

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La tendencia anual en el número de casos de diversas enfermedades entre adultos mayores de 65 años en veracruz, méxico, durante los años 2015 y 2019. Se observa un aumento en la mayoría de las enfermedades, lo que se atribuye al descuido común en la salud de esta población vulnerable debido a su aislamiento o falta de atención adecuada. Se resalta la importancia de la orientación y la educación en este grupo de edad para facilitar el control de enfermedades y su prevención.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
respiratorias agudas 78 509 1 Infecciones respiratorias agudas
intestinales por otros organismos y las mal definidas 18 477 2 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas
urinarias 35 063 3 Infecciones de vías urinarias
duodenitis 9 325 4 Ulceras, gastritis y duodenitis
enfermedad periodontal 6 407 5 Gingivitis y enfermedad periodontal
insulinodependiente (Tipo II)
Conclusión: Como se puede notar el número de casos en la mayoría de las enfermedades presentadas en el año 2019 han ido en aumento en comparación del año 2015. Esto se puede deber al gran descuido que normalmente tienen los adultos mayores en su salud debido a que en su gran mayoría viven solos o no son atendidos con las medidas necesarias para que su estado se encuentre en buenas condiciones. La orientación y educación son necesarias para este grupo tan vulnerable de edad ya que es mucho más complicado llevar un control sobre alguna enfermedad o evitar contraerla. Por lo cual es necesario que el área de salud este capacitada para poder brindar información de manera concisa y entendible para aquellos que no pueden leer, son abandonados, no cuentan con los recursos necesarios o incluso los que desconocen en su totalidad la afección que padecen. Por lo tanto, los programas de salud que son realizados siempre son enfocados en el bienestar de la población y son necesarios para haya un patrón y se pueda hacer conciencia sobre las enfermedades a las que son más vulnerables, en este caso los adultos mayores. Brindando como patrón intervenciones que benefician a la salud y de qué manera las puede emplear el personal de enfermería guiando a su vez la prevención de patologías a manera que puedan gozar de años saludables o con un buen control y cuando llegue el momento, tener una muerte digna.