Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermería en el Adulto: Syllabus de la Universidad del Caribe Campus Carmen, Diapositivas de Enfermería Clínica

Este syllabus de la universidad del caribe campus carmen ofrece una visión general del curso de enfermería en el adulto. Abarca temas como la salud y la enfermedad en la adultez, factores que influyen en el mantenimiento de la salud, problemas de salud comunes en adultos, percepción de la salud y enfermedad, calidad de vida en enfermedades agudas y crónicas, discapacidad y rehabilitación. El syllabus también incluye una descripción detallada de cada unidad, incluyendo los objetivos de aprendizaje, los contenidos y los criterios de evaluación.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/04/2025

lizl-pena
lizl-pena 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Caribe Campus Carmen.
MATERIA:
ENFERMERIA EN EL ADULTO
DOCENTE:
L.E STEPHANIE M. CRUZ HUCHIN.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermería en el Adulto: Syllabus de la Universidad del Caribe Campus Carmen y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Universidad del Caribe Campus Carmen.

MATERIA:

ENFERMERIA EN EL ADULTO

DOCENTE:

L.E STEPHANIE M. CRUZ HUCHIN.

OBJETIVO

Unificar concepto básico para que el alumno cuente con una visión general durante el desarrollo del curso. Que el estudiante sea capaz de:

  • (^) Analizar aspectos que influyen en la situación de salud del adulto y del adulto mayor.
  • (^) Reflexionar acerca de los problemas éticos presentes en la practica profesional.
  • (^) Diferenciar los requerimientos de cuidados de enfermería en cada uno de los patrones funcionales alterados, teniendo en cuenta su fisiopatología clínica y quirúrgica.
  • (^) Evidenciar el manejo teórico practico de requerimiento de atención y cuidado en el adulto y adulto mayor mediante la aplicación del PAE.
  • (^) Abordar diferentes problemas de salud.

CONTENIDO:

  • (^) La salud y la enfermedad en la adultez.
  • (^) Factores que influyen en el mantenimiento de la salud, en la región y en el país.
  • (^) Principales problemas de salud en los adultos:
  1. Hipertensión.
  2. Obesidad.
  3. Problemas de dependencia.
  • (^) Percepción de la salud y enfermedad.
  • (^) Calidad de vida en enfermedades agudas, crónicas y tratamientos.
  • (^) Discapacidad y rehabilitación.

• OBJETIVOS:

  • (^) Valorar e identificar alteraciones relacionadas al sistema musculo esquelético.
  • (^) Distinguir, ejecutar y evaluar acciones de enfermería relacionadas a la alteración de patrones funcionales y sus factores que influencian en la movilidad. CONTENIDO:
  • (^) El sistema musculo esquelético, valoración de enfermería y sus trastornos.
  • (^) Inspección general, aptitud de movimientos, tono y fuerza muscular.
  • (^) Actividad física, sedentarismo.
  • (^) Descanso, sueño y recreación.
  • (^) Tolerancia a la actividad.
  • (^) Trastornos crónicos (Artritis, osteoartritis, fracturas, esguinces y amputaciones).
  • (^) Sintomatología tratamiento medico y farmacológico.

UNIDAD 1: PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO:

  • (^) Reconocer y distinguir los patrones circulatorios y los trastornos mas comunes.
  • (^) Distinguir trastornos de permanencia largas en la cama.
  • (^) Reconocer su fisiopatología y tratamiento. CONTENIDOS:
  • (^) Trastornos del patrón circulatorio.
  • (^) Valoración del aparato cardiovascular.
  • (^) Hipertensión arterial.
  • (^) Trastornos de permanencia largas en la cama

UNIDAD 3: TRANSTORNO DEL PATRON

CIRCULATORIO.

  • (^) Distinguir y caracterizar la eliminación urinaria y fecal de un paciente adulto.
  • (^) Reconocer las diferentes alteraciones de la eliminación urinaria e intestina.
  • (^) Programar, ejecutar y evaluar acciones y cuidados en referencia a patrones de eliminación alterados. CONTENIDOS:
  • (^) Eliminación intestinal normal.
  • (^) Características de la eliminación normal,transtornos del envejecimiento.
  • (^) Valoración de enfermería, patrón funcional de eliminación.

UNIDAD 4: PATRON DE ELIMINACION.

  • (^) Reconocer y resolver a través del PAE diferentes situaciones en las que se instala la ansiedad y la desesperanza.
  • (^) Identificar situaciones de alteraciones del patrón del rol y relaciones.
  • (^) Aplicar el PAE a diversas situaciones en las que su valoración induzcan a pesnar en alteraciones de roles. CONTENIDO:
  • (^) Temor, ansiedad y desesperanza.
  • (^) Depresión reactiva.
  • (^) Imagen corporal, identidad, autoestima y sentido de Valia.

UNIDAD 6: Patrón auto percepción, auto concepto

y rol- relaciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio Ponderación Trabajos 20% Examen final 30% Asistencia y participación 10% exposiciones 40%