






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Endodoncia resumen obturación Está detallado
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTEGRANTES KATHERINE NARANJO ANDREA MORALES KARLA LEON ALEJANDRA MEJIA MARCELO CARRILLO
La obturación consiste en el llenado de la porción conformada del conducto con materiales inertes o antisépticos que promuevan un sellado tridimensional y estimulen el proceso de reparación o no interfieran con éste La etapa final de todo tratamiento endodóntico total, consiste en la obturación del espacio resultante de la limpieza y conformación del o los conductos radiculares, reemplazando su contenido vital o necrótico por materiales que resulten biocompatibles con el tejido de la región ápicoperiapical.
Se logra una acción antimicrobiana cuyo propósito fundamental es el impedir el paso de microorganismos y su proliferación, los cuales pudieran haber quedado luego de la instrumentación; una acción obturadora debe evitar la permanencia de espacios vacíos, ya que la presencia de estos favorece el estancamiento de fluidos tisulares, cuya descomposición libera productos tóxicos generando irritaciones periapicales. La finalidad de la obturación radica en anular la luz del conducto instrumentado, cerrar las comunicaciones con áreas vecinas, crear una acción antiséptica o neutra y por último favorecer la cicatrización.
c) El conducto debe estar seco, la presencia de exudado contraindica la obturación d) El conducto conformado no debe quedar abierto a la cavidad bucal por ruptura de la restauración provisoria. Cuando el diente presenta todos estos requisitos, puede llevarse a cabo la obturación. La obturación del conducto radicular puede realizarse en la misma sesión en la que se concluyó la conformación.
NIVEL APICAL
El éxito del tratamiento puede lograrse con el uso de diversos materiales. Es más importante la realización de una obturación tridimensional en el nivel considerado ideal. La bibliografía, la experiencia clínica y los estudios realizados por los autores sobre el comportamiento histopatológico de algunos materiales obturadores indican:
MATERIALES SÓLIDOS La ventaja principal de los materiales sólidos sobre los semisólidos es su capacidad para controlar la longitud, así como su capacidad razonable para crear un sellado adecuado y la estabilidad dimensional a largo plazo.
CONOS DE GUTAPERCHA Este material se origina del caucho natural, proveniente de la gutapercha el cual es un árbol originario del archipiélago malayo , formado por las islas de Asia. Este compuesto ha sido empleado en diversas áreas industriales, su destacado uso en odontología ha conferido la relevancia que ostenta en la actualidad. En 1867 Bowman contribuyó a su perfeccionamiento en la producción de conos utilizados para el relleno del canal radicular en tratamientos endodónticos. HELL ---
CONOS DE GUTAPERCHA
CONOS DE GUTAPERCHA FORMAS CRISTALINAS