Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Encuesta de actitudes y creencias hacia la vasectomía, Apuntes de Metodología de Investigación

Descrine el nivel de conocimiento que tiene las personas hacía la vasectomía y la actuitud que presentan ante este procedimiento.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/03/2021

laisa-nayeli-ramirez-utrera
laisa-nayeli-ramirez-utrera 🇲🇽

4.7

(3)

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
Me dirijo a Usted para pedirle su valiosa colaboración en cuanto al llenado del presente
cuestionario. Las preguntas que conteste serán utilizadas con fines de una investigación para
determinar la influencia de los talleres educativos en el nivel de conocimiento y actitud frente a la
vasectomía; por lo tanto, las respuestas tienen carácter confidencial, requiriéndose como tal que
sean verdaderas, honestas y lo más exactas posibles.
INSTRUCCIONES:
Rellene los espacios en blanco y/o marque con un aspa (X) la alternativa que
considere correcta.
I. DATOS GENERALES:
EDAD: 33 Años
ESTADO CIVIL: Casado
NÚMERO DE HIJOS: 2
FECHA: 19/03/2021
II. NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA VASECTOMÍA:
1. ¿Qué cree usted que es una vasectomía?
1. Un corte en las trompas de Falopio.
2. Un corte en un vaso arterial.
3. Un corte en el testículo.
4. Un corte en el conducto deferente (X) b
2. ¿Cuáles son los requisitos para una vasectomía? (Marque la alternativa
correcta).
1. Ser menor de edad.
2. Desear tener más hijos.
3. Solicitar el método porque su pareja se lo exige.
4. Haber comprendido el tipo de intervención al que será sometido y no
desear más hijos. (X) b
3. ¿Quién es el especialista encargado en realizar una vasectomía? (Marque con
un X la alternativa correcta).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Encuesta de actitudes y creencias hacia la vasectomía y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

CUESTIONARIO

Me dirijo a Usted para pedirle su valiosa colaboración en cuanto al llenado del presente cuestionario. Las preguntas que conteste serán utilizadas con fines de una investigación para determinar la influencia de los talleres educativos en el nivel de conocimiento y actitud frente a la vasectomía; por lo tanto, las respuestas tienen carácter confidencial, requiriéndose como tal que sean verdaderas, honestas y lo más exactas posibles. INSTRUCCIONES: Rellene los espacios en blanco y/o marque con un aspa (X) la alternativa que considere correcta. I. DATOS GENERALES: EDAD: 33 Años ESTADO CIVIL: Casado NÚMERO DE HIJOS: 2 FECHA: 19/03/ II. NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA VASECTOMÍA:

  1. ¿Qué cree usted que es una vasectomía?
  2. Un corte en las trompas de Falopio.
  3. Un corte en un vaso arterial.
  4. Un corte en el testículo.
  5. Un corte en el conducto deferente (X) b
  6. ¿Cuáles son los requisitos para una vasectomía? (Marque la alternativa correcta).
  7. Ser menor de edad.
  8. Desear tener más hijos.
  9. Solicitar el método porque su pareja se lo exige.
  10. Haber comprendido el tipo de intervención al que será sometido y no desear más hijos. (X) b
  11. ¿Quién es el especialista encargado en realizar una vasectomía? (Marque con un X la alternativa correcta).
  1. Obstetra.
  2. Médico. (X) m
  3. Ginecólogo.
  4. Urólogo.
  5. Si un amigo suyo le comenta que tiene infección en la piel de sus testículos y no sabe si esto es un impedimento para cumplir con los requisitos para una vasectomía. ¿Qué le diría usted? (Marque la alternativa correcta).
  6. Que no vaya al médico porque es un gasto innecesario.
  7. Probablemente nunca podrá someterse a una vasectomía.
  8. Si se puede realizar la vasectomía, a pesar de la infección.
  9. Que se trate primero la infección y luego que se someta a la vasectomía. (X) b
  10. ¿Qué podría decir usted con respecto a las posibles complicaciones en una vasectomía? (Marque las alternativas correctas).
  11. Pone en riesgo la vida del hombre.
  12. El tratamiento es fácil y práctico. (X) m
  13. La probabilidad de complicación es mínima.
  14. Las más frecuentes son hemorragia e inflamación.
  15. ¿Cuáles considera usted que son las complicaciones más frecuentes en una vasectomía? (Marque las alternativas correctas).
  16. Dolor. (X) b
  17. Edema.
  18. Infección.
  19. Cáncer de próstata.
  20. Qué medidas tomaría usted ante una posible complicación, después de una vasectomía (Marque la alternativa correcta).
  21. Colocarse una compresa de hielo sobre el dolor o moretón.
  22. Tomar antibióticos.
  23. Acudir a un especialista. (X) b
  24. Hacerse su higiene constantemente.

amigo(a) 5 Debo consultar con mi pareja en caso me quisiera realizar la vasectomía X 6 Si me realizo este método disminuirá mi virilidad X 7 Al realizarme este método ya no eyacularé más X 8 La paternidad responsable es cosa solo de mujeres X 9 Solo la mujer debería realizarse la anticoncepción definitiva (ligadura) X

Primera parte (datos generales) = 4

puntos

Segunda parte (Nivel de conocimiento) =

18 puntos (alto nivel de conocimiento)

Tercera parte (actitud)= 24 puntos

(indiferente)

Total de puntos= 46 puntos