Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Financiero: Estados de Situación y Resultados - U. Antonio José Camacho, Ejercicios de Contabilidad

Un análisis financiero de la universidad antonio josé camacho, incluyendo el estado de situación financiera y el estado de resultados para el año 2020. Se incluyen ejercicios de análisis vertical y horizontal, razones financieras de liquidez, rotación de cuentas por cobrar, capital de trabajo y rentabilidad sobre el patrimonio. El documento también presenta un análisis, diagnóstico y estrategias basadas en los resultados obtenidos.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 10/03/2025

marcela-vasquez-14
marcela-vasquez-14 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analisis Financiero
Oliveros Zabala Natalia
Vasquez Sinisterra Marcela
Universidad Antonio Jose Camacho
Administraciòn en Salud
Grupo: 3493B
Contabilidad ll
Cali-Valle
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Financiero: Estados de Situación y Resultados - U. Antonio José Camacho y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Analisis Fin

Oliveros Zaba

Vasquez Siniste

Universidad Antonio

Administraciò

Grupo: 3

Contabili

Cali-Va

Analisis Financiero

Oliveros Zabala Natalia

Vasquez Sinisterra Marcela

Universidad Antonio Jose Camacho

Administraciòn en Salud

Grupo: 3493B

Contabilidad ll

Cali-Valle

Estado de Situaciòn Financiera a diciembre 31 de 2020 ACTIVO 2019 2020 CORRIENTE 10,415,226 13,815,717 3,400,490 32.65% EFECTIVO 7,965,047 11,550,044 3,584,996 45.01% DEUDORES 2,450,179 2,265,673 - 184,506 -7.53% NO CORRIENTE 37,626,445 38,362,948 736,503 1.96% INVERSIONES 86,517 86,517 - 0.00% PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 21,092,389 21,727,469 635,080 3.01% OTROS ACTIVOS 16,447,539 16,548,962 101,423 0.62% TOTAL ACTIVO 48,041,672 52,178,665 4,136,994 8.61% PASIVO CORRIENTE 1,455,791 1,330,827 -^ 124,963^ -8.58% 979,364 845,327 (^) - 134,037 -13.69% OBLIGACIONES LABORALES 456,771 459,345 2,574 0.56% PASIVOS ESTIMADOS 19,656 26,156 6,500 33.07% NO CORRIENTE 1,516,538 1,203,346 - 313,191 -20.65% CUENTAS POR PAGAR 223,260 - - 223,260 -100.00% DOCUMENTOS POR PAGAR A BANCOS 1,293,277 1,203,346 (^) - 89,931 -6.95% TOTAL PASIVO 2,972,328 2,534,173 -^ 438,155^ -14.74% PATRIMONIO CAPITAL 44,409,503 44,770,991 361,488 0.81% RESULTADO DEL EJERCICIO 659,841 4,873,501 4,213,660 638.59% TOTAL PATRIMONIO 45,069,344 49,644,492 4,575,148 10.15% TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 48,041,672 52,178,665 4,136,994 8.61% Estado de Resultados enero 1 a diciembre 31 de 2020 INGRESOS 2019 2020 TOTAL VENTAS 37,938,095 43,119,860 100.00% 100% COSTO DE VENTA 15,613,746 15,318,014 41.16% 35.52% UTILIDAD BRUTA 22,324,350 27,801,845 58.84% 64.48% ADMINISTRACIÓN 21,190,228 22,372,980 55.85% 51.89% OTROS GASTOS 474,281 555,365 1.25% 1.29% TOTAL GASTOS 21,664,509 22,928,345 57.10% 53.17% UTILIDAD NETA 659,841 4,873,501 1.74% 11.30% 4,873, Con la informaciòn de estos Estados financieros, realizar:

  1. Analisis Vertical y horizontal ( Unidad 2)
  2. Razones Financieras: De Liquidez, Rotaciòn de Cuentas por Cobrar, De Capital de Trabajo y Rentabilidad sobre el Patrimonio para el año 2020.
  3. Realizar el Anàlisis, diagnòstico y estrategias basados en los resultados obtenidos. UNIVERSIDAD DE LA VIDA S.A. BALANACE GENERAL A diciembre 31 de 2014 VARIACIÓN ABSOLUTA

VARIACIÓN

RELATIVA

CUENTAS POR PAGAR A

PROVEEDORES

UNIVERSIDAD DE LA VIDA S.A. BALNACE GENERAL A diciembre 31 de 2015 ANALISIS VERTICAL % AÑO 2019

ANALISIS

VERTICAL

% AÑO 2020

Informaciòn adicional : Las Ventas a Crèdito equivalen al 60% del Total de las ventas

AV 2019 AV 2020

21.68% 26.48% 16.58% 22.14% 5.10% 4.34% 78.32% 73.52% 0.18% 0.17% 43.90% 41.64% 34.24% 31.72% 100.00% 100.00% 48.98% 52.52% 32.95% 33.36% 15.37% 18.13% 0.66% 1.03% 51.02% 47.48% 7.51% 0.00% 43.51% 47.48% 100.00% 100.00% 98.54% 90.18% 1.46% 9.82% 100.00% 100.00%

brar, De Capital de Trabajo y Rentabilidad sobre el Patrimonio para el año 2020.

Razon Financiera del año 2020

* los activos corrientes son suficientes o más que suficientes para cubrir los pasivos de corto

plazo y la firma no tiene un riesgo de liquidez significativo.

* Por cada peso que debe la universidad a corto plazo, la universidad

cuanta con 10,38 para cubrirlo.

La universidad logro convertir 71.866.433 de veces el saldo promedio de las cuentas y efectos

por cobrar pasa a través de las ventas durante el año. la

universidad consigue aumentar rápidamente sus inventarios

Muestra la capacidad de la universidad para responder a sus obligaciones de corto plazo con sus

activos circulantes. Mide el número de veces que los activos circulantes del negocio cubren sus

pasivos a corto plazo. Una vez pagada

las obligaciones corrientes de la universidad, le quedan 12.484.890 millones para atender otras

obligaciones que surjan en el desarrollo de su actividad economica.

Mide el retorno obtenido por cada peso que los inversionistas o dueños del Capital han

invertido en la empresa.

La universidad obtuvo el 9,8% de utilidades en relación al capital invertido por sus socios y el

comportamiento patrimonial de la universidad.

* La universidad ha tenido un buen manejo de inventarios, lo que le ha permitido contar con

unos inventarios suficientes para suplir las necesidades de los clientes.

* La universidad tuvo un incremento en su patrimonio del 10,15% con respecto al año

inmediatamente anterior debido a la acertada implementación de politica de inversión.

* Los costos de ventas para el año 2020 estan en un 36% cumpliendose la meta que se proyecto

en reducir para este año disminullendo el 6% de su costo de venta donde, todo esto se logro

implementando un comité de compras que elijio la mejor propuesta, despues de analizar como

minimo tres propuestas. realizandose en el tercer mes de cada año.