: Cefotaxima 200mg/kg/día c/8h + clindamicina EV 40mg/kg/día c/6h o vancomicina 60mg/kg/día c/6h o linezolid -S. penumoniae y pyogenes: ampicilina o Amoxicilina, cefalsoporinas 2,3° Gen
  • MSAS: oxacilina 200mg/kg/día, cefazolina EV 10mmg/kg/día c/8h, cloxacilina 50-100mg/kg/dia c/6h, cefdroxilo VO 30-60mg/kg c/8h MSRA: vancomicina o clindamicina o linezolid 30mg/kg/día c/8h -H. influenzae: cefuroxima EV 100mg/kg/día c/8h; VO 20- 30mg/kg/dia c/12h, ampicilina-sulbactam 200mg
  • K. penumoniae : cefalosporinas 1°,2°,3° + aminoglucósido Viral: Rivabirina 6 gr. Concentración final de 20 mg/ml 12- 18 h/3-5 d (inhalado), Ganciclovir 5 -10 mg/Kg/día Macrólidos o TMP-SMX (<21dias)  Azitromicina: 10mg/kg/dia (5 días si <6m) 1° día luego 5mg/kg/ dia OD 2- dias (Si >6m) -Adolescentes: 500mg 1° dia luego 250mg  Eritromicina: 40mg/kg/dia c/6h x 14 días. Adolescentes: 500mg c/6h x 14 días  Claritromicina: 15mg/kg/día c/12h x 7 días (Max: 1000mg/d). Adolescentes: 500mg c/12h x 7 días  TMP 8mg/kg/ dia SMX 40mg/kg/día c/12h x 14 días. Adolescentes: 160/800mg c/12h x 14 días Nota: TMP-SMX no en < 2 años. No usar broncodilatadores, esteroides Quimioprofilaxis posexposicion: Lactantes < 1 año con < 3 dosis de vacuna, individuos con riesgo de transmitir a grupos vulnerables, embarazadas >32 sem Vacuna anti-pertussi tipo aduto (dTpa) para adultos (no inmunidad prolongada)