








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión general de la anatomía de las vísceras abdominales, incluyendo el esófago, el estómago, la vesícula biliar, el hígado, el páncreas, el bazo, el intestino delgado, el intestino grueso y el recto. Se describen las causas, síntomas y tratamientos de enfermedades comunes como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la hernia de hiato, los cálculos biliares, la cirrosis hepática, la pancreatitis, la rotura del bazo, la teniasis y el síndrome del intestino irritable. El documento también incluye información sobre la disinergia ano-rectal.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
. ESÓFAGO
Un anillo de fibras musculares en la parte inferior del esófago impide que el alimento deglutido vuelva a subir. Estas fibras musculares se denominan esfínter esofágico inferior (EEI). Cuando este anillo muscular no se cierra bien, los contenidos del estómago pueden devolverse hacia el esófago. Esto se denomina reflujo o reflujo gastroesofágico. Afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago. EEI
ESTÓMAGO/HERNIA DE HIATO
QUE ES? TIPOS DE HERNIA:
CAUSAS:
SINTOMAS Si tienes síntomas, como acidez estomacal frecuente y reflujo ácido, es posible que necesites medicamentos o cirugía. TRATAMIENTO
Son concreciones que se torman en la vesícula biliar, el conducto cístico o el conducto biliar; y están compuestos principalmente por cristales de colesterol. Los cálculos biliares (colelitiasis, litiasis biliar) son mucho más frecuentes en las mujeres, y su incidencia aumenta con la edad. VESÍCULA Para que los cálculos biliares provoquen síntomas clínicos deben alcanzar un tamaño suficiente para lesionar mecánicamente la vesícula biliar o para obstruir las vías biliares.
El dolor de la impactación de la vesícula biliar se produce en la región epigástrica, y más tarde se desplaza a la región hipocondríaca derecha, en la unión del 9.° cartílago costal y el borde latereal de la vaina del músculo recto del abdomen. La inflamación de la vesícula biliar puede causar dolor en la pared posterior del tórax o en el hombro derecho como resultado de la irritación del diafragma.
Si un cálculo bloquea el conducto cístico se produce una colecistitis (inflamación de la vesícula) debido a la acumulación de bilis, lo que causa el aumento de tamaño de la vesícula biliar Otro lugar frecuente donde pueden impactar los cálculos biliares es una saculación anómala (bolsa de Hartmann).
. . PÁNCREAS/ PANCRETITIS La pancreatitis es la inflamación del páncreas. La pancreatitis puede ser una afección aguda. Esto significa que aparece de repente y suele durar poco tiempo. La pancreatitis crónica es una afección a largo plazo. Los daños en el páncreas pueden empeorar con el tiempo. Los síntomas de la pancreatitis pueden variar. Los síntomas de la pancreatitis aguda pueden ser, por ejemplo, los siguientes: Dolor en la parte superior del abdomen. Dolor en la parte superior del abdomen que se extiende hacia la espalda. Sensibilidad al tocar el abdomen. Fiebre. Pulso acelerado. Malestar estomacal. Vómitos. Algunos signos y síntomas de la pancreatitis crónica son los siguientes: Dolor en la parte superior del abdomen. Dolor de estómago que empeora después de comer. Pérdida involuntaria de peso. Heces grasosas y fétidas.
. Varios factores pueden derivar en una pancreatitis aguda, como los siguientes: Obstrucción del conducto biliar causada por cálculos biliares. Consumo excesivo de alcohol. El uso de ciertos medicamentos. Niveles altos de triglicéridos en la sangre. Niveles altos de calcio en la sangre. Cáncer de páncreas. Lesiones por traumatismo o cirugía. Las afecciones que pueden derivar en una pancreatitis crónica son las siguientes: Daños por pancreatitis aguda repetida. Consumo excesivo de alcohol. Genes hereditarios relacionados con la pancreatitis. Niveles altos de triglicéridos en la sangre. Niveles altos de calcio en la sangre. . PÁNCREAS/ PANCRETITIS
Consumo excesivo de alcohol Hábito de fumar Obesidad Diabetes Antecedentes familiares de pancreatitis
Los métodos de diagnóstico son: Análisis de muestras fecales Ecografía abdominal Pruebas serológicas (anticuerpos contra la tenia) Teniasis Enfermedad parasitaria del intestino humano. Comúnmente causado por la Taenia saginata, que se encuentra en el ganado vacuno, y la Taenia solium, que se encuentra en el cerdo. Esta infección parasitaria puede transmitirse a través del consumo de carne cruda o mal cocida. Los síntomas incluyen: Malestar abdominal y cólicos estomacales. Náuseas y vómitos. Pérdida de apetito y pérdida de peso sin razón aparente. Diarrea o estreñimiento. Debilidad y fatiga. En el intestino, la tenia se adhiere a la pared intestinal mediante su cabeza y comienza a absorber los nutrientes del huésped, creciendo y reproduciéndose mediante la producción de huevos.
Síndrome del intestino irritable (SII) Trastorno del tubo digestivo que produce dolor abdominal recurrente y estreñimiento o diarrea. Los factores emocionales, enfermedades víricas o las hormonas pueden desencadenar o empeorar un brote de síndrome del intestino irritable. Tiende a comenzar entre la adolescencia y los 20 años de edad y provoca episodios de síntomas intermitentes que aparecen en periodos irregulares.
REFERENCIAS Malik, Z. (2024, 10 abril). Síndrome del intestino irritable. Manual MSD Versión Para Público General. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-gastrointestinales/s%C3%ADndrome-del- intestino-irritable/s%C3%ADndrome-del-intestino-irritable A.J. Abraldes Bechiarelli, Guerrero, P. P., & Ramos, C. R. (2020). Enfermedades del recto. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 13(8), 441–447. https://doi.org/10.1016/j.med.2020.05. González, G. R. (s. f.). Tenia Solitaria: síntomas y diagnóstico. https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/teniasis Hernia de hiato - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases- conditions/hiatal-hernia/symptoms-causes/syc- Rotura de bazo - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases- conditions/ruptured-spleen/symptoms-causes/syc-
REFERENCIAS Enfermedad por reflujo gastroesofágico: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000265.htm Pancreatitis - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases- conditions/pancreatitis/symptoms-causes/syc- Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Moore’s Clinically Oriented Anatomy. Lippincott Williams & Wilkins.