Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades de la vision, Apuntes de Semiología

Informacion de las enfermedades de la vision

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 05/05/2025

sofia-giraldo-quintero
sofia-giraldo-quintero 🇨🇴

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANEXO SITEMICO.
ENFERMEDADES DE LA VISION
Paciente: Maryuri Ballesteros N.º C.C: 1000836455
Estudiante: Sofia Giraldo Quintero Cód.: 10572318551
1) El astigmatismo
2) Afecciones de la córnea
3) Agujero macular
4) Ambliopía (ojo perezoso u ojo vago)
5) La miopía
6) La Hipermetropía
7) El glaucoma
1) El Astigmatismo
. ¿ Que es el astigmatismo?
El astigmatismo es un problema común que puede hacer la visión borrosa o distorsionada .Ocurre
cuando la cornea o el cristalino tiene una forma anormal.Se averigua atravez de un examen ocular
que con anteojos o con lentes de contacto mejora esta cuestión.Existen dos tipos
Etiologia
Normalmente, la córnea y el cristalino en la parte delantera del ojo tienen una forma uniformemente
redonda. Esto ayuda a enfocar nítidamente los rayos de luz en la retina para que podamos ver con
claridad.
Con el astigmatismo, los rayos de luz no se refractan (o curvan) correctamente cuando entran a la
parte delantera del ojo. La visión es borrosa de cerca y de lejos porque los rayos de luz no alcanzan a
llegar a la retina o llegan detrás de esta.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades de la vision y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

ANEXO SITEMICO.

ENFERMEDADES DE LA VISION

Paciente: Maryuri Ballesteros N.º C.C: 1000836455 Estudiante: Sofia Giraldo Quintero Cód.: 10572318551 1) El astigmatismo 2) Afecciones de la córnea 3) Agujero macular 4) Ambliopía (ojo perezoso u ojo vago) 5) La miopía 6) La Hipermetropía 7) El glaucoma 1) El Astigmatismo

. ¿ Que es el astigmatismo?

El astigmatismo es un problema común que puede hacer la visión borrosa o distorsionada .Ocurre cuando la cornea o el cristalino tiene una forma anormal.Se averigua atravez de un examen ocular que con anteojos o con lentes de contacto mejora esta cuestión.Existen dos tipos

 Etiologia

Normalmente, la córnea y el cristalino en la parte delantera del ojo tienen una forma uniformemente redonda. Esto ayuda a enfocar nítidamente los rayos de luz en la retina para que podamos ver con claridad. Con el astigmatismo, los rayos de luz no se refractan (o curvan) correctamente cuando entran a la parte delantera del ojo. La visión es borrosa de cerca y de lejos porque los rayos de luz no alcanzan a llegar a la retina o llegan detrás de esta.

. ¿Cuáles son los síntomas del astigmatismo? Los síntomas del astigmatismo pueden incluir los siguientes:

 visión borrosa o áreas de visión distorsionada;

 cansancio visual;

 dolor de cabeza;

 entrecerrar los ojos para ver más claramente

 molestia en los ojos.

Estos síntomas no siempre significan que se tiene astigmatismo,la mejor forma para asegurarnos es que el paciente asista al oftalmologo .Niños y adolescentes Es posible que los niños no se den cuenta de que su visión es borrosa, por lo que necesitan que un pediatra, un oftalmólogo, un optometrista u otro profesional capacitado les examine la vista para detectar enfermedades oculares en las siguientes edades e intervalos.

 En el período neonatal

 En las visitas del niño sano hasta la edad escolar

Los reflejos positivos son aquellos que van en el mismo sentido en el que se mueve el retinoscopio, los reflejos negativos son inversos al movimiento del retinoscopio, en el astigmatismo estos reflejos se observan de forma horizontal6. 1) Autorrefractometría: Técnica que utiliza un aparato con un sistema computarizado que determina de forma automática el astigmatismo presente en el paciente, es una prueba "objetiva", donde se reflejará una imagen de la córnea y se la observará por el monitor donde el operador puede posicionar o centrar la marca y la mira, haciéndola nítida para el paciente, después se realizará la medición de la refracción instantáneamente presionando el botón de medición, esta prueba es muy precisa y rápida, proporciona resultados muy confiables para el diagnóstico 7. 2) Queratometría: Es una prueba la cual permite calcular los parámetros de la córnea, el astigmatismo refractivo, medir los radios de las curvaturas de los ejes principales de la córnea y la potencia de los meridianos de la cara anterior de la córnea, utiliza un aparato en forma de cañón ( queratómetro), el cual consta de: ocular ajustable, mentón ajustable y apoyo frontal, mando para enfocar el queratómetro al ojo del paciente, ajustes de meridianos, este método consiste en enfocar ciertas imágenes hasta que el paciente logre ver con claridad dichas imágenes 8. 3) Topografía ocular : Es un examen que utiliza procesos digitales computarizados que crean un mapa tridimensional de las curvaturas de la córnea, consta de una computadora que tiene un patrón de círculos, el paciente se sienta en frente del monitor mientras se generan una serie de datos, los cuales mediante el software que maneja se obtendrá una impresión de la forma que tiene la córnea, este método tiene muchas ventajas debido a que detecta irregularidades invisibles para otro tipo de exámenes, proporciona una descripción muy detallada de la curvatura de la córnea y del poder que tiene. Se puede diagnosticar enfermedades corneales, abrasiones corneales .Tratamiento Las opciones terapéuticas actuales para corregir el astigmatismo incluyen:

 Correción con gafas y/o lentillas

Es la forma más simple de corregir el astigmatismo.

 Cirugía corneal con láser

Las técnicas LASIK, PRK y SMILE son las más utilizadas en la operación de astigmatismo por su probada seguridad y eficacia.

 Lentes intraoculares

En casos seleccionados existen otras técnicas quirúrgicas como son el implante de lentes intraoculares tóricas, bien fáquicas (conservando el cristalino) o bien pseudofáquicas (tras la extracción del cristalino o de la catarata).

2)Afecciones de la córneaDefinición La córnea es la capa exterior transparente en la parte delantera del ojo. La córnea ayuda al ojo a enfocar la luz para que podamos ver con claridad.Etiologia Lesiones. Las pequeñas abrasiones (rayaduras) en la córnea generalmente se curan por sí solas. Las rayaduras más profundas u otras lesiones pueden causar cicatrices en la córnea y problemas de visión. Alergias. Las alergias al polen pueden irritar los ojos y causar conjuntivitis alérgica (conjuntivitis aguda). Esto puede hacer que los ojos se pongan rojos, piquen y lagrimeen. Queratitis. La queratitis es una inflamación (enrojecimiento e hinchazón) de la córnea. La causa más común de la queratitis son las infecciones relacionadas con los lentes de contacto. Síndrome del ojo seco. El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos. Esto puede resultar incómodo y causar problemas de visión. Distrofias corneales. Las distrofias corneales causan visión nublada cuando se acumula material en la córnea. Estas enfermedades suelen ser hereditarias.  Signos y síntomas o Dolor ocular o visión borrosa o ojos rojos o llorosos o sensibilidad a la luz  Diagnostico Examen de ojos, Para verificar si hay abrasiones (rayaduras) en la córnea, el oculista podría usar un tipo especial de gotas para los ojos conocido como tinte de fluoresceína. El tinte facilita ver las abrasiones corneales.  Tratamiento o Medicamento o cirugía láser o trasplante de córnea o córnea artificial o Extraer el material extraño del ojo. o Usar un parche ocular o vendar temporalmente los lentes de contacto. o Usar gotas o ungüentos para los ojos recetados por el proveedor.  Factores de Riesgo o Para prevenir lesiones en la córnea o use gafas protectoras cuando:

Para revisar si usted tiene un agujero macular, su oculista le hará una prueba conocida como tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés). Esta es una prueba indolora que usa ondas de luz para tomar imágenes detalladas de la retina. Antes de la prueba, el médico podría ponerle unas gotas en los ojos para dilatar (ensanchar) su pupila.  Tratamiento Si un agujero macular está afectando su visión, probablemente necesite un tipo de cirugía llamada vitrectomía para reparar el agujero y prevenir la pérdida permanente de la visión. Durante una vitrectomía, el médico extrae vítreo y algunos tejidos de la superficie de la mácula e inyecta una burbuja de gas en el ojo. La burbuja es como un vendaje temporal que mantiene unidos los bordes del agujero macular y ayuda al ojo a cerrar el agujero. Después de la cirugía, deberá limitar sus actividades y movimientos por un tiempo. Esto mantiene la burbuja en el lugar correcto para que el agujero macular pueda sanar. Puede ser difícil limitar el movimiento de la cabeza, así que hable con su médico sobre cuál es la mejor manera de recuperarse de una vitrectomía. También debe evitar volar en un avión o recibir óxido nitroso (llamado también “gas de la risa” o “gas hilarante”) para cualquier procedimiento, hasta que la burbuja desaparezca por completo. Estas cosas pueden afectar la presión en su ojo. El tratamiento funciona mejor cuando los médicos detectan temprano los agujeros maculares, por lo que es importante que hable con su oculista de inmediato si nota síntomas de un agujero macular.  Factores de Riesgo Si ha tenido un agujero macular en un ojo, es más probable que lo desarrolle en el otro ojo. Aproximadamente 1 de cada 10 personas que tienen un agujero macular en un ojo desarrollará un agujero macular en el otro ojo. También corre el riesgo de tener un agujero macular si:  Es mayor de 60 años  Es muy miope  Ha tenido una lesión en el ojo o una cirugía ocular 4)Ambliopía (ojo perezoso u ojo vago)

- Definición La ambliopía (también conocida como ojo perezoso u ojo vago) es un tipo de visión deficiente que se presenta en un solo ojo. Se desarrolla cuando hay una falla en el funcionamiento conjunto del

cerebro y el ojo, y el cerebro no puede reconocer la visión de un ojo. Con el tiempo, el cerebro depende cada vez más del ojo más fuerte, mientras que la visión del ojo más débil empeora. Se conoce como "ojo perezoso u ojo vago" porque el ojo más fuerte funciona mejor. Sin embargo, las personas con ambliopía no son “perezosas” ni pueden controlar la forma en que funcionan sus ojos. La ambliopía comienza en la niñez y es la causa más común de pérdida de visión entre los niños. Hasta 3 de cada 100 niños la padecen. La buena noticia es que el tratamiento temprano funciona bien y generalmente previene los problemas de visión a largo plazo.

- Etiología  Errores de refracción. Estos incluyen problemas de visión comunes como miopía (dificultad para ver de lejos),  hipermetropía (dificultad para ver de cerca)  astigmatismo (que puede causar visión borrosa).  Estrabismo. Por lo general, los ojos se mueven juntos de forma sincronizada. Sin embargo, en los niños con estrabismo, los ojos no están alineados. Un ojo puede desplazarse hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo.  Catarata. Esto causa nubosidad en el cristalino (el “lente” del ojo) y hace que las cosas se vean borrosas. Si bien la mayoría de las cataratas se presentan en las personas mayores, los bebés y los niños también pueden desarrollar cataratas. - Signos y síntomas Los síntomas de la ambliopía pueden ser difíciles de notar. Los niños con ambliopía pueden tener una percepción deficiente de la profundidad, es decir, tienen problemas para saber qué tan cerca o lejos está algo. Los padres también podrían notar señales de que su hijo tiene dificultades para ver con claridad, como por ejemplo:  Entrecerrar los ojos para poder enfocar  Cerrar un ojo  Inclinar la cabeza En muchos casos, los padres no saben que su hijo tiene ambliopía hasta que un médico la diagnostica durante un examen de los ojos. Por eso es importante que a todos los niños se les haga un examen de los ojos al menos una vez entre los 3 y los 5 años de edad. - Diagnostico Como parte de un examen normal de los ojos, el médico de su hijo buscará señales de ambliopía. A todos los niños entre 3 y 5 años se les debe hacer un examen de los ojos al menos una vez. - Tratamiento  Usar un parche en el ojo más fuerte. Al cubrir este ojo con un parche adhesivo (similar a una

 Visión borrosa al mirar objetos que están lejos  Necesidad de entrecerrar los párpados para ver con claridad  Dolores de cabeza  Fatiga ocular Los niños en edad escolar pueden tener dificultad para ver cosas escritas en pizarras o proyecciones de pantalla en clase. Es posible que los niños más pequeños no expresen dificultad para ver, pero pueden tener los siguientes comportamientos, que indican dificultad para ver:  Entrecerrar los ojos constantemente  Parecer no ser conscientes de los objetos lejanos  Parpadear con frecuencia  Frotarse los ojos con frecuencia  Sentarse cerca del televisor o acercar las pantallas a la cara Los adultos con miopía pueden tener dificultad para leer señales en la calle o letreros en una tienda. Algunas personas ven borroso cuando la luz es tenue, como al conducir de noche, aunque ven de forma clara por el día. Esta afección recibe el nombre de miopía.

- Diagnóstico: El diagnóstico de la miopía se realiza mediante una evaluación completa de la visión y la salud ocular. 1. Historia clínica : Se realiza una entrevista con el paciente para obtener información sobre sus síntomas, antecedentes familiares y estilo de vida. 2. Examen visual: Se realiza un examen visual para evaluar la agudeza visual, la visión binocular y la capacidad de enfocar. 3. Refracción: Se realiza una refracción para determinar la prescripción de lentes correctivas. 4. Examen de la córnea: Se realiza un examen de la córnea para evaluar su curvatura y espesor. 5. Examen de la retina: Se realiza un examen de la retina para evaluar su salud y detectar cualquier anomalía. 6. Medición de la presión intraocular : Se mide la presión intraocular para descartar la presencia de glaucoma. 7. Examen de la motilidad ocular: Se realiza un examen de la motilidad ocular para evaluar la capacidad de movimiento de los ojos.  Tratamiento El objetivo principal del tratamiento de la miopía es mejorar la visión. Para ello, ayuda a enfocar la luz en la retina mediante el uso de lentes correctivas o con cirugía refractaria.

Lentes con receta Al usar lentes correctoras para tratar la miopía, se contrarresta el aumento de la curvatura de la córnea o la mayor longitud del ojo. Algunos de los tipos de lentes graduadas son los siguientes: Anteojos. Usar anteojos es una manera simple y segura de corregir los problemas de la vista que causa la miopía. Las lentes de los anteojos también pueden estar diseñadas para corregir una combinación de errores de refracción, como la miopía, el astigmatismo o la presbicia. Lentes de contacto. Las lentes de contacto son unos pequeños discos de plástico que se colocan directamente en la córnea. Una sola lente de contacto puede corregir más de un error de refracción. Hay muchos materiales y requisitos de atención médica. Un proveedor de atención médica ocular puede recomendar las lentes de contacto más apropiadas para tu graduación y estilo de vida. Cirugía refractaria La cirugía refractiva reduce la necesidad de usar anteojos y lentes de contacto. El cirujano ocular usa láser para remodelar la córnea, lo que disminuye la necesidad de usar anteojos graduados para la miopía. Incluso después de la cirugía, es posible que necesites usar anteojos en algún momento. Queratomileusis in situ asistida por láser (cirugía LASIK, por sus siglas en inglés ). Con este procedimiento, el cirujano de ojos crea un colgajo articulado delgado en la córnea. Luego, el cirujano emplea un láser para quitar tejido de la córnea a fin de aplanar su forma redondeada. La recuperación posterior a la cirugía LASIK suele ser más rápida y ocasiona menos malestar que las otras cirugías de córnea. Queratectomía subepitelial asistida por láser (cirugía LASEK, por sus siglas en inglés ). El cirujano crea un colgajo ultradelgado solo en el epitelio, que es la cubierta protectora externa de la córnea. Se utiliza un láser para remodelar la córnea y aplanar su curvatura. Luego, el epitelio se coloca nuevamente en su lugar. Queratectomía fotorrefractiva. Este procedimiento es similar a la cirugía LASEK, excepto que el cirujano extrae el epitelio completo. A continuación, el cirujano utiliza el láser para remodelar la córnea. Una lente de contacto protectora temporal cubre la córnea hasta que el epitelio vuelve a formarse de manera natural y constituye la nueva forma de la córnea. 6)La hipertromia¿Qué es la hipermetropía? La hipermetropía (también llamada hiperopía) es un error refractivo. Es cuando el ojo no refracta (o enfoca) correctamente la luz. Generalmente, una persona hipermétrope ve claramente los objetos distantes, pero su visión de cerca es borrosa.Etiologia Con la hipermetropía, la forma del ojo impide que la luz se curve correctamente, de modo que la luz apunta detrás de la retina en lugar de hacerlo a la propia retina. Por ejemplo, el ojo puede ser más corto que lo normal (desde el frente hacia atrás) o la córnea en la parte delantera del ojo puede ser

 Lentes intraoculares

 En casos seleccionados existen otras técnicas quirúrgicas como el implante de lentes

intraoculares fáquicas (sin quitar el cristalino) o la extracción del cristalino con implante de una lente intraocular.

 Pronostico

En las personas jóvenes, si la hipermetropía no es muy grande, puede ser compensada con los músculos oculares y conseguir ver bien de lejos y aceptablemente de cerca, pero con la edad esta capacidad se pierde y se desenfocan los objetos de cerca y, más tarde, también los de lejos, lo que se conoce como presbicia. El glaucomaDefinición El glaucoma es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Frecuentemente, la ceguera debida al glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz.  Etiologia El ojo produce humor acuoso constantemente. A medida que fluye nuevo humor acuoso en el ojo, debe drenarse la misma cantidad. El fluido se drena a través de un área llamada ángulo de drenaje. Este proceso mantiene la presión en el ojo (llamada presión intraocular o IOP por sus siglas en inglés) estable. Sin embargo, si el ángulo de drenaje no está funcionando correctamente, el fluido se acumula. La presión interior del ojo aumenta y esto daña el nervio óptico. El nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas pequeñas. Es similar a un cable eléctrico compuesto por muchos alambres pequeños. Cuando estas fibras nerviosas mueren, se desarrollan puntos ciegos en la visión. Puede que no note estos puntos ciegos hasta que hayan muerto la mayoría de las fibras del nervio óptico. Si todas las fibras mueren, se quedará ciego. ¿Cómo se contrae el glaucoma? Existen dos tipos principales de glaucoma.  Glaucoma crónico de ángulo abierto Este es el tipo más común de glaucoma. Se produce gradualmente, cuando el ojo no drena el fluido tan bien como debería (similar a un drenaje atascado). Como resultado, la presión del ojo aumenta y empieza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no causa ningún cambio en la visión al inicio.

Algunas personas pueden tener nervios ópticos sensibles a la presión ocular normal. Esto significa que su riesgo de padecer glaucoma es mayor que lo normal. Es importante realizarse exámenes oculares frecuentes para detectar indicios tempranos de daño en el nervio óptico.  Glaucoma de ángulo cerrado (también llamado "glaucoma de ángulo estrecho") Este tipo se produce cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo. El iris puede bloquear el ángulo de drenaje. Esto es similar a si un trozo de papel quedara sobre el drenaje tapando el lavabo. Cuando el ángulo de drenaje queda bloqueado completamente, la presión ocular aumenta rápidamente. Esto se llama ataque agudo. Se trata de una verdadera emergencia ocular y debe llamar al oftalmólogo de inmediato; de lo contrario, pudiera quedarse ciego.  Signos y síntomas Síntomas del glaucoma de ángulo abierto El glaucoma de ángulo abierto no presenta signos de advertencia ni obvios síntomas durante las primeras etapas. A medida que la enfermedad progresa, se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica (lateral). La mayoría de las personas con glaucoma de ángulo abierto no notan ningún cambio en su visión hasta que el daño es bastante grave. Es por eso que al glaucoma se le llama "ladrón silencioso de la visión." Mantener un plan exámenes regulares de la visión puede ayudar a su oftalmólogo a descubrir la enfermedad antes de que se pierda la visión. Su oftalmólogo puede indicarle la frecuencia con la que debe ser examinado. Síntomas del glaucoma de ángulo cerrado Las personas en riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado por lo general no muestran síntomas antes de un ataque. Algunos de los síntomas iniciales de un ataque pueden incluir visión borrosa, halos de luz, dolores de cabeza leves o dolor en el ojo. Las personas con estos síntomas deben ser examinadas por un oftalmólogo tan pronto como sea posible. Un ataque de glaucoma de ángulo cerrado incluye los siguientes síntomas:  dolor severo en el ojo o la frente  enrojecimiento del ojo  disminución de la visión o visión borrosa  visión de arco irises o halos de luz  dolor de cabeza  náusea  vómito  Síntomas del glaucoma de tensión normal  Las personas con "glaucoma de tensión normal" tienen una presión ocular dentro de los rangos normales, pero muestran signos de glaucoma como puntos ciegos en el campo de la visión y daño del nervio óptico.

 Agonistas alfa adrenérgicos. Estos reducen la producción del líquido que fluye en el interior del ojo. También aumentan la salida de líquido del ojo. Los ejemplos incluyen apraclonidina (Iopidine) y brimonidina (Alphagan P, Qoliana).  Los posibles efectos secundarios comprenden frecuencia cardíaca irregular, presión arterial alta, fatiga, ojos rojos, irritados o inflamados y boca seca. Esta clase de medicamentos generalmente se receta para usar dos veces al día, pero a veces se puede indicar para usar tres veces al día.  Diagnostico El proveedor de atención médica revisará tus antecedentes médicos y realizará un examen ocular exhaustivo. Es posible que haga diversas pruebas, entre ellas, las siguientes: Medición de la presión intraocular (tonometría) Comprobación del daño en los nervios ópticos mediante un examen con dilatación de pupilas y pruebas por imágenes Verificar las áreas donde haya pérdida de la visión (prueba del campo visual) Medir el espesor de la córnea con un examen denominado paquimetría Examinar el ángulo de drenaje, lo que se denomina gonioscopía  Promostico El glaucoma de ángulo abierto no se puede curar. Usted puede manejarlo y conservar la vista siguiendo las instrucciones de su oftalmólogo. El glaucoma de ángulo cerrado es una emergencia médica. Usted necesita tratamiento de inmediato para salvar su visión. ¿Cuál es la conexión entre el glaucoma y la salud bucal? Estudios recientes han vinculado la enfermedad periodontal (de las encías) con un mayor riesgo de glaucoma. Las infecciones bucales, especialmente las relacionadas con enfermedades dentales, pueden desencadenar una serie de eventos en los que las bacterias de un diente o encías inflamados se diseminan al nervio óptico. Debido a que una infección en la zona del oído, la nariz o la garganta puede causar presión en el nervio óptico, es importante asegurarse de que cualquier infección en esa zona se trate lo más rápido posible para evitar la diseminación a otras partes del cuerpo.

BIBLIOGRAFIAS

https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/astigmatismohttps://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y- afecciones-de-los-ojos/astigmatismohttp://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/scielo.php?pid=S2304- 37682012000400001&script=sci_arttext&tlng=eshttps://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nearsightedness/symptoms- causes/syc-20375556#:~:text=La%20miop%C3%ADa%20es%20una%20afecci %C3%B3n,luz%20se%20desv%C3%ADen%20o%20refracten.https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-son-las-cataratas#whathttps://www.barraquer.com/patologia/hipermetropiahttps://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucomahttps://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y- afecciones-de-los-ojos/agujero-macularhttps://quitateloslentes.com/blog/anoftalmia-causas-sintomas-diagnostico-y- tratamientos/  