Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades crónicas: Tuberculosis, Diabetes Mellitus y Hipertensión Arterial - Prof. Asp, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Mercantil

Este documento aborda tres enfermedades crónicas comunes: tuberculosis, diabetes e hipertensión. Para cada una, se proporciona información sobre definición, síntomas, diagnóstico y tratamiento. La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente a los pulmones. La diabetes es una enfermedad que afecta a la regulación de los niveles de glucosa. La hipertensión se refiere a una presión arterial elevada de forma crónica. El diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades implican pruebas de laboratorio, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 01/04/2024

rosa-camacho-guevara
rosa-camacho-guevara 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Tuberculosis
JF MARIAN ORTIZ
Corposinfronteras
Diabetes Mellitus
Hipertensión Aterial
¿Qué es?: Es una enfermedad bacteriana (Mycobacterium Tuberculosis) que afecta
usualmente el pulmón pero que también puede afectar cualquier otro órgano
(tuberculosis extrapulmonar).
Signos y síntomas: Tos y expectoración (flemas) de más de 15 días de duración, la
cual puede estar asociada con: • Pérdida de peso. • Fiebre. • Sudoración nocturna.
Decaimiento e inapetencia.
Diagnóstico: Se detecta a través de pruebas de laboratorio, radiografía y la
valoración clínica. Comunmente se realiza basciloscopia de esputo de la siguiente
manera: primera muestra en el momento de detección del sintomático respiratorio;
segunda muestra el día siguiente, el primer esputo del mañana tomado en casa y y
tercera muestra en el momento de la entrega de la segunda muestra.
Tratamiento
Para TB activa sensible en adultos y niños se
administra el siguiente esquema: 2 meses
Isoniacida+Rifampicina+Pirazinamida+Etambut
ol por 56 dosis de lunes a sábado, seguido por
4 meses con Isoniacida y Rifampicina hasta
completar 112 dosis de lunes a sábado.
Para TB activa Multidrogoresistencia
o Resistencia a la Rifampicina: 6
meses con Bedaquilina, Linezolid,
Clofazimina, Levofloxacino, seguido
por 14 meses de Linezolid, Clofazimina,
Levofloxacino.
¿Qué es?: Enfermedad en la cual el cuerpo no puede regularizar los niveles de glucosa
en sangre.
¿Que es?: Presión que ejerce la sangre sobre los vasos sanguineos mayor a los valores
normales
Signos y síntomas
Tratamiento
Diagnóstico: Se detecta a través valoración clínica, pruebas de laboratorios y
examenes especializados. Se mencionan a continuación: Mediciones por 8-10 dias
mañana y tarde de la TA, parcial de orina, análisis de sangre (creatinina, potasio, sodio,
glucosa plasmática en ayunas, perfil lipídico, y frecuentemente hormona
tiroideoestimulante), EKG, entre otros según los resultados obtenidos.
Signos y síntomas
Tipos
Factores de riesgo
Tratamiento -Alimentación saludable
-Actividad fisica
-Tratamiento farmacológico
-Control de glucemia
-Cuidado de heridas

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades crónicas: Tuberculosis, Diabetes Mellitus y Hipertensión Arterial - Prof. Asp y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

ENFERMEDADES CRÓNICAS

Tuberculosis

JF MARIAN ORTIZ

Corposinfronteras

Diabetes Mellitus

Hipertensión^ Aterial

¿Qué es?: Es una enfermedad bacteriana (Mycobacterium Tuberculosis) que afecta usualmente el pulmón pero que también puede afectar cualquier otro órgano (tuberculosis extrapulmonar). Signos y síntomas: Tos y expectoración (flemas) de más de 15 días de duración, la cual puede estar asociada con: • Pérdida de peso. • Fiebre. • Sudoración nocturna. • Decaimiento e inapetencia. Diagnóstico: Se detecta a través de pruebas de laboratorio, radiografía y la valoración clínica. Comunmente se realiza basciloscopia de esputo de la siguiente manera: primera muestra en el momento de detección del sintomático respiratorio; segunda muestra el día siguiente, el primer esputo del mañana tomado en casa y y tercera muestra en el momento de la entrega de la segunda muestra.

Tratamiento

Para TB activa sensible en adultos y niños se administra el siguiente esquema: 2 meses Isoniacida+Rifampicina+Pirazinamida+Etambut ol por 56 dosis de lunes a sábado, seguido por 4 meses con Isoniacida y Rifampicina hasta completar 112 dosis de lunes a sábado. Para TB activa Multidrogoresistencia o Resistencia a la Rifampicina: 6 meses con Bedaquilina, Linezolid, Clofazimina, Levofloxacino, seguido por 14 meses de Linezolid, Clofazimina, Levofloxacino.

¿Qué es?: Enfermedad en la cual el cuerpo no puede regularizar los niveles de glucosa

en sangre.

¿Que es?: Presión que ejerce la sangre sobre los vasos sanguineos mayor a los valores normales Signos y síntomas

Tratamiento

Diagnóstico: Se detecta a través valoración clínica, pruebas de laboratorios y examenes especializados. Se mencionan a continuación: Mediciones por 8-10 dias mañana y tarde de la TA, parcial de orina, análisis de sangre (creatinina, potasio, sodio, glucosa plasmática en ayunas, perfil lipídico, y frecuentemente hormona tiroideoestimulante), EKG, entre otros según los resultados obtenidos.

Signos y síntomas

Tipos

Factores de riesgo

Tratamiento -Alimentación saludable -Actividad fisica -Tratamiento farmacológico -Control de glucemia -Cuidado de heridas