Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades Infecciosas Emergentes: Un Análisis de la Situación en Perú, Resúmenes de Medicina

Un análisis de las enfermedades infecciosas emergentes (eie) en perú, incluyendo su definición, evolución histórica, estadísticas, realidad peruana y esquemas de las eie. Se exploran las principales eie, como el cólera, la viruela, la plaga bubónica, la sífilis, la tuberculosis, la malaria, la fiebre amarilla, la influenza y el sida. Se incluyen referencias a estudios y estadísticas relevantes, así como esquemas que ilustran la complejidad de las eie en el contexto peruano.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 02/04/2025

sicel-ri
sicel-ri 🇧🇴

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedades
Infecciosas
Emergentes
Enfermedades
Infecciosas
Emergentes
Integrantes:
Antonio Astudillo Mariella Chaparro
Silvia Berrospi Andrea Soria
Andres Catter
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades Infecciosas Emergentes: Un Análisis de la Situación en Perú y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Enfermedades

Infecciosas

Emergentes

Enfermedades

Infecciosas

Emergentes

Integrantes: Antonio Astudillo Mariella Chaparro Silvia Berrospi Andrea Soria Andres Catter

ContenidoContenido

  • Introducción
  • Problema principal
  • Evolución histórica
  • Estadísticas
  • Realidad peruana
  • Esquemas de las EIE
  • Conclusiones
  • Redes para la Vigilancia de las EIE
  • Introducción
  • Problema principal
  • Evolución histórica
  • Estadísticas
  • Realidad peruana
  • Esquemas de las EIE
  • Conclusiones
  • Redes para la Vigilancia de las EIE

¿Qué son las EIE?¿Qué son las EIE? Imagen http://weblogs.madrimasd.org/images/weblogs_madrimasd_org/salud_publica/1027/o_conaie_biodiversidad_c.gif University of Virginia, Health System http://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/adult_travel_sp/emerging.cfm

  • (^) Enfermedades infecciosas emergentes
  • Enfermedades infecciosas re-emergentes
  • (^) Enfermedades infecciosas emergentes
  • Enfermedades infecciosas re-emergentes

Aclarando conceptos Aclarando conceptos

University of Virginia, Health System http://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/adult_travel_sp/emerging.cfm

Evolución

histórica

Evolución

histórica

  • Momentos de la promoción de salud
  • Consecuencias
  • Principales EIE (s. XIX – XX)
  • Momentos de la promoción de salud
  • Consecuencias
  • Principales EIE (s. XIX – XX)
  • 70s
  • 80s
  • 90s
  • 70s
  • 80s
  • 90s Gestal Otero, Juan Jesús; Figueiras Guzmán, Adolfo; Montes Martínez, Agustín (1997). Enfermedades infecciosas emergentes. 14(109)553 561 Edwin Napanga, UPC 2008

Estadística

s

Estadística

s

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Información sobre actividad endémica y epidémica de las Enfermedades Transmisibles sujetas a vigilancia epidemilógica. *Casos confirmados - Notificación Indiviudal hasta la semama Epidemiologica Nº 52 - 2007

Enfermedades mas representativas

en el Perú

Enfermedades mas representativas

en el Perú

VIH TBC

Cólera Dengue

El CóleraEl Cólera

  • (^) Etiología
  • Inicios
  • (^) Datos GOTUZZO HERENCIA, Eduardo. Enfermedades emergentes y re-emergentes en el Perú. Rev Med Hered. [online].^ Volver abr. 2002, vol.13, no.2, p.37-39. Imagen: http://www.arikah.net/commons/en/9/9d/Cholera_bacteria_SEM.jpg

El VIHEl VIH

  • (^) Etiología
  • (^) Inicios
  • (^) Datos
  • (^) Etiología
  • (^) Inicios
  • (^) Datos Volver Dr. Benjamín Alhalel G. INFECCIONES EMERGENTES Y RE-EMERGENTES EN EL PERU. 2002:http://www.acadnacmedicina.org.pe/publicaciones/anal_2000/XI_INFECCIONESEMERGENTESYREEMERGENTESENELP ERU.pdf Imagen: http://www.aps.org/publications/apsnews/200705/images/aids_photo_web.jpg

La TuberculosisLa Tuberculosis

  • (^) Etiología
  • (^) Inicios
  • (^) Datos
  • (^) Etiología
  • (^) Inicios
  • (^) Datos Akers B. The Quarantine Quandary. The Independent Review 2008 Spring;12(4):591. Imagen: http://biotecnologica.com/wp-content/imagenes/2007/04/mycobacterium_tuberculosis.jpg

ESQUEMA DE LALONDE-LAFRAMBOISE: ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES EN EL PERÚ EIE en el Perú BIOLOGIA HUMANA SISTEMAS INTERNOS COMPLEJOS HERENCIA GENETICA MADURACION Y ENVEJECIMIENTO SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE LA ATENCION DE SALUD RESTAURADOR PREVENCION CURA ESTILO DE VIDA (riesgos autocreados) PATRONES DE CONSUMO RIESGOS DE ACTIVIDADES CREATIVAS RIESGOS OCUPACIO- NALES Y PARTICIPA- CION LABORAL MEDIO AMBIENTE SOCIAL FISICO PSICO- LOGICO 1976 - Dever

ESQUEMA DE LALONDE-LAFRAMBOISE: ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES EN EL PERÚ

  • (^) **BIOLOGÍA HUMANA
  1. Uso excesivo de medicamentos.
  2. Inmunodepresión.
  3. Inmigración de japoneses y africanos
  4. Asociación con microorganismos** (bacterias).
  • (^) **BIOLOGÍA HUMANA
  1. Uso excesivo de medicamentos.
  2. Inmunodepresión.
  3. Inmigración de japoneses y africanos
  4. Asociación con microorganismos (bacterias).** GOTUZZO HERENCIA, Eduardo. Enfermedades emergentes y re-emergentes en el Perú. Rev Med^ Esquema Hered , abr. 2002, vol.13, no.2, p.37-39. ISSN 1018-130X.