Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Encuadre de matemáticas, Monografías, Ensayos de Matemáticas

Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del texto o las ilustraciones de la presente obra bajo cualesquiera formas, electrónicas o mecánicas, incluyendo fotocopiado, almacenamiento en algún sistema de recuperación de información, dispositivo de memoria digital o grabado sin el consentimiento previo y por escrito del editor.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 13/03/2023

candelas-rodriguez-jaqueline
candelas-rodriguez-jaqueline 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 2
Tultitlan, Estado de México a 05 de marzo de 2023
Estimado estudiante, por medio del presente me permito hacer de tu conocimiento la información que a
continuación se indica:
Nombre de la materia: Seminario de Ingeniería de Proyectos Grupo: 20IQ181
Nombre del profesor: Quintas Granados Laura Itzel
FORMA DE EVALUACIÓN
La evaluación del aprendizaje de los alumnos se realizará considerando una escala de
calificaciones de 0 a 100 puntos. La calificación mínima para acreditar la asignatura es de 70
puntos.
Tipo de evaluación
Rubros para evaluar
Porcentaje
asignado
PRIMERA
EVALUACIÓN
PARCIAL
Proyecto escrito
50 %
Presentación oral del proyecto
50%
TOTAL
100%
SEGUNDA
EVALUACIÓN
PARCIAL
Proyecto escrito
50 %
Presentación oral del proyecto
50%
TOTAL
100%
TERCERA
EVALUACIÓN
PARCIAL
Proyecto escrito
50 %
Presentación oral del proyecto
50%
TOTAL
100%
EVALUACIÓN FINAL
Presentación oral del proyecto
100%
EVALUACIÓN
EXTRAORDINARIA
Presentación oral del proyecto
100%
EVALUACIÓN A
TÍTULO DE
SUFICIENCIA
Presentación oral del proyecto
100%
Mínimo de asistencia: 80% para tener derecho a presentar evaluación final, 60% para tener derecho a
presentar evaluación extraordinaria, 40% para tener derecho a presentar evaluación a título de suficiencia.
Recuerda que de no cumplir con estos porcentajes podrás reprobar la materia por faltas.
Justificación de faltas únicamente la podrás realizar con el coordinador de carrera (presentando incapacidad
o receta por parte del IMSS con sello y firma) a más tardar 48 horas después de tu falta.
Evaluación automática o exenta de examen final: para alumnos con promedio de 85 o superior en las 3
evaluaciones parciales y con un mínimo de 80% de asistencias al curso.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Encuadre de matemáticas y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Página 1 de 2 Tultitlan, Estado de México a 05 de marzo de 20 23 Estimado estudiante, por medio del presente me permito hacer de tu conocimiento la información que a continuación se indica: Nombre de la materia: Seminario de Ingeniería de Proyectos Grupo: 20IQ 181 Nombre del profesor: Quintas Granados Laura Itzel FORMA DE EVALUACIÓN La evaluación del aprendizaje de los alumnos se realizará considerando una escala de calificaciones de 0 a 100 puntos. La calificación mínima para acreditar la asignatura es de 70 puntos. Tipo de evaluación Rubros para evaluar Porcentaje asignado PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL Proyecto escrito 5 0 % Presentación oral del proyecto 5 0% TOTAL 100% SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL Proyecto escrito 5 0 % Presentación oral del proyecto 5 0% TOTAL 100% TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL Proyecto escrito 5 0 % Presentación oral del proyecto 5 0% TOTAL 100% EVALUACIÓN FINAL Presentación oral del proyecto 100% EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Presentación oral del proyecto 100% EVALUACIÓN A TÍTULO DE SUFICIENCIA Presentación oral del proyecto 100% ➢ Mínimo de asistencia: 80% para tener derecho a presentar evaluación final, 60% para tener derecho a presentar evaluación extraordinaria, 40% para tener derecho a presentar evaluación a título de suficiencia. Recuerda que de no cumplir con estos porcentajes podrás reprobar la materia por faltas. ➢ Justificación de faltas únicamente la podrás realizar con el coordinador de carrera (presentando incapacidad o receta por parte del IMSS con sello y firma) a más tardar 48 horas después de tu falta. ➢ Evaluación automática o exenta de examen final: para alumnos con promedio de 85 o superior en las 3 evaluaciones parciales y con un mínimo de 80% de asistencias al curso.

Página 2 de 2 ➢ Evaluación final ordinaria: evaluación con examen teórico escrito, para alumnos con 80% de asistencias, promedio de las evaluaciones parciales entre 70 y 84 y no haber reprobado dos exámenes parciales. ➢ Evaluación final extraordinaria: evaluación con examen teórico escrito y oral en su caso, para alumnos con promedio de las evaluaciones parciales menor a 70 y con un mínimo de 60% de asistencias al curso, o para aquellos que reprueben el examen final ordinario. ➢ El alumno tendrá derecho a presentar como máximo tres evaluaciones extraordinarias por semestre ➢ Evaluación a título de suficiencia: A los que hayan cubierto al menos 40% de asistencias y no haber acreditado la evaluación extraordinaria. ➢ El alumno tendrá derecho a presentar como máximo dos evaluaciones a título de suficiencia por semestre; pudiendo presentar hasta 15 evaluaciones de este tipo durante toda su carrera. Fechas de presentación de evaluaciones:

  • Primera evaluación parcial: 27/03/2023 al 11/04/
  • Segunda evaluación parcial: 08/05/2023 al 16/05/
  • Tercera evaluación parcial: 12/06/2023 al 20/06/
  • Evaluación final: 27/06/
  • Evaluación extraordinaria: 06/07/
  • Evaluación a título de suficiencia: 13/07/ NORMATIVIDAD INTERNA ➢ Mantener aulas limpias, bancas ordenadas y pizarrón limpio. ➢ No se puede comer en los salones. ➢ Tolerancia para entrar a clases: 15 minutos después de iniciar la sesión. ➢ Uso de celular en clase: Para buscar información. El maestro indicará la sesión ➢ Sanción por uso indebido del celular en clase: Retirar al alumno del salón e invalidar sus actividades ➢ Justificación de faltas por enfermedad simple o problemas familiares: Solo aplica para 1 inasistencia, avisarle al maestro por medio del jefe de grupo o de alguno de sus compañeros o por medio de las plataformas digitales (classroom o whatsapp). Inasistencias superiores a 1 día, deberán ser justificadas por la coordinación de carrera. ➢ Justificación de faltas o retardos recurrentes por motivos de trabajo (solo cuando el trabajo se relaciona con la carrera): Justificar directamente con el coordinador de carrera. ➢ Justificación de faltas por enfermedad grave o incapacitante: Tramitar la justificación con la coordinación de carrera (presentando incapacidad o receta por parte del IMSS con sello y firma) a más tardar 48 horas después de tu falta. ➢ Valor de los trabajos/participaciones/tareas/etc. entregados fuera del tiempo indicado destiempo: En estos casos las tareas/participaciones/trabajos/etc. no tendrán ningún valor. ➢ Tiempo para corrección de calificaciones: Tres días hábiles a partir de que el docente capturó calificaciones en el sistema de control escolar ➢ Comer en el salón de clases.: La persona que ingiera alimentos en clase será invitada a abandonar el aula. ➢ Faltas de respeto a otros alumnos o al docente.: La persona será retirada del salón y el caso será remitido a la coordinación de carrera. AL ESCRIBIR TU NOMBRE Y MATRÍCULA INDICAS QUE HAS LEÍDO Y CONOCES CLARAMENTE LOS PUNTOS MENCIONADOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO CON LOS CUALES SERÁS EVALUADO EN ESTA ASIGNATURA.

Nombre, firma y matrícula del estudiante