

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SDRA tipo I y II, SAM cuadros comparativos de cada una de ellas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedad de membrana hialina Taquipnea transitoria del RN SBM Neumonía connatal Definición Cuadro de dificultad respiratoria aguda del RN prematuro asociado a inmadurez pulmonar, con incidencia mayor a menor edad gestacional “pulmón húmedo” Proceso respiratorio no infeccioso que inicia en las primeras horas de vida y se resuelve en 24-72 horas posteriores al nacimiento Síndrome de aspiración de meconio consiste en inhalación de líquido amniótico teñido de meconio intraútero o intraparto Agente causal Se debe a la deficiencia de agente tensioactivo (inmadurez bioquimica) producida por los neumocitos tipo II en los pulmones del RN prermaturo el cual reduce la tensión superficial en la interface aire-liquido alveolar Comienza producción a partir de sem 24 de EG y es suficiente entre sem 34-36 EG FE: corticoides, estradiol, B- adrenergicos, Tiroxina FI: andrógenos, insulina, asfixia, hipoxemia Ocurre en RN a término o pretérmino tardios que nacen por cesárea o en forma precipitada por vía vaginal. Retraso en el proceso de adaptación pulmonar a la vida extrauterina Puede ocurrir antes o después del nacimiento y > en RNAT o RNPT Clínica Taquipnea, quejido audible (paso de aire por glotis semicerrada y evitar colapso alveolar), retracciones supraesternal y subesternal, aleteo nasal Otros: Cianosis, letargo, respiración irregular, apena, saturación < 90%, taquicardia o bradicardia, ↓ pulsos periféricos, edema periférico miembros inferiores, oliguria Distres respiratorio agudo al nacimiento o en las proximas 2 horas Taquipnea (100-120rpm) y CO normal o ↑, Se exacerba en las 6- 8hras y disminuye a partir de las 12-14h Puede persistir la taquipnea con respiración superficial durante 3- 4días -Taquinea, aleteo nasal, retracciones, cianosis, estertores -Tinción amarillo verdosa de lechos ungueales, piel y cordón umbilical -Torax en tonel → atrapamiento de aire con signos de neumotorax, enfisema pulmonar Leve: <40% O2 < 48h Moderado: >40% O2 > 48h Severo: >40% O2 > 48h c/c HPP Dx Clínico: escala de silverman-anderson, Antecedentes Rayos X: ↓ Volumen alveolar, opasificación difusa de campos pulmonares con aspecto de vidrio esmerilado, broncograma aereo
Tx Monitorizacicón incruenta: PA, FR, FC Administración traqueal de surfactante exógeno: ↓ necesidades de 02 Surfactante natural: obtenido de pulmones de bovinos o cerdos + dipalmitil-fosfatidil colina y fosfatidilglicerol. Modos de empleo