Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EPOC: Explorando Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Medicina

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una entidad caracterizada por limitación al flujo aéreo, la cual no es totalmente reversible.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 23/05/2023

sam-corona
sam-corona 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EPOC
Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EPOC: Explorando Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

EPOC

Enfermedad pulmonar

obstructiva crónica

¿Qué es EPOC? La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una entidad caracterizada por limitación al flujo aéreo, la cual no es totalmente reversible. La limitación al flujo aéreo es progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas y gases.

Exposición al tabaco por fumar o por exposición pasiva al

humo ajeno

  • (^) Exposición ocupacional a polvos, humos o sustancias

químicas

  • (^) Contaminación del aire en interiores. Factores de riesgo
  • (^) Eventos en la vida fetal y los primeros años de vida,

como el retraso del crecimiento intrauterino, la

prematuridad y las infecciones respiratorias

frecuentes o graves en la infancia, que impiden que

los pulmones se desarrollen por completo

  • Asma en la infancia
  • (^) Déficit de alfa-1 antitripsina, una enfermedad

congénita rara que puede provocar EPOC a una edad

temprana.

Factores de riesgo

Clasificación

Manifestaciones clínicas

Falta de aire, especialmente durante la

actividad física

Sibilancia

Opresión del pecho

Una tos crónica que puede producir

mucosidad (esputo) que puede ser clara,

blanca, amarilla o verdosa

Infecciones respiratorias frecuentes

Falta de energía

Pérdida de peso involuntaria (en etapas

posteriores)

  • (^) Hinchazón en tobillos, pies o piernas

Complicaciones

Debilidad en los músculos y

osteoporosis

Diabetes mellitus Neumonía

Diagnóstico

Espirometría : limitación al flujo aéreo Radiografía de tórax

Fuentes bibliográficas ● (^) Burrows B, Niden AH, Barclay WR, Kasik JE. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica II. Relaciones de los hallazgos clínicos y fisiológicos con la gravedad de la obstrucción de las vías respiratorias. Am Rev Respir Dis 1965; 91:665-78. ● (^) Consejo de Investigaciones Médicas. Definición y clasificación de la bronquitis crónica con fines clínicos y epidemiológicos: un informe al Consejo de Investigación Médica de su Comité sobre la etiología de la bronquitis crónica. Lanceta 1965; 1:775-80. ● (^) Celli BR, Rassulo J, Make BJ. Respiración asincrónica durante el ejercicio de brazos pero no de piernas en pacientes con obstrucción crónica del flujo de aire. N Engl J Med 1986; 314:1485-90. ● (^) Anthonisen NR, Wright EC. Respuesta broncodilatadora en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Am Rev Respir Dis 1986; 133:814-9. ● (^) ourk RL, Nugent KM. Pruebas de broncodilatadores: intervalos de confianza derivados de inhalaciones de placebo. Am Rev Respir Dis 1983; 128:153-7.