Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

emprendimiento proyecto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Emprendimiento

EMPRENDIMIENO Y GESTIÓN 3BGU 1. Indica un bien sustitutivo para cada uno de los siguientes bienes: Los bienes sustitutos son aquellos que tienen la capacidad de satisfacer la misma necesidad, aunque sea solo parcialmente. Los bienes sustitutos son aquellos que se pueden usar para un mismo fin.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 08/06/2025

andrea-mionvh
andrea-mionvh 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EMPRENDIMIENO Y GESTIÓN 3BGU
1. Indica un bien sustitutivo para cada uno de los siguientes bienes:
Los bienes sustitutos son aquellos que tienen la capacidad de satisfacer la misma necesidad,
aunque sea solo parcialmente. Los bienes sustitutos son aquellos que se pueden usar para
un mismo fin.
a) Coche
Sustitutivo: moto
b) Computadora
Sustitutivo: Tablet
El motivo es fácil de entender, si me suben el precio de un producto y este tiene
muchos sustitutos, tendré fácil cambiarme, por lo que seré muy sensible al precio
2. ¿Qué ocurre con la demanda de café si sube el precio del té?
(aumento de demanda)
3. ¿Qué ocurre con la demanda de ordenadores si sube el precio de los
ordenadores?
disminución cantidad demandada
4. EL Precio del bien en cuestión. Como hemos visto, cuanto mayor sea el precio de un
bien, menor será la cantidad demandada y viceversa, a menor precio mayor es la
cantidad demandada. Esto es conocido como LEY DE LA DEMANDA////
5.Bienes complementarios.
Son aquellos bienes que se consumen conjuntamente. Por ejemplo: los coches y la
gasolina, las lámparas y las bombillas o la impresora y la tinta. Por ejemplo, mucha
gente desayuna un croissant con un café. Si de repente el precio de los croissants
aumenta, puede que la gente que toma los dos dejes de comprar croissants y también
café. Por tanto, si aumenta el precio de los croissants, la gente demandará menos café
a pesar de que el precio del café es el mismo.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga emprendimiento proyecto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

EMPRENDIMIENO Y GESTIÓN 3BGU

1. Indica un bien sustitutivo para cada uno de los siguientes bienes: Los bienes sustitutos son aquellos que tienen la capacidad de satisfacer la misma necesidad, aunque sea solo parcialmente. Los bienes sustitutos son aquellos que se pueden usar para un mismo fin. a) Coche Sustitutivo: moto b) Computadora Sustitutivo: Tablet El motivo es fácil de entender, si me suben el precio de un producto y este tiene muchos sustitutos, tendré fácil cambiarme, por lo que seré muy sensible al precio

  1. ¿Qué ocurre con la demanda de café si sube el precio del té? (aumento de demanda)
  2. ¿Qué ocurre con la demanda de ordenadores si sube el precio de los ordenadores? disminución cantidad demandada
  3. EL Precio del bien en cuestión. Como hemos visto, cuanto mayor sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada y viceversa, a menor precio mayor es la cantidad demandada. Esto es conocido como LEY DE LA DEMANDA//// 5.Bienes complementarios. Son aquellos bienes que se consumen conjuntamente. Por ejemplo: los coches y la gasolina, las lámparas y las bombillas o la impresora y la tinta. Por ejemplo, mucha gente desayuna un croissant con un café. Si de repente el precio de los croissants aumenta, puede que la gente que toma los dos dejes de comprar croissants y también café. Por tanto, si aumenta el precio de los croissants, la gente demandará menos café a pesar de que el precio del café es el mismo.

Solo Explicación

6. ¿Qué es producto? Es un bien o servicio que se comercializa con el fin de satisfacer las necesidades. 7. ¿Qué es emprendimiento? iniciar o crear una actividad que requiere esfuerzo o dedicación para alcanzar un objetivo. 8. Bienes de convivencia: son productos tangibles que el consumidor adquiere por costumbre y le resulta fácil y cómodos conseguirlos. 9. Bienes de compra comparada son aquellos productos tangibles por lo que el consumidor compara características: como calidad, precio, diseños etc. 10. Bienes no buscados: son aquellos productos que el cliente no conoce o que aun conociéndolos no desea cómpralos. 11. Bienes de especialidad : son los productos por los cuales el consumidor tiene una fuerte preferencia.