Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENFERMEDADES DE MAL NUTRICION, Resúmenes de Nutrición

DEFECTOS DE ABOSORCION, PROBLEMAS AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 01/07/2025

yordy-tolentino-azana
yordy-tolentino-azana 🇵🇪

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ESTUDIANTES: MANISH NARAYAN DHAR
SHIVALIKA SINGH
3RD CURSO,
FACULTAD DE MEDICINA GENERAL,
YSMU,YEREVAN.
ASESOR CIENTÍFICO: LUIZA GHARIBYAN
PROFESOR ASOCIADO
DEPT. DE HIGIENE Y ECOLOGÍA,
UNIVERSIDAD MEDICA ESTATAL YEREVAN ,
YEREVAN, RA.
Medicina social y preventiva-Park, 2009.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENFERMEDADES DE MAL NUTRICION y más Resúmenes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

ESTUDIANTES: MANISH NARAYAN DHAR SHIVALIKA SINGH 3 RD^ CURSO, FACULTAD DE MEDICINA GENERAL, YSMU,YEREVAN. ASESOR CIENTÍFICO: LUIZA GHARIBYAN PROFESOR ASOCIADO DEPT. DE HIGIENE Y ECOLOGÍA, UNIVERSIDAD MEDICA ESTATAL YEREVAN , YEREVAN, RA. Medicina social y preventiva-Park, 2009.

Introducción

  • (^) Nutrición puede definirse como la

ciencia de la alimentación y su

relación con la salud. Está

interesada primariamente con el

rol que juegan los nutrientes en el

crecimiento del cuerpo, desarrollo

y mantenimiento.

  • (^) Buena nutrición significa

“mantenimiento un status

nutricional que nos permita

crecer y tener buena salud”.

Clasificación de alimentos

  • (^) Clasificación por origen:
    • Alimentos de origen animal
      • Alimentos de origen vegetal
  • (^) Clasificación por composición química:
    • Proteínas
      • (^) Grasas
      • (^) Carbohidratos
      • (^) Vitaminas
      • (^) Minerales

Alimentos que contienen a los nutrimentos y sus funciones

  • (^) Alimentos para la formación del cuerpo:
  • (^) -carne, leche, aves, pescado, huevos, legumbres, etc.
  • (^) Alimentos que dan energía:
  • (^) -cereales, azúcares, grasas, aceites, etc.
  • (^) Alimentos protectores:
  • (^) -vegetales, frutas, leche, etc.

Proteínas

  • (^) Proteínas son compuestos orgánicos nitrogenados complejos.
  • (^) También contienen sulfuro e yodo y en algunos casos fósforo y hierro.
  • (^) Proteínas son hechas de monómeros llamados aminoácidos.
  • (^) Hay casi 20 diferentes aminoácidos que se pueden encontrar en el cuerpo humano.
  • (^) De estos, 8 aminoácidos son llamados “esenciales” ya que no son sintetizados en el cuerpo humano y deberán ser obtenidos de proteínas de la dieta.

Funciones de las proteínas

  • (^) Construcción del cuerpo
  • (^) Reparación y mantenimiento de

tejidos corporales

  • (^) Mantenimiento de la presión

osmótica.

  • (^) Síntesis de sustancias bioactivas

y otras moléculas vitales.

Funciones de las grasas

  • (^) Son alimentos de alta carga calórica, proveyendo 9 kcal por cada gramo.
  • (^) Grasas sirven como vehículos para vitaminas solubles en grasas.
  • (^) Grasas en el cuerpo dan apoyo a vísceras como corazón, riñón e intestino; y la grasa subcutánea produce aislamiento del frío.

Los roles “no calóricos” de la grasa

  • (^) Grasas vegetales son ricas en ácidos grasos esenciales los cuales son necesarios para que el organismo crezca, se mantenga la integridad estructural de la membrana celular y disminuya la adhesividad de las plaquetas.

Fuentes de carbohidratos

  • (^) Hay tres principales fuentes de carbohidratos, almidón, azúcar y celulosa.
  • (^) La reserva de carbohidratos (glicógeno) de un adulto humano es de 500 g. Esta reserva se agota rápidamente cuando un hombre está en ayunas. Si los carbohidratos de la dieta no cubren las necesidades de energía del cuerpo, las proteínas y el glicerol de la dieta y de fuentes endógenas son usadas por el organismo para mantener la homeostasis de la glucosa.

Fibra en la dieta

  • (^) Fibra en la dieta la cual es polisacárido no almidón, es un componente fisiológicamente importante de la dieta. Se encuentra en vegetales, frutas y granos.
  • (^) Puede dividirse en polisacáridos de celulosa y de no celulosa, los cuales incluyen pectin- hemicelulosa, almacén de polisacáridos como inulina y la plantas de goma y mucílago. Todos estos son degradados en mayor o menor extensión por la microflora del colon del hombre.

Vitamina A

• «Vitamina A» abarca a la una

vitamina pre-formada retinol, y a una

pro-vitamina, beta caroteno, una

parte convertida a retinol por la

mucosa intestinal.

• La unidad internacional (UI) de

vitamina A es equivalente a 0.

microgramos de retinol (o 0.

microgramos de palmitato de

retinol).

Funciones de la vitamina A

  • (^) Es indispensable para la visión normal.
  • (^) Contribuye a la producción de los pigmentos retinianos necesario para la visión de día.
  • (^) Es necesaria para mantener la integridad y el funcionamiento normal del tejido epitelial y glandular que cubren los tractos respiratorio, intestinal y urinario, así como la piel y los ojos.
  • (^) Apoya el crecimiento, principalmente el crecimiento esquelético.
  • (^) Es anti-infeccioso.
  • (^) Puede proteger contra algunos cánceres epiteliales como el bronquial.

Vitamina D

• Las formas nutricionalmente

importantes de vitamina D en

el hombre son: calciferol

(vitamina D2) y colecalciferol

(vitamina D3).

Funciones de la vitamina D y sus metabolitos

  • (^) Intestino: promueve la absorción

intestinal de calcio y fósforo

  • (^) Hueso: estimula la mineralización

normal, promueve la reabsorción

ósea, afecta la maduración de

colágeno

  • (^) Riñón: aumenta la reabsorción

tubular de fosfato