






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis sobre la aplicación de las energías renovables en la industria. Aborda temas como el potencial de desarrollo de estas energías en méxico, su contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la eficiencia energética. Se exploran las principales fuentes de energía renovable, como la eólica, solar, geotérmica e hidráulica, y se destacan los estados líderes en su producción. Además, se discuten las ventajas éticas de las energías limpias, como la disminución de la contaminación y los problemas de eliminación de residuos. El documento tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible, diversificar la matriz energética del país y contribuir a la mitigación del cambio climático.
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propósito de aprendizaje
E N E R G Í A R E N OVA B L E
ESTRATEGIA DE TRABAJO
RESULTADOS Nuestro país tiene una capacidad instalada al cierre del 2022, para generar energía renovable en 37%, repartida de la siguiente manera: geotermia 0.9%, nuclear 1.8%, solar 8,8%, eólica 12.8% e hidroeléctrica 16%. La energía renovable en México registró más de 32,000 megawatts “MW”.
ENERGIAS RENOVABLES EN MEXICO
APLICACIONES Oaxaca, Baja California y Veracruz son los estados líderes productores de energías renovables en México. Juntos generan más del 50 % de la producción nacional del país con una capacidad total de 14. 891 megavatios. Oaxaca y Veracruz destacan con el mayor número de proyectos eólicos y de bioenergía, respectivamente.
La principal ventaja es la prácticamente nula emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático, también ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación, ya que no necesitan grandes cantidades de agua para su funcionamiento porque reducen la necesidad de industrias extractivas en la medida que se evita el uso de combustibles fósiles. Otra de las cosas importantes es que no crean problemas de basura difíciles de resolver, como la eliminación de residuos nucleares o escorias ya que pueden reducir la necesidad de proyectos hidroeléctricos de gran escala con los consecuentes efectos de inundación y erosión. El cambio a fuentes de energías limpias ayuda indudablemente, no solo a luchar contra el cambio climático, sino también, a evitar la contaminación del aire en favor de la salud.