Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

enfermedades de crohc, Diapositivas de Cirugía General

enfermedades de crohn caracteristicas

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/06/2025

carlos-antonio-lopez-aguilar
carlos-antonio-lopez-aguilar 🇲🇽

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD DE CROHN
Alumnos:
Contreras García Liliana Carina
Díaz García María Cristina
Lopez Aguilar Carlos Antonio
López Gómez Eduardo
Torres López Margarita
Instituto Mexicano del Seguro Social
Curso Postécnico de Enfermería Quirúrgica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 02 de junio 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga enfermedades de crohc y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

ENFERMEDAD DE CROHN

Alumnos: Contreras García Liliana Carina Díaz García María Cristina Lopez Aguilar Carlos Antonio López Gómez Eduardo Torres López Margarita Instituto Mexicano del Seguro Social Curso Postécnico de Enfermería Quirúrgica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 02 de junio 2025

DEFINICIÓN

  • (^) La enfermedad de Crohn un proceso inflamatorio intestinal crónico
  • (^) Que se caracteriza por afectación focal asimétrica transmural y granulomatosa
  • (^) Transmural que puede involucrar cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano.

EPIDEMIOLOGÍA

  • (^) PAÍSES EUROPEOS  NORTE
  • (^) ISRAEL Y EEUU.
  • (^) IGUALDAD DE GÉNEROS
  • (^) PICO: 20- 35 AÑOS DE EDAD.
  • (^) RIESGO: TABAQUISMO.

Factores que pueden jugar un papel

en la enfermedad de Crohn

  • (^) Genes relacionados con células t
  • (^) Genes de células epiteliales
  • (^) Genes que regulan citocinas

Factores

genéticos

Factores

ambientales

  • (^) Dieta.
  • (^) Tabaquismo.
  • (^) La contaminación ambiental.

Factores

inmunológicos

Citocinas:

  • (^) TNF-α (factor de necrosis tumoral alfa)
  • (^) IL-6 (interleucina 6)
  • (^) IL-12 (interleucina

Síntomas

Los síntomas dependen de

la parte del tubo digestivo

que esté afectada. Estos

síntomas fluctúan de leves

a graves, y pueden

aparecer y desaparecer con

períodos de

reagudizaciones.

OTROS SÍNTOMAS PUEDEN ABARCAR:

  • (^) ESTREÑIMIENTO
  • ÚLCERAS O INFLAMACIÓN DE LOS OJOS
  • (^) DRENAJE DE PUS, MOCO O HECES DEL ÁREA ALREDEDOR DEL RECTO O EL ANO (CAUSADO POR ALGO LLAMADO FÍSTULA)
  • (^) HINCHAZÓN Y DOLOR ARTICULAR
  • (^) ÚLCERAS BUCALES
  • (^) SANGRADO RECTAL Y SANGRE EN LAS HECES
  • (^) ENCÍAS SANGRANTES
  • (^) PROTUBERANCIAS (NÓDULOS) ROJAS Y SENSIBLES BAJO LA PIEL QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN ÚLCERAS CUTÁNEAS

Datos de enfermedad

crónica:

Desnutrición.

Deshidratación.

Palidez de mucosas y piel.

Dolor a la palpación en

cuadrante inferior derecho.

Dolor al tacto rectal

A la exploración física

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:

UNA VEZ ESTABLECIDA LA SOSPECHA CLÍNICA, PRECISAMOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO, ENDOSCÓPICAS, RADIOLÓGICAS E HISTOLÓGICAS QUE NOS PERMITAN CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO Y EVALUAR LA EXTENSIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD. PRUEBAS INICIALES DE LABORATORIO ENDOSCOPIA TÉCNICAS DE IMAGEN Ecografía intestinal TAC abdominal RX

Tratamiento

DIETA

Comer cantidades pequeñas de alimento a lo largo del día. Beber mucha agua Evitar los alimentos ricos en fibra (salvado, frijoles, nueces, semillas y palomitas de maíz). Evitar los alimentos grasos, grasosos o fritos y las salsas (mantequilla, margarina y crema espesa). Reducir los productos lácteos si tiene problemas para digerir las grasas de los lácteos. Evitar alimentos que sabe que le causan gases, como las legumbres.

LAS CIRUGÍAS QUE SE PUEDEN

ABARCAN:

  • (^) ILEOSTOMÍA
  • (^) EXTIRPACIÓN DE PARTE DEL INTESTINO GRUESO O DEL INTESTINO DELGADO
  • (^) EXTIRPACIÓN DEL INTESTINO GRUESO HASTA EL RECTO
  • (^) EXTIRPACIÓN DEL INTESTINO GRUESO Y LA MAYOR PARTE DEL RECTO

POSIBLES COMPLICACIONES LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE CROHN MÁS GRAVE PUEDEN TENER ESTOS PROBLEMAS:  (^) ABSCESO O INFECCIÓN EN LOS INTESTINOS  (^) ANEMIA  (^) OBSTRUCCIÓN INTESTINAL  (^) FÍSTULAS EN LA VEJIGA, LA PIEL O LA VAGINA  (^) CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEXUAL LENTO EN NIÑOS  (^) HINCHAZÓN DE LAS ARTICULACIONES  (^) FALTA DE NUTRIENTES IMPORTANTES, TALES COMO HIERRO Y VITAMINA B  (^) PROBLEMAS PARA MANTENER UN PESO SALUDABLE