

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tema: Consulta Materia: Bilogía La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, con una vinculación con aspectos socioeconómico-culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad desatendida. El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por hemípteros (chinches), los cuales infectan a personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas. Cuando estas deyecciones se frotan sobre la piel, contaminan el sitio de la picadura u otro punto lesionado y los parásitos penetran en el tejido.
Tipo: Transcripciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sensación de llenura La sensación de llenura es una percepción subjetiva de saciedad o plenitud en el estómago, que indica que uno ha consumido suficiente alimento. Se produce cuando se acumula un exceso de gases en el tubo digestivo. Las causas comunes de los gases incluyen:
en carbohidratos no digeribles, que producen gases como el CO2, hidrógeno y metano. o Indigestión: comer alimentos difíciles de digerir, como alimentos grasosos o ricos en fibra. ▪ Los alimentos ricos en grasa pueden retrasar el vaciado del estómago hacia el intestino delgado, da sensación de plenitud y distención abdominal. ▪ Los alimentos ricos en fibra también pueden producir gases que causan indigestión. o Reflujo gastroesofágico (ERGE): el ácido clorhídrico va del estómago hacia el esófago, esto puede causar sensación de plenitud y distensión en el estómago. ▪ Esto ocurre cuando el Esfínter Esofágico Inferior se relaja inapropiadamente, causado por varios factores como: consumo de bebidas alcohólicas, fumar, medicamentos, problemas de sobrepeso, tos crónica, sobre esfuerzos en ejercicio físico. ▪ Un problema anatómico sería la mala posición del estómago, donde el estómago sobresale del diafragma, es decir, sobresale el hiato.