Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Endocrinología resumen super corto, Apuntes de Endocrinología

Resumen super corto de endocrinología como material de apoyo

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 16/06/2025

hache-zambrano
hache-zambrano 🇪🇨

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Glándulas endocrinas: Son órganos especializados que no tienen conductos y liberan sus
hormonas directamente al torrente sanguíneo. Las principales glándulas endocrinas incluyen la
hipófisis (o pituitaria), la tiroides, las paratiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas
endocrino (islotes de Langerhans) y las gónadas (testículos y ovarios).
Hipófisis: Está dividida en dos partes: la adenohipófisis (parte anterior) y la neurohipófisis
(parte posterior). La adenohipófisis tiene una estructura glandular compuesta por diferentes
tipos de células secretoras (como células cromófilas, que se agrupan en células acidófilas y
basófilas). La neurohipófisis, aunque también secreta hormonas, está formada por tejido
nervioso y es una extensión del cerebro.
Glándula tiroides: La tiroides está formada por folículos llenos de un material gelatinoso
llamado coloide. Las células foliculares secretan tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), que regulan
el metabolismo del cuerpo. Las células parafoliculares (o C) secretan calcitonina, que ayuda a
regular los niveles de calcio en la sangre.
Glándulas paratiroides: Son pequeñas glándulas ubicadas cerca de la tiroides. Están
formadas por dos tipos de células: células principales (que secretan la hormona paratiroidea,
PTH) y células oxífilas (cuyas funciones son menos claras). La PTH regula los niveles de calcio y
fósforo en el cuerpo.
Glándulas suprarrenales: Están situadas sobre los riñones y constan de dos partes
principales: la corteza (que produce hormonas como los glucocorticoides, mineralocorticoides
y andrógenos) y la médula (que secreta catecolaminas como la adrenalina y la noradrenalina).
La corteza tiene tres zonas: glomerulosa, fasciculada y reticular.
Páncreas endocrino: El páncreas tiene células especializadas en la producción de hormonas
dentro de los islotes de Langerhans. Estas células incluyen las células alfa (que secretan
glucagón), las células beta (que secretan insulina), las células delta (que secretan
somatostatina) y las células PP (que secretan polipéptido pancreático).
Gónadas: Los ovarios y testículos son glándulas endocrinas que producen hormonas
sexuales. Los ovarios secretan estrógenos, progesterona y pequeñas cantidades de
testosterona, mientras que los testículos secretan principalmente testosterona.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Endocrinología resumen super corto y más Apuntes en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Glándulas endocrinas : Son órganos especializados que no tienen conductos y liberan sus hormonas directamente al torrente sanguíneo. Las principales glándulas endocrinas incluyen la hipófisis (o pituitaria), la tiroides, las paratiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas endocrino (islotes de Langerhans) y las gónadas (testículos y ovarios).  Hipófisis : Está dividida en dos partes: la adenohipófisis (parte anterior) y la neurohipófisis (parte posterior). La adenohipófisis tiene una estructura glandular compuesta por diferentes tipos de células secretoras (como células cromófilas, que se agrupan en células acidófilas y basófilas). La neurohipófisis, aunque también secreta hormonas, está formada por tejido nervioso y es una extensión del cerebro.  Glándula tiroides : La tiroides está formada por folículos llenos de un material gelatinoso llamado coloide. Las células foliculares secretan tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo del cuerpo. Las células parafoliculares (o C) secretan calcitonina, que ayuda a regular los niveles de calcio en la sangre.  Glándulas paratiroides : Son pequeñas glándulas ubicadas cerca de la tiroides. Están formadas por dos tipos de células: células principales (que secretan la hormona paratiroidea, PTH) y células oxífilas (cuyas funciones son menos claras). La PTH regula los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo.  Glándulas suprarrenales : Están situadas sobre los riñones y constan de dos partes principales: la corteza (que produce hormonas como los glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos) y la médula (que secreta catecolaminas como la adrenalina y la noradrenalina). La corteza tiene tres zonas: glomerulosa, fasciculada y reticular.  Páncreas endocrino : El páncreas tiene células especializadas en la producción de hormonas dentro de los islotes de Langerhans. Estas células incluyen las células alfa (que secretan glucagón), las células beta (que secretan insulina), las células delta (que secretan somatostatina) y las células PP (que secretan polipéptido pancreático).  Gónadas : Los ovarios y testículos son glándulas endocrinas que producen hormonas sexuales. Los ovarios secretan estrógenos, progesterona y pequeñas cantidades de testosterona, mientras que los testículos secretan principalmente testosterona.