Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

En que consta el debate clásico, Diapositivas de Lingüística Española

Slides de la definición y características de un debate clásico

Tipo: Diapositivas

2018/2019

A la venta desde 23/02/2023

brenda-romero-25
brenda-romero-25 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Debate
clásico
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga En que consta el debate clásico y más Diapositivas en PDF de Lingüística Española solo en Docsity!

Debate

clásico

Asignación de

roles

  • Equipo^1 (máximo^ de 5^ integrantes^ y mínimo de 3): sostiene una posición frente a un tema polémico.
  • Equipo^2 (máximo^ de 5^ integrantes^ y mínimo de 3): sostiene una posición contraria al equipo 1 frente al mismo tema.
  • Moderador:^ es quien dirige el desarrollo del debate. Algunas de sus funciones son: iniciar el evento, saludar al público y los jueces, explicar el tema, presentar a ambos equipos e indicar el cambio de turno de habla, junto con avisar a cada debatiente el tiempo de término de su intervención discursiva, así mismo como recordar el reglamento de dicho debate.

Estructura de

debate

  • Moderador^ inicia el debate (5^ minutos).
  • Primer integrante del equipo 1 presenta la^ posición^ de su equipo y algunos argumentos que sustentan esa posición. En un tiempo máximo de 3 minutos.
  • Primer integrante del equipo 2^ hace^ lo mismo. En un^ tiempo de tres minutos.
  • Segundo integrante del equipo 1 presenta otros argumentos^ que apoyan la tesis de su equipo. Esto debe de hacerlo en un tiempo de tres minutos, terminando el tiempo establecido el moderador sede la palabra al equipo contrario
  • Segundo^ integrante^ del^ equipo^2 hace^ lo^ mismo,^ tratando^ de invalidar los argumentos presentados por los dos primeros integrantes del equipo 1. Tres minutos máximo.
  • Tercer^ integrante^ del^ equipo^1 presenta^ argumentos^ y retomar palabras del primer integrante del equipo 2 para demostrar su falsedad o su inviabilidad. (3 minutos).
  • Tercer^ integrante^ del equipo 2^ se^ debe defender^ con argumentos validados y contrataca para demostrar falsedades al equipo1. (3 minutos).

Normas de un

debate

  • Respetar^ el^ tiempo de^ habla^ asignado^ por el^ moderador.
  • No usar^ palabras^ altisonantes.
  • Respetar^ el^ turno de^ la palabra.
  • Dejar intervenir a los^ demás.
  • Ser tolerante^ respecto a las^ diferencias.
  • No^ extraer información^ de terceros^ ya^ que dicho debate debió haber sido investigado a profundidad y deberás traer información recolectada. Amonestaciones o penalización si fallan en algún punto.