Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Endoscopia: Procedimiento, Tipos y Cuidados de Enfermería, Diapositivas de Enfermería

Este documento proporciona una descripción detallada del procedimiento de endoscopia, tanto alta como baja, incluyendo sus indicaciones, tipos, riesgos y cuidados de enfermería. Se explica el proceso de la endoscopia, desde la preparación del paciente hasta la recuperación postoperatoria, y se destaca la importancia del rol del personal de enfermería en cada etapa. El documento también aborda las complicaciones potenciales y las consideraciones importantes para la seguridad del paciente.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 18/09/2024

fabiola-celestino-sanga
fabiola-celestino-sanga 🇵🇪

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CELESTINO SANGA FABIOLA
ALVA ZALAZAR VERONICA
AQUINO PORRAS KARINA
ENDOSCOPIA
INTEGRANTES :
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Endoscopia: Procedimiento, Tipos y Cuidados de Enfermería y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

CELESTINO SANGA FABIOLA ALVA ZALAZAR VERONICA AQUINO PORRAS KARINA

ENDOSCOPIA

INTEGRANTES :

ENDOSCOPIA: La endoscopia es un procedimiento médico que permite observar el interior del cuerpo mediante un instrumento llamado endoscopio. Un endoscopio es un tubo delgado y flexible, equipado con una cámara y una luz en su extremo, que se introduce en el cuerpo a través de una abertura natural (como la boca o el ano) o a través de una pequeña incisión.

Este procedimiento permite a los

médicos:

  • (^) Diagnosticar enfermedades
  • (^) Tomar muestras de tejido (biopsias)
  • (^) Realizar tratamientos

ENDOSCOPIA ALTA ( EDA ) Una endoscopia digestiva alta es la exploración que permite la visualización de la superficie mucosa del esófago, estomago y las primeras porciones del duodeno.

TIPOS DE EDA

  • (^) Epigastralgia
  • (^) Dolor Abdominal
  • (^) Ulcera
  • (^) Reflujo Gastro-esofágico
  • (^) Enfermedad Celíaca
  • (^) Disfagia
  • (^) Anemia ENDOSCOPÍAS DIAGNOSTICAS DE PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
  • (^) Hemorragia Digestiva
  • (^) Polipectomías
  • (^) Dilatación esofágica
  • (^) Extracción de cuerpos extraños ENDOSCOPIAS TERAPÉUTICAS

CUANDO ESTA INDICADO

  • (^) ESTUDIAR PROBLEMAS DEL ESOFAGO COMO ESOFAGITIS, ESTRECHAMIENTO DEL ESOFAGO O TUMORES.
  • (^) PROBLEMAS DEL ESTOMAGO COMO GASTRITIS, ULCERAS GASTRICAS O TUMORES.
  • (^) CUANDO HAY PROBLEMA DEL DUODENO COMO LA ULCERA DUODENAL
  • (^) DIAGNOSTICAR UNA HERNIA DE HIATO O UN REFLUJO GASTROESOFAGICO
  • (^) ENCONTRAR LA CAUSA DE UNA HEMATEMESIS.
  • (^) ANTE LA PRESENCIA DE MELENAS.
  • (^) PARA DIAGNOSTICAR CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL SUPERIOR, DISFACSIA VOMITOS Y PERDIDA DE PESO.
  • (^) EN ENFERMOS CON CIRROSIS HEPATICA.
  • (^) TOMAR MUESTRA PARA DIAGNOSTICAR LAS ENFERNMEDADES COMO LA ENFERMEDAD CILIATICA Y LA INFECCION POR HELYCOBACTER PYLORI.

SINTOMAS QUE PUEDEN INDICAR COMPLICACIONES? .

  • (^) Fiebre
  • (^) Dolor en el pecho
  • (^) Falta de aire
  • (^) Heces con sangre, negras o muy oscuras
  • (^) Dificultad para tragar
  • (^) Dolor abdominal intenso o persistente
  • (^) Vómitos, especialmente si el vómito presenta sangre o se asemeja al sedimento del café
  • (^) El riesgo de perforación del esófago o estómago es menor que 0,03%.
  • (^) Si los aparatos fuesen debidamente esterilizados hay riesgo de contraer infecciones, como hepatitis o VIH después de una endoscopia digestiva.

ENDOSCOPIA BAJA

La endoscopia baja, también

conocida como colonoscopia, es un

procedimiento que permite

examinar el recto y todo el colon

(intestino grueso).

INDICACIONES Diagnóstico de problemas digestivos como dolor abdominal, diarrea crónica, sangrado rectal y cambios en los hábitos intestinales. Detección y prevención del cáncer de colon. Identificación de enfermedades como colitis, diverticulosis y pólipos. Toma de biopsias para el análisis de tejidos. Tratamientos como la eliminación de pólipos y control de sangrados.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE LA COLONOSCOPIA? Apoyo y Seguridad del Paciente:

  • (^) Asegurarse de que el paciente esté cómodo y tranquilo.
  • (^) Supervisar y asistir en la administración de la sedación. Monitoreo:
  • (^) Monitorear signos vitales (presión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno) durante todo el procedimiento.
  • (^) Estar alerta ante cualquier reacción adversa a la sedación o complicaciones. Asistencia al Médico:
  • (^) Proveer los instrumentos necesarios y asistir al médico durante el procedimiento.
  • (^) Tomar notas y documentar cualquier hallazgo o intervención realizada.

RIESGOS CONSIDERACIONES

  • (^) Endoscopia alta: Puede incluir reacciones a la sedación, perforación del tracto digestivo, sangrado, e infecciones.
  • (^) Endoscopia baja: Puede incluir reacciones a la sedación, perforación del colon, sangrado, e infecciones. Ambos tipos de endoscopia son herramientas esenciales en la práctica médica para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones del tracto digestivo.
  • (^) Ambos procedimientos son generalmente seguros, pero pueden causar molestias y requieren preparación previa.
  • (^) Es importante seguir las instrucciones de preparación para asegurar la precisión y seguridad del procedimiento.