Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Energía Eólica: Historia, Características y Funcionamiento de los Aerogeneradores, Tesis de Energía y Medio Ambiente

Una introducción a la energía eólica, explorando su historia, características generales y el funcionamiento de los aerogeneradores de eje horizontal. Se incluyen detalles sobre la cuantificación de la energía del viento, la ecuación de potencia y el coeficiente de potencia, así como las variables a tener en cuenta para su aprovechamiento. También se describen los tipos de aerogeneradores, sus componentes y las ventajas e inconvenientes de la energía eólica.

Tipo: Tesis

2024/2025

Subido el 05/03/2025

Joselopez123
Joselopez123 🇲🇽

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA EÓLICA
José Luis Galante Martín
José Luis Galante Martín
Ruymán Hernández Herrera
Ruymán Hernández Herrera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Energía Eólica: Historia, Características y Funcionamiento de los Aerogeneradores y más Tesis en PDF de Energía y Medio Ambiente solo en Docsity!

ENERGÍA EÓLICAENERGÍA EÓLICA

José Luis Galante Martín José Luis Galante Martín

Ruymán Hernández Herrera Ruymán Hernández Herrera

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 22

Historia Historia

  • (^) Primer aprovechamiento: Egipcios
  • (^) En el siglo VII d.C. surgen molinos elementales

en Persia para el riego y moler el grano

  • (^) A partir de los siglos XII-XIII empieza a

generalizarse el uso de los molinos de viento

  • (^) Estos molinos se mantienen hasta el siglo XIX
  • (^) En1802, Lord Kelvin , asoció un generador

eléctrico para obtener energía eléctrica.

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 44

Características generales Características generales

  • (^) La energía eólica es una energía renovable, es

decir que nunca se acaba

  • (^) Forma indirecta de energía solar, las diferencias

de temperatura y presión en la atmósfera por

absorción de la radiación generan el viento

  • (^) Las zonas más favorables, regiones costeras y

grandes estepas, donde hay vientos constantes,

velocidad media >30 Km/h

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 55

Disposición a lo largo de la Disposición a lo largo de la

línea de costa línea de costa

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 77

Ecuación de la potencia Ecuación de la potencia

P = 1/2ρAv

P = Potencia en W ρ = densidad del aire en Kg/m

A = Superficie en m

V = Velocidad del viento en m/s

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 88

Coeficiente de potencia Coeficiente de potencia

C

p

= P

A

(v) / (1/2ρAv

Limite de Beltz = 59%

Expresión para evaluar laExpresión para evaluar la

velocidad del viento velocidad del viento

V=V V=V 00 (h/h(h/h (^00) )) nn V= velocidad del viento, a la altura h respecto al suelo V= velocidad del viento, a la altura h respecto al suelo V V (^00) = velocidad del viento conocida a un altura h= velocidad del viento conocida a un altura h 00 h= altura a la que se desea estimar la velocidad del viento. h= altura a la que se desea estimar la velocidad del viento. h h (^00) = altura de referencia.= altura de referencia. n= valor que depende de la rugosidad del terreno. n= valor que depende de la rugosidad del terreno.

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 1111

Valores de n Valores de n

Tipo de terreno

n

Liso (mar,arena,nieve) 0,10-0, Moderadamente rugoso 0,13-0, Rugoso (bosques, barrios) 0,20-0, Muy rugoso (ciudades, edificios altos) 0,27-0,

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 1313

Tipos de aerogeneradores Tipos de aerogeneradores

  • (^) Eje horizontal
  • (^) Eje vertical Darreius Giromill

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 1414

Aerogenerador Darreius Aerogenerador Darreius

(eje vertical) (eje vertical)

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 1616

Aerogenerador de eje horizontal Aerogenerador de eje horizontal

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 1717

  • (^) Góndola
    • (^) Contiene los componentes clave del aerogenerador
    • (^) El personal de servicio puede entrar en la góndola desde la torre de la turbina
    • (^) A la izquierda de la góndola está el rotor del aerogenerador, es decir, las palas y el buje
  • (^) Palas
  • (^) Capturan el viento y transmiten su potencia hacia el buje
  • (^) En un aerogenerador moderno de 1000 kW cada pala mide alrededor de 27 metros de longitud
  • (^) Buje
  • (^) El buje del rotor está acoplado al eje de baja velocidad del aerogenerador

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 1919

Generador Generador

TECNOLOGÍA ENERGÉTTECNOLOGÍA ENERGÉT 2020

  • (^) Controlador electrónico
    • (^) Monitoriza las condiciones del aerogenerador y controla el mecanismo de orientación
    • (^) En caso de cualquier disfunción para el aerogenerador y llama al ordenador
  • (^) Sistema de orientación
  • (^) Activado por el controlador electrónico, que vigila la dirección del viento utilizando la veleta