Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Empresa de transporte, Apuntes de Contabilidad

Este es documento resumido a través de apuntes con el objetivo de investigar sobre las empresas de transporte.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 28/11/2023

ana-patricia-sanchez-cisneros
ana-patricia-sanchez-cisneros 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 10: Presentará el desarrollo del tema relativo al tratamiento contable de las
empresas dedicadas al transporte público o privado.
El tratamiento contable de las empresas dedicadas al transporte público o privado puede
variar según las normativas contables y fiscales específicas de cada país, así como la estructura
y actividades de la empresa. Sin embargo, a continuación, se proporcionará una descripción
general de cómo se suelen abordar los aspectos contables en este tipo de empresas:
Registro de activos: Los vehículos utilizados para el transporte se registran como
activos fijos en el balance de la empresa. Estos activos se deprecian a lo largo de su
vida útil para reflejar su desgaste y obsolescencia.
Los activos como estaciones, terminales, estacionamientos o instalaciones de
mantenimiento también se registran y deprecian si es necesario.
Ingresos y tarifas: Los ingresos por transporte se registran en la cuenta de ingresos de
la empresa. Esto incluye las tarifas pagadas por los pasajeros o los contratos con
clientes corporativos, según corresponda.
Si la empresa tiene convenios con entidades gubernamentales, los ingresos por
subsidios también se registran.
Costos operativos: Se registran los costos operativos como combustible,
mantenimiento de vehículos, salarios y beneficios de conductores y personal, costos
de terminales, seguros y otros gastos relacionados con la operación del transporte.
Depreciación y amortización: Se contabiliza la depreciación de los vehículos y la
amortización de otros activos, como terminales o estaciones de servicio, a lo largo de
su vida útil.
Costos financieros: Se registran los intereses y gastos financieros relacionados con
préstamos o arrendamientos utilizados para financiar la compra de vehículos u otras
inversiones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Empresa de transporte y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Actividad 1 0 : Presentará el desarrollo del tema relativo al tratamiento contable de las empresas dedicadas al transporte público o privado. El tratamiento contable de las empresas dedicadas al transporte público o privado puede variar según las normativas contables y fiscales específicas de cada país, así como la estructura y actividades de la empresa. Sin embargo, a continuación, se proporcionará una descripción general de cómo se suelen abordar los aspectos contables en este tipo de empresas:

  • Registro de activos: Los vehículos utilizados para el transporte se registran como activos fijos en el balance de la empresa. Estos activos se deprecian a lo largo de su vida útil para reflejar su desgaste y obsolescencia. Los activos como estaciones, terminales, estacionamientos o instalaciones de mantenimiento también se registran y deprecian si es necesario.
  • Ingresos y tarifas: Los ingresos por transporte se registran en la cuenta de ingresos de la empresa. Esto incluye las tarifas pagadas por los pasajeros o los contratos con clientes corporativos, según corresponda. Si la empresa tiene convenios con entidades gubernamentales, los ingresos por subsidios también se registran.
  • Costos operativos: Se registran los costos operativos como combustible, mantenimiento de vehículos, salarios y beneficios de conductores y personal, costos de terminales, seguros y otros gastos relacionados con la operación del transporte.
  • Depreciación y amortización: Se contabiliza la depreciación de los vehículos y la amortización de otros activos, como terminales o estaciones de servicio, a lo largo de su vida útil.
  • Costos financieros: Se registran los intereses y gastos financieros relacionados con préstamos o arrendamientos utilizados para financiar la compra de vehículos u otras inversiones.
  • Impuestos: Se contabilizan los impuestos sobre las ganancias y otros impuestos relacionados con la operación del negocio, como impuestos sobre la propiedad de vehículos.
  • Control de inventario y suministros: Se lleva un registro de los inventarios de repuestos, combustible y otros suministros necesarios para la operación.
  • Estados financieros: Se preparan los estados financieros, como el balance, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, para evaluar la situación financiera y el desempeño de la empresa.
  • Cumplimiento normativo: Las empresas de transporte deben cumplir con las regulaciones gubernamentales y normativas específicas del sector, lo que puede incluir auditorías y requisitos de presentación de informes adicionales. Es importante tener en cuenta que las normativas contables pueden variar según el país y la jurisdicción. Por lo tanto, es recomendable que las empresas de transporte consulten a contadores o asesores fiscales especializados en el sector para garantizar el cumplimiento de las regulaciones locales y la aplicación adecuada de los principios contables.