



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aaron Hernández, un joven estrella de futbol americano, y que lo tuvo todo al alcance de sus manos, terminó siendo culpable por asesinato en primer grado, por atrocidad o crueldad extrema. Hernández se suicidó en abril de este año en una celda de la prisión de Souza Baranowski, en Shirley, Massachusetts, donde cumplía una condena de cadena perpetua por el asesinato en 2013 de Odin Lloyd, un jugador de fútbol semiprofesional que salía con la hermana de su prometida. Según las autoridades, se col
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Aaron Hernández, un joven estrella de futbol americano, y que lo tuvo todo al alcance de sus manos, terminó siendo culpable por asesinato en primer grado, por atrocidad o crueldad extrema. Hernández se suicidó en abril de este año en una celda de la prisión de Souza Baranowski, en Shirley, Massachusetts, donde cumplía una condena de cadena perpetua por el asesinato en 2013 de Odin Lloyd, un jugador de fútbol semiprofesional que salía con la hermana de su prometida. Según las autoridades, se colgó a la ventana de su cuarto en la prisión con una sábana. Aaron era muy bueno en lo que hacía, era amable con todo el mundo, le gustaba burlarse de sí mismo con tal de hacer reír a los demás. Se pensaba que Aaron Hernandez había crecido en un lugar difícil, pandillas y drogas por todas partes, pero nada de esto era cierto. La familia de Aaron era una familia ligada al deporte. El papá era un buen hombre, pero también era muy “salvaje”. El padre tenía problemas con el alcohol que desencadenaban su lado "violento". Sus papás siempre discutían, pero seguían juntos. El papá tenía episodios violentos. Maltrataba a Terri, la madre, psicológica y físicamente. Aaron siempre lidió con eso desde pequeño. Jonathan Hernández, hermano mayor de Aaron, ratificó que su padre era implacable y que ellos le tenían terror, era de mente estrecha, sobretodo con lo que tuviera que ver con sexualidad, el tenía su definición de lo que era un hombre, lo cual puede ser muy intimidante para un niño, aunque Aaron también sentía un gran amor por él. Personas muy cercanas a Aaron, confirmaron que a menudo fue golpeado por su padre, que fue abusado sexualmente de niño y que tenía una relación sexual con su mariscal de campo de la escuela secundaria. Aaron tenía la teoría de que su abuso en la infancia impactó en su sexualidad, y desde entonces tiene un comportamiento aberrante en su mente.
En 2006 una cirugía de hernia de rutina llevó a la muerte al padre de Aaron, y eso fue un punto de inflexión en la vida de Aaron. Al fallecer Dennis, Terri eligió entablar una relación con el esposo de Tanya, la prima de Aaron Hernandez, Tanya Singleton era una de las personas más cercanas a él, habían crecido juntos. Por lo que Aaron se sintió traicionado por Terri, ya que en vez de estar con Aaron, Terri eligió reprimirlo. Fue ahí cuando la vida de Aaron cambió, decidió alejarse todo lo posible de su hogar natal en Bristol, llegaron los tatuajes, las malas amistades, conoció las drogas y comenzó a obtener sus primeras armas. Aaron nunca estuvo más sólo que cuando murió su padre, y es casi como si cada paso que fuera a dar en su vida lo hiciera para no sentirse solo de nuevo. Tenía muchos problemas emocionales, que a donde fuera, llevaba dentro de él. Aaron era gay, y eso lo reprimió siempre, su papá era homofóbico, incluso la razón por la que se tatuaba era para esconder su sexualidad. Se sentía muy avergonzado. Embarazó a su prometida para ocultarlo. Tenía una doble vida. Dennis SanSoucie, amigo cercano de la familia, afirma que tuvieron encuentros sexuales y que Hernández le confesaba sentir temor a que se llegara a saber su orientación sexual. Dennis dijo que todo inició en la secundaria, cuando ambos jugaban en el equipo de americano y continuó en la preparatoria, aunque siempre trataron de ocultar su relación sexual. Lo de ocultar su relación se dio en parte a que vivían en una comunidad tradicional, pero sobre todo por cómo eran en casa de Hernández, un lugar en el que el ambiente era homofóbico. Luego de que Aaron se suicidara, Dennis decidió acercarse con su familia y amigos, ya que fue un momento difícil. Pese a esta relación, Aaron empezó a salir Shayanna Jenkins, quien años más tarde se convirtió en su prometida y madre de su hijo. Shayanna no sabía sobre la bisexualidad de Aaron, «Me hubiera gustado que me lo dijera, realmente lo hubiera deseado. Eso no hubiera cambiado nada, lo hubiera seguido amando igual», Shayanna siempre estuvo
fue donado para la investigación científica padecían de encefalopatías traumáticas crónicas. En 2017 Aaron se ahorcó y su cerebro fue estudiado, encontrándole problemas mentales. Los especialistas proyectaron imágenes del cerebro del jugador comparándolo con el de una persona que no ha sufrido tal daño. El cerebro de Hernández mostraba manchas oscuras, así como zonas deterioradas y de menor tamaño que no están presentes en un órgano sano. Asimismo, tenía una gran pérdida de tejido y evidencia de microhemorragias. El cerebro de Hernandez tenía sobre todo daños en el lóbulo frontal, lo que afecta la capacidad de la persona para tomar decisiones y tener un comportamiento moderado. Los individuos con ETC –y con ETC de esta gravedad– tienen dificultades para controlar los impulsos, tomar decisiones, inhibir los impulsos de agresión, la volatilidad emocional, los comportamientos de ira. Si miras todo por lo que Aaron Hernandez pasó, no sólo a nivel físico sino mental, emocional, desde lo que le sucedió siendo niño y con lo que ha tenido que lidiar en su propia vida, y luego por encima de todo le sumas la ETC, tiene sentido que esta tragedia haya empezado varios años antes. Es un daño sustancial que sin duda le llevó años desarrollar, se desarrolló en forma aguda, estos cambios se fueron desarrollando durante una década. La ETC pudo haber sido un factor que en efecto contribuyó a lo que le sucedió. José Baez, el abogado de Hernández, reveló que el ex jugador había dejado tres notas de suicidio: una a su hija, una a su prometida y una a su abogado, misivas que comprueban que sufría de una enfermedad que de haber sido diagnosticada y tratada podría haber cambiado las cosas.
De acuerdo a todas las teorías que hemos visto, la patología de Aaron Hernández empata con: