Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades relacionadas con la alimentación: Obesidad - Prof. Olguin, Diapositivas de Biología general

Este documento aborda la problemática de la obesidad, una enfermedad cada vez más frecuente a nivel mundial y en méxico. Se explica qué es la obesidad, sus causas principales como el sedentarismo y el exceso de consumo de alimentos altos en grasas y carbohidratos. Se destacan datos alarmantes sobre la prevalencia de la obesidad en adultos y niños en méxico, que lo sitúan como el segundo país con mayor tasa de obesidad en adultos en américa y el primero en obesidad infantil a nivel mundial. Además, se mencionan las consecuencias de la obesidad, como el aumento del riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión y colesterol alto. El documento resalta la importancia de conocer los hábitos y el estilo de vida de las personas para poder implementar cambios que favorezcan la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/05/2024

oscar-yael-mendoza-olguin
oscar-yael-mendoza-olguin 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDADES
RELACIONADAS CON LA
ALIMENTACIÓN
OBESIDAD
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades relacionadas con la alimentación: Obesidad - Prof. Olguin y más Diapositivas en PDF de Biología general solo en Docsity!

ENFERMEDADES

RELACIONADAS CON LA

ALIMENTACIÓN

OBESIDAD

La obesidad es un desequilibrio

energético causado por el

incremento de las calorías

consumidas en contraste con las

calorías gastadas.

¿QUE ES?

75% de los adultos en México padece obesidad (2do lugar de obesidad en adultos en el continente Americano) Es decir 7 de cada 10 adultos 35% de niños en edad escolar presentan esta enfermedad crónica

! México es el primer lugar en

obesidad infantil a nivel mundial!

La OMS recomienda la ingesta promedio de 2 000 calorías diarias, aunque puede variar dependiendo la edad, el sexo y el gasto de energía diario de cada persona. La caloría es una unidad de medida del contenido de energía en una sustancia. Se usa para expresar la cantidad de energía que proporcionan los alimentos al consumirse. LA CALORIA

Consecuencias de la obesidad

La ingesta exagerada de calorías, asociada al sedentarismo contribuye al aumento de la reserva de grasa y peso corporal y también al incremento del riesgo de enfermedades como la diabetes, hipertensión, colesterol alto.