



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de ETS, contiene VHS, Sífilis, Chancroide,etc.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Prevalencia global del VHS tipo 2 en adultos es
INFECCIÓN ANORRECTAL: Ocurre después del coito anal y se caracteriza por tenesmo, dolor anal, proctitis, secreción y ulceraciones que se ubican hasta 10 cm hacia el interior del conducto anal. MANIFESTACIONES SISTÉMICAS: Los ganglios linfáticos inguinales y femorales pueden estar adenomegálicos, dolorosos y con infección primaria. Hay signos de meningitis aséptica. Fiebre, rigidez de la nuca; puede presentarse sin herpes genital. Dolor a lo largo del nervio ciático.
Periodo de^ incubación :^6 días dolorosas^ en^ genitales^ y^ con^ una^ prueba^ de^ Tzanck 3-14 dias
Etiologia la^ lesión^ -^ >^ En^ microscopio se^ ven^ células
con aminoglucósidos (gentamicina · (^) vesículas (^) agrupadas sobre una base eritematosa (^) que evoluciona a (^) pústulas (^) y ülceras dolorosas · Se (^) localizan en los Fallo^ del^ TX^.^ investigar^ coexistencia^ de^ M^.^ ducreyi^ o^ K^.^ granulomatis
Síntomas Asociados I mialgias
Espiroqueta Treponema (^) pallidum
alos^21 dSe cuerpo infección
inoculación - > indoloros sintomas ceden de manera (^) gradual durante la 29 o^ grasemana =
Distribución
3-7 dias
PX evoluciona no^ tratados a Antecedentes Terciaria o Clinica tardía a en^ uno 20 años S
Confirmación (^) por FTA-ABS^ Fiuorescentes Absorvidos
(^) VDRL en un (^) período de (^2) a 3 días evoluciona a una (^) pústula Venereal Research Disease
Linfadenopatía : adenopatías (^) inguinales dolorosas (50^ % de^ los^ casos)^ -^ >^ pueden abscesos superar (^) y formar DX. caso (^) sospechoso : (^) úlcera o un chancro doloroso en (^) genitales
Fase Primaria (^) , Secundaria (^) , Latente (^) temprana : Penicilina G (^) benzatínica positivo para Haemophilus (^) ducreyi
Alergia?^ Doxiciclina^ 100mg VO^ cada^ 12h^ por^ 14-28^ dial
O Ciprofloxacino (^) SOOmg VO 2 veces al día (^) x 3 días
Requerir aspiración^ cuando^ hay fluctuaciones I
Seguimientos^ coinfección^ con^ VIH^ +^ pruebas^ serológicas^ a^ los^3 ,^6 ,^9 ,^12 y 24 meses UDRL en LCR al inicio (^) y a los^12 meses de^ TX.
76 , (^78) , 31 , (^33935) cervicales (^) y anogenitales
Genotipos de^ Alto^ Riesgo
cáncer cerrical
Etiología ·^ Relacionados acuminados 90 con %^ los^ condiomas
· (^) verrugas en cuello uterino,dentro^ de^ la
Para (^) verugas visibles - > (^) eliminar lesiones sintomatical
No (^) dolorosal
Benignas :^ Verrugas genitales o^ condilomas^ acuminados Premaligna :^ Neoplasias^ Intraepiteliales^ Cerricales^ (NICI
· NIC 1 No es cancerosa (^) y es frecuente que desaparezca sin TX (^) .; pero a veces se (^) vuelve
Baidado cancerosa^ y^ se^ disemina^ al^ tejido^ normal^ cercano^.
Grado la displasia se convierte en cáncer cuando invade^ Membrana Basal
Infecciones de transmisión sexual Epididimitis
Uretritis
Aguda sintomas^ presentes^6 Semanas^ N^.^ gonorrhoege^ -^ se^ detecta^ por^ Tinción^ de^ Gram^ o^ Cultivo
ETIOLOGIA (^) & & -^ Uretritis^ NO^ ganocócica^ se^ dx^.^ Cuando^ :^ Las^ secreciones^ uretrales^ indican Etiologia (^) c. trachomatic ↓ -^ Principal^ causa^ de^ Uretritis^ NO^ gonocócica
(^) Mycoplasma (^) genitalum (no tan frecuentes #15-20 % de casos de Uretritis
con Infección vias urinarias Patogeno : Bateriaentricame se D
Patógenos Entéricos^ como^ E^.^ coli^ -^ coito^ anal
ambos (^) patógenos. · Dolor (^) -Gammagrama con Radionácido^ Ceftriaxona^ +^ Azitromicina
con azul de (^) Metileno de la