



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un ensayo universitario sobre enfermedades relacionadas con el metabolismo de carbohidratos, incluye la diabetes mellitus, intolerancia a la lactosa, galactosemia y hipoglucemia. El texto explica los mecanismos patológicos de cada una de estas enfermedades y sus respectivas prevalencias. Además, se mencionan algunas fuentes para obtener más información.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción……pag. 1 Desarrollo…… pág. 1- 3 Conclusión…. pag. 4 Bibliografía… pag 4 INTRODUCCION: Como bien sabemos los carbohidratos son la principal fuente de energía de las células, los cuáles al ser digeridos, se separan en unidades más simples para poder ser transportados por el torrente sanguíneo hacia los tejidos de los órganos. Existen muchas enfermedades relacionadas con el metabolismo de carbohidratos, entre las más destacables que hablaremos a continuación son la diabetes, intolerancia a la lactosa, galactosemias e hipoglucemias; estás generalmente son producidas por defectos hereditarios de la degradación del glucógeno. Comenzando por la diabetes mellitus , esta es un conjunto de enfermedades metabólicas, caracterizadas por mostrar resistencia o deficiencia a la insulina, que ocasiona concentración alta de azúcar en sangre. Esta patología se ocasiona debido a que puede haber un descenso de los receptores de esta hormona o dicho receptor tiene alguna alteración, provocando la incapacidad de transportar glucosa al interior de las células diana (cel. musculares y adipocitos) y esta permanece en el torrente sanguíneo, aumentado así los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, aquí la glucosa no es, no puede ser fosforilada mediante la hexocinasa, por lo que se dirige a la vía de los polioles, aquí la glucosa se convierte en sorbitol y después en fructosa, y ahora si, está ultima si puede ser fosforilada mediante la hexocinasa y convertirse en frutosa 6 fosfato, pero no continua su transporte porque más adelante es inhibida por los ácidos grasos libres.
que entre 2 y 4% de las muertes se atribuyen a la hipoglucemia. En pacientes tratados con insulina, la hipoglucemia leve/moderada tuvo una prevalencia de 50%. CONCLUSION: El metabolismo de los carbohidratos está estrechamente relacionado con muchas patologías que son comunes en la sociedad, muchas de ellas se podrían evitar con hábitos de vida saludables. Fuentes: García-Torres D, Sánchez-Bouza M, Sánchez-Sánchez P, Sánchez-Frenes P, Naranjo-Hernández L. Bases moleculares de la diabetes mellitus y su relación con la glicosilación no enzimática y el estrés oxidativo. Revista Finlay [revista en Internet]. 2020 [citado 2022 Abr 5]; 10(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/ Salgado, C. G. (2021, 6 enero). Galactosemia: Revisión de la literatura | Godoy Salgado | Acta Pediátrica de México. Acta Pediátrica de México. https://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/ Mecanismos Moleculares de la Resistencia a la Insulina: Una Actualización. (2017). GACETA MÉDICA DE MÉXICO. https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n2/GMM_153_2017_2_214- 228.pdf Chávez, M. R. (2020). La diabetes, una enfermedad que integra a la bioquímica y a la histología. SCIELO. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026- 17422016000400046#B Torrades, S. (2005, 1 abril). Diabetes tipo 2 | Offarm. elservier. https://www.elsevier.es/es-revista- offarm- 4 - articulo-diabetes-tipo- 2 - 13073449 https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/11_hipoglucemia.pdf Protocolos de Endocrino-Metabolismo. (2018). BOL PEDIATR. https://www.sccalp.org/documents/0000/0179/BolPediatr2006_46_supl1_069-075.pdf Martínez, R. D. (2020). Intolerancia a la lactosa. scielo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-
0108200600020 0009#:%7E:text=La%20causa%20de%20la%20intolerancia%20a%20la% 0lactosa%20es%20la,produce%20en%20el%20intestino%20delgado.