











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de las enfermedades fungicas histoplasmosis y triquinosis, incluyendo sus causas, síntomas, diagnóstico y prevención. Además, se proporcionan referencias a estudios relacionados y recursos adicionales.
Tipo: Ejercicios
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTOPLASMOSIS
Causada por: HISTOPLASMA CAPSULATUM e HISTOPLASMA DUBOSSI Es un hongo saprofito Tres tipos: histoplasmosis pulmonar primaria, histoplasmosis diseminada e histoplasmosis primaria cutanea
POBL ACIÓN EXPUESTA Población rural Áreas urbanas con presencia de murcielagos o palomas Mayor riesgo en: niños, ancianos, inmunodeprimidos, personas con enfermedad pulmonar crónica.
DIAGNÓSTICO Y SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ARGENTINA Diagnosticada por: microscopía directa, cultivo, biopsias y detección de antígenos. Casos en Argentina: Buenos Aires provincia, Entre Rios, Santa Fe, Córdoba y la Pampa.
Enfermedad parasitaria Causada por consumo de carne cruda o mal cocida (cerdo) Asociada a falta de controles sanitarios
Causada por TRICHINELLA SPP Consumo de carne y subproductos infectados Las ratas actúan como huésped y vector (T. SPIRALIS)
Diagnósticos: quistes larvarios en el tejido muscular o test serológicos Casos en Argentina: 126 confirmados, 420 sospechosos. El 90% se detectaron en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA Darling, ST. A protozoön general infection producing pseudotubercles in the lungs and focal necrosis in the liver, spleen and lymph nodes. J Amer Med Ass 1906; 46:1283-5. [ Links ] Mahajan VK, Raina RK, Singh S, Rashpa RS, Sood A, Chauhan PS, et al. Case Report: Histoplasmosis in Himachal Pradesh (India): An Emerging Endemic Focus. Am J Trop Med Hyg. 2017;97(6):1749–56. [ Links ] Raggio, B. Primary cutaneous histoplasmosis. Ear, Nose ThroatJ Internet. 2018;(Noviembre):346–8. Disponible en: https://doi.org/10.1177/ 097010- [ Links ] Colombo AL, Tobón A, Restrepo A, Queiroz-Telles F, Nucci M. Epidemiology of endemic systemic fungal infections in Latin America. Med Mycol 2011; 49(8):785-98. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih. gov/pubmed/21539506 [ Links ] Paixão M, Avancini J, Miot HA, Belda Junior W. Primary cutaneous histoplasmosis developed in the penis of an immunocompetent patient. An Bras Dermatol. 2015;90(2):255–7. [ Links ] Veillet-Lemay GM, Sawchuk MA, Kanigsberg ND. Primary Cutaneous Histoplasma capsulatum Infection in a Patient Treated With Fingolimod: A Case Report. J Cutan Med Surg. 2017; 21(6):1–3. [ Links ] Bhattacharya J, Rani P, Aggarwal R, Kaushal S. Primary Cutaneous Histoplasmosis Masquerading as Lepromatous Leprosy. J Clin Diagn Res. 2017;11(1):20–1. [ Links ] Pal J, Sherpa P, Majumdar B, Modak D, Chatterjee S, Sarkar P. Primary Cutaneous Histoplasmosis Simulating Molluscum Contagiosum. J Assoc Physicians India. 2013; 61:498–500. [ Links ] Nacher M, Adenis A, Adriouch L, Dufour J, Papot E, Hanf M, et al. What is AIDS in the Amazon and the Guianas? Establishing the burden of disse-minated histoplasmosis. Am J Trop Med Hyg 2011; 4(2):239-40. [ Links ] API, Asociación Panamericana de Infectología. Infecciones fúngicas sistémicas: manual práctico. capítulo 6; compilado por Fernando Riera. 3a edición bilingüe - Córdoba: Recfot, 2019. [ Links ]