Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades en Adultos Mayores: Tendencia Anual y Necesidad de Educación y Atención, Apuntes de Epidemiología

La tendencia anual en el número de casos de diversas enfermedades entre adultos mayores de 65 años en veracruz, méxico, durante los años 2015 y 2019. Se observa un aumento en la mayoría de las enfermedades, lo que se atribuye al descuido común en la salud de esta población vulnerable debido a su aislamiento o falta de atención adecuada. Se resalta la importancia de la orientación y la educación en este grupo de edad para facilitar el control de enfermedades y su prevención.

Qué aprenderás

  • Por qué se ha observado un aumento en el número de casos de enfermedades entre adultos mayores en estos años?
  • ¿Qué enfermedades presentaron mayores números de casos entre adultos mayores de 65 años en Veracruz entre 2015 y 2019?
  • ¿Cómo se puede mejorar la salud y el bienestar de adultos mayores a través de educación y atención?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/03/2021

laisa-nayeli-ramirez-utrera
laisa-nayeli-ramirez-utrera 🇲🇽

4.7

(3)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedades
(2015)
Número de
casos (65+)
Enfermedades
(2019)
Número de
casos (65+)
1
78 509
1
91 897
2
18 477
2
20 615
3
35 063
3
41 749
4
9 325
4
12 066
5
6 407
5
7 208
6
5407
6
6 397
7
5 415
7
1 418
8
4 454
8
2 205
9
707
9
13 767
10
6 405
10
9 615
(población general estado de Veracruz)
Conclusión:
Como se puede notar el mero de casos en la mayoría de las enfermedades
presentadas en el año 2019 han ido en aumento en comparación del año 2015. Esto
se puede deber al gran descuido que normalmente tienen los adultos mayores en su
salud debido a que en su gran mayoría viven solos o no son atendidos con las
medidas necesarias para que su estado se encuentre en buenas condiciones.
La orientación y educación son necesarias para este grupo tan vulnerable de edad
ya que es mucho más complicado llevar un control sobre alguna enfermedad o evitar
contraerla. Por lo cual es necesario que el área de salud este capacitada para poder
brindar información de manera concisa y entendible para aquellos que no pueden
leer, son abandonados, no cuentan con los recursos necesarios o incluso los que
desconocen en su totalidad la afección que padecen.
Por lo tanto, los programas de salud que son realizados siempre son enfocados en
el bienestar de la población y son necesarios para haya un patrón y se pueda hacer
conciencia sobre las enfermedades a las que son más vulnerables, en este caso los
adultos mayores. Brindando como patrón intervenciones que benefician a la salud y
de qué manera las puede emplear el personal de enfermería guiando a su vez la
prevención de patologías a manera que puedan gozar de años saludables o con un
buen control y cuando llegue el momento, tener una muerte digna.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades en Adultos Mayores: Tendencia Anual y Necesidad de Educación y Atención y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Enfermedades

Número de

casos (65+)

Enfermedades

Número de

casos (65+)

1 Infecciones

respiratorias agudas 78 509 1 Infecciones respiratorias agudas

2 Infecciones

intestinales por otros organismos y las mal definidas 18 477 2 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas

3 Infecciones de vías

urinarias 35 063 3 Infecciones de vías urinarias

4 Ulceras, gastritis y

duodenitis 9 325 4 Ulceras, gastritis y duodenitis

5 Gingivitis y

enfermedad periodontal 6 407 5 Gingivitis y enfermedad periodontal

6 Síndrome febril^5407 6 Conjuntivitis^ 6 397

7 Conjuntivitis^ 5 415^7 Vulvovaginitis^ 1 418

8 Vulvovaginitis aguda^ 4 454^8 Otitis media aguda^ 2 205

9 Otitis media^ aguda^707 9 Hipertensión arterial^ 13 767

10 Hipertensión arterial^ 6 405^10 Diabetes mellitus no

insulinodependiente (Tipo II)

(población general estado de Veracruz)

Conclusión: Como se puede notar el número de casos en la mayoría de las enfermedades presentadas en el año 2019 han ido en aumento en comparación del año 2015. Esto se puede deber al gran descuido que normalmente tienen los adultos mayores en su salud debido a que en su gran mayoría viven solos o no son atendidos con las medidas necesarias para que su estado se encuentre en buenas condiciones. La orientación y educación son necesarias para este grupo tan vulnerable de edad ya que es mucho más complicado llevar un control sobre alguna enfermedad o evitar contraerla. Por lo cual es necesario que el área de salud este capacitada para poder brindar información de manera concisa y entendible para aquellos que no pueden leer, son abandonados, no cuentan con los recursos necesarios o incluso los que desconocen en su totalidad la afección que padecen. Por lo tanto, los programas de salud que son realizados siempre son enfocados en el bienestar de la población y son necesarios para haya un patrón y se pueda hacer conciencia sobre las enfermedades a las que son más vulnerables, en este caso los adultos mayores. Brindando como patrón intervenciones que benefician a la salud y de qué manera las puede emplear el personal de enfermería guiando a su vez la prevención de patologías a manera que puedan gozar de años saludables o con un buen control y cuando llegue el momento, tener una muerte digna.