Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), Diapositivas de Pediatría

La enfermedad diarreica aguda (EDA) es un síndrome clínico de etiología diversa que se acompaña de la expulsión frecuente de heces de menor consistencia y a menudo vómitos y fiebre. Según su duración, la EDA se clasifica en aguda, prolongada, persistente y crónica. Los principales factores de riesgo son la falta de lactancia materna exclusiva y la ausencia de inmunizaciones, mientras que los factores protectores incluyen la lactancia materna exclusiva y las inmunizaciones. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y el tratamiento se enfoca en la rehidratación y la reposición de líquidos y electrolitos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 31/07/2024

alisson-blanco-2
alisson-blanco-2 🇨🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(EDA)ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

(EDA)ENFERMEDAD

DIARREICA AGUDA

DEFINICION

“ EDA“ es un síndrome clínico de etiología diversa que se acompaña de la expulsión frecuente de heces de menor consistencia de lo normal y a menudo vómitos y fiebre. “ Diarrea “ Presencia de 3 o más deposiciones líquidas o disminuidas de consistencia en un periodo de 24 horas El volumen de las heces de más de 20 gramos/kg/día en bebés y niños pequeños (<10 kg) o más de 250 gramos/día en niños mayores o adolescentes

IDSA

ACG

Aguda < 7 días < 24

días

Prolongad

a

7 a 13

días

Persistente 14 a 29

días

14 a 29

días

Crónica ≥ 30 días > 30

días

FACTORES DE RIESGO:
FACTORES PROTECTORES:
  • Lactancia materna exclusiva durante un mínimo de 6 meses.
  • Alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses
  • Inmunizaciones. EPIDEMIOLOGIA
  • Aproximadamente el 85% de las muertes por diarrea ocurren en los menores de un año, esto se debe a que la mayoría de los episodios de diarrea ocurren en esta edad.
  • La Enfermedad Diarreica es más intensa en los niños menores de cinco años, especialmente entre los seis meses y los dos años de edad EPIDEMIOLOGIA

El comportamiento de la morbilidad por EDA en menores de 5 años en Colombia se ubica entre 80 a 200 casos por cada 1000 hb El comportamiento de la morbilidad por EDA ha mostrado un aumento en todos los grupos poblacionales probablemente relacionado con el aumento de consultas de casos leves EPIDEMIOLOGIA

ETIOLOGIA

CLÍNICA

  • Evaluación del paciente:
    • Es necesario evaluar cuidadosa e integralmente al paciente y realizar una historia clínica que incluya la clasificación y determinación del tratamiento adecuado.
    • La frecuencia o el volumen de las deposiciones o vómitos
    • La diarrea infecciosa aguda suele ser de evolución limitada y se resuelve
    • habitualmente para el momento en que el paciente solicita atención médica.
    • El coprocultivo solo es para pacientes con indicación, no es necesario solicitarlo en todos los pacientes que padezcan de EDA - Se sugiere considerar solicitud de coprológico o coproscópico en los casos de más de 7 días de duración o en casos de deposiciones con sangre - Se recomienda solicitar coprocultivo en casos de sospecha o presencia de bacteriemia o septicemia
  • Evaluar el estado de hidratación:
    • Independientemente del germen causal, la orientación terapéutica de cada caso de diarrea debe basarse en la evaluación del estado de hidratación del paciente. Diagnostico

GRADOS DE DESHIDRATACIÓN

TRATAMIENTO DE LA DESHIDRATACIÓN

TRATAMIENTO FARMACOLOGÍCO