Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Encuesta PRAE, dirigido a comunidades., Apuntes de Biología Vegetal

En el PRAE eje transversal encuesta y demás documentos a realizar.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 08/06/2025

sandra-milena-rodriguez-puerta-1
sandra-milena-rodriguez-puerta-1 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Encuesta Comunitaria: Manejo de Residuos Sólidos y Líquidos Caño___
Objetivo: Recopilar información sobre los hábitos de manejo de residuos (basura y aguas
residuales) de las familias que habitan cerca del caño, con el fin de desarrollar estrategias para
reducir la contaminación.
Instrucciones: Esta encuesta es anónima. Por favor, responde con sinceridad.
1. Datos generales
1.1. Edad del encuestado: _______
1.2. Sexo:
Femenino
Masculino
Otro
1.3. Número de personas que viven en su vivienda: _______
1.4. ¿Cuántos años lleva viviendo en esta comunidad? _______
2. Manejo de residuos sólidos (basura)
2.1. ¿Con qué frecuencia saca la basura de su casa?
Todos los días
Cada dos días
Dos veces por semana
Una vez por semana
Ocasionalmente
No la saca regularmente
2.2. ¿Qué hace con la basura que genera? (Puede marcar más de una opción)
La entrega al servicio de recolección municipal
La quema
La entierra
La lanza al caño
La lleva a un vertedero o basurero cercano
Otro: ___________
2.3. ¿Clasifica la basura en orgánica, reciclable y no reciclable?
No
A veces
2.4. ¿Cuenta su comunidad con servicio de recolección de basura?
No
No sabe
2.5. ¿Qué tipo de residuos ve con más frecuencia en el caño?
Plásticos
Restos de comida
Pañales
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Encuesta PRAE, dirigido a comunidades. y más Apuntes en PDF de Biología Vegetal solo en Docsity!

Encuesta Comunitaria: Manejo de Residuos Sólidos y Líquidos Caño___ Objetivo: Recopilar información sobre los hábitos de manejo de residuos (basura y aguas residuales) de las familias que habitan cerca del caño, con el fin de desarrollar estrategias para reducir la contaminación. Instrucciones: Esta encuesta es anónima. Por favor, responde con sinceridad.

1. Datos generales 1.1. Edad del encuestado: _______ 1.2. Sexo:  Femenino  Masculino  Otro 1.3. Número de personas que viven en su vivienda: _______ 1.4. ¿Cuántos años lleva viviendo en esta comunidad? _______ 2. Manejo de residuos sólidos (basura) 2.1. ¿Con qué frecuencia saca la basura de su casa?  Todos los días  Cada dos días  Dos veces por semana  Una vez por semana  Ocasionalmente  No la saca regularmente 2.2. ¿Qué hace con la basura que genera? (Puede marcar más de una opción)  La entrega al servicio de recolección municipal  La quema  La entierra  La lanza al caño  La lleva a un vertedero o basurero cercano  Otro: ___________ 2.3. ¿Clasifica la basura en orgánica, reciclable y no reciclable?  Sí  No  A veces 2.4. ¿Cuenta su comunidad con servicio de recolección de basura?  Sí  No  No sabe 2.5. ¿Qué tipo de residuos ve con más frecuencia en el caño?  Plásticos  Restos de comida  Pañales

 Escombros  Otros: ___________

3. Manejo de residuos líquidos 3.1. ¿Cómo se eliminan las aguas sucias de su vivienda (lavado, cocina, baño)?  Alcantarillado  Pozo séptico  Directamente al caño  Otro: ___________ 3.2. ¿Cuenta su vivienda con baño sanitario?  Sí  No 3.3. ¿Adónde van los desechos del inodoro?  Alcantarillado  Pozo séptico  Directamente al caño  No tiene inodoro 3.4. ¿Cree que los residuos líquidos de las viviendas están contaminando el caño?  Sí  No  No está seguro(a) 3.5. ¿Le gustaría recibir orientación sobre cómo mejorar el manejo de aguas residuales en su hogar?  Sí  No 4. Percepción y disposición 4.1. ¿Considera que el caño representa un riesgo para la salud de su familia?  Sí  No  No sabe 4.2. ¿Estaría dispuesto(a) a participar en actividades comunitarias para limpiar o cuidar el caño?  Sí  No  Tal vez 4.3. ¿Qué acciones cree que podrían ayudar a reducir la contaminación del caño?