Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad de reflujo gastroesofágico, Apuntes de Clínica Medica

Síntesis de la enfermedad por reflujo gastroesofágico que incluye el patogenia, cuadro clínico, un factores de riesgo, prueba, diagnósticas y tratamiento.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 22/02/2025

Nancy-MRO
Nancy-MRO 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
III 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Templatables by Creative Jam
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
................................
DEF: trastorno que se desarrolla cuando el reflujo del contenido del estomago causa síntomas problemáticos o complicaciones
Estas complicaciones están presentes si los síntomas son frecuentes y tienen efectos adversos en el bienestar del px.
FISIOPATOLOGÍA
Algunos mecanismos son la base del reflujo, los cuales resultan en insuficiencia dela unión gastroesofagica para evitar que el contenido
gastrico entre al esófago.
La unión gastroesofagica se compone del esfínter esofagico
inferior (EEI), la región cural del diafragma y el ligamento
frenoesofagico.
La ERGE bajo determinadas circunstancias se relaciona con la
relajación transitoria inapropiada del EEI. Con menos frecuencia
la unión gastroesofagica puede presentar un compromiso
mecánico, con la disminución del tono en reposo del EEI, hernia .
hiatal o ambas.
El acido y las enzimas presentes en el contenido gástrico dañan
el recubrimiento del esófago; puede ocurrir daño mucoso cuando
se expone por mucho tiempo a PH < 4.
FACTORES DE RIEGO
Alcohol Peristalsis
Cafeína Sialorrea
Tabaco Obesidad
Vac iam ieto gast ric o d efe ctu oso
Hipersecrecion de acido gastrico
CUADRO CLÍNICO
En la valoración del ERGE hay 3 aspectos: recabar síntomas de alerta, debe constatarse la gravedad y debe descartarse enfermedad
cardiaca.
Síntomas de alerta:
Perdida de peso
Disfagia
Hemorragia
Más de 5 años evolu
Más de 45 de edad
Sin repuesta a IBP
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Médicos aconsejan el uso empírico a base de IBP orales en sospecha de ERGE. La respuesta sintomática da alta certeza del Dx.
Dentro de las pruebas de laboratorio se busca anemia microcítica en BH por esofagitis hemorragica, cancere o erosión.
En pruebas de imagen se usa el trago de Bario para observar la relación anatómica de la unión gastroesofagica previa a cirugía..
Endoscopia para identificar esofagitis 50% de los casos
Ph esofagico intraluminal en 24-48 hrs con sonda nasogastrica con registro de 5cm arriba del margen proximal del EEI
Fijación de cápsula 6cm arriba de unión escamocolumnar = sitio de sonda
TRATAMIENTO
El objetivo es aliviar los síntomas, curar el daño esofagico y evitar las complicaciones .
IBP- 1 c/24 hrs para pirosis y esofagitis
Antiácidos - agentes rápidos pero no es opción a largo plazo
Quirúrgico: funduplicatura de Nissen laparoscopica, Dor en hipomotilidad esofagico
Modificación del estilo de vida
Otros síntomas:
Alicia de pirosis
Sabor “acido”
To s no ct ur na
Ronquera
Apnea
Dolor en garganta
Examen físico:
Incluye valoración de
la const itucn co rpo ral
y buscar sangre oculta
en heces.
PX que no responden a IBP=
endoscopia superior y biopsia
Complicaciones: hemorragia, E. Barret,
estenosis esofagico, adenocarcinoma.
Asintomáticos
E R G E
E R G E
=
L
:
~
·
·
-
I
=
~
i
S
2
·
I
-
&
-
I
I
-
-
=
-

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad de reflujo gastroesofágico y más Apuntes en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

II I (^1) (^2) (^3) (^4) (^5) (^6) (^7) (^8) (^9) (^10) (^12) (^11) Templatables by Creative Jam

DEF: trastorno que se desarrolla cuando el reflujo del contenido del estomago causa síntomas problemáticos o complicaciones Estas complicaciones están presentes si los síntomas son frecuentes y tienen efectos adversos en el bienestar del px. FISIOPATOLOGÍA Algunos mecanismos son la base del reflujo, los cuales resultan en insuficiencia dela unión gastroesofagica para evitar que el contenido gastrico entre al esófago.

  • La unión gastroesofagica se compone del esfínter esofagico inferior (EEI), la región cural del diafragma y el ligamento frenoesofagico. La ERGE bajo determinadas circunstancias se relaciona con la relajación transitoria inapropiada del EEI. Con menos frecuencia la unión gastroesofagica puede presentar un compromiso mecánico, con la disminución del tono en reposo del EEI, hernia. hiatal o ambas. El acido y las enzimas presentes en el contenido gástrico dañan el recubrimiento del esófago; puede ocurrir daño mucoso cuando se expone por mucho tiempo a PH < 4. FACTORES DE RIEGO Alcohol Peristalsis Cafeína Sialorrea Tabaco Obesidad Vaciamieto gastrico defectuoso Hipersecrecion de acido gastrico CUADRO CLÍNICO En la valoración del ERGE hay 3 aspectos: recabar síntomas de alerta, debe constatarse la gravedad y debe descartarse enfermedad cardiaca. Síntomas de alerta: Perdida de peso Disfagia Hemorragia Más de 5 años evolu Más de 45 de edad Sin repuesta a IBP PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Médicos aconsejan el uso empírico a base de IBP orales en sospecha de ERGE. La respuesta sintomática da alta certeza del Dx. Dentro de las pruebas de laboratorio se busca anemia microcítica en BH por esofagitis hemorragica, cancere o erosión. En pruebas de imagen se usa el trago de Bario para observar la relación anatómica de la unión gastroesofagica previa a cirugía..
  • Endoscopia para identificar esofagitis 50% de los casos
  • Ph esofagico intraluminal en 24-48 hrs con sonda nasogastrica con registro de 5cm arriba del margen proximal del EEI
  • Fijación de cápsula 6cm arriba de unión escamocolumnar = sitio de sonda TRATAMIENTO El objetivo es aliviar los síntomas, curar el daño esofagico y evitar las complicaciones. IBP- 1 c/24 hrs para pirosis y esofagitis Antiácidos - agentes rápidos pero no es opción a largo plazo Quirúrgico: funduplicatura de Nissen laparoscopica, Dor en hipomotilidad esofagico Modificación del estilo de vida Otros síntomas: Alicia de pirosis Sabor “acido” Tos nocturna Ronquera Apnea Dolor en garganta Examen físico: Incluye valoración de la constitución corporal y buscar sangre oculta en heces. PX que no responden a IBP= endoscopia superior y biopsia Complicaciones: hemorragia, E. Barret, estenosis esofagico, adenocarcinoma. Asintomáticos

E R G EE R G E

= L : ~ · ·

I

~ i (^) S 2 · I - & - I I

=-