Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Empoderamiento femenino y equidad de género en Olmos, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

Este documento aborda la problemática de la desigualdad de género y la situación de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en el distrito de olmos, perú. Se describe cómo en las zonas rurales de esta localidad, un porcentaje considerable de mujeres jóvenes e incluso adolescentes se ven obligadas a asumir el rol de madres solteras o abandonadas, lo cual les impide continuar con sus estudios y acceder a oportunidades laborales. Esto se debe a la persistencia de estereotipos y pensamientos machistas que limitan el desarrollo personal y socioeconómico de esta población. El proyecto social propuesto tiene como objetivo general promover la igualdad de género y visibilizar la importancia del trabajo de la mujer, a través de actividades que buscan empoderar a las mujeres del distrito de olmos y generar un cambio en la mentalidad de la comunidad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

maria912
maria912 🇪🇸

4.4

(137)

627 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Empoderamiento femenino en
Olmos: Superando la desigualdad
de género
Proyecto Social: "Mujeres que luchan por un
futuro mejor"
Introducción
En el distrito de Olmos, un porcentaje considerable de la población femenina
que reside principalmente en las zonas rurales enfrenta una realidad
preocupante. Muchas mujeres, incluso a pocos años de haber iniciado la
adolescencia, ya son madres solteras o han sufrido abandono por parte de
sus parejas. Esta situación les impide continuar con sus estudios a nivel
secundario o superior, y les dificulta encontrar un trabajo estable, lo que les
genera problemas económicos. Esto se debe a la existencia de estereotipos y
pensamientos machistas muy arraigados en la zona, donde se considera que
los hombres deben ser los proveedores y las mujeres deben quedarse en
casa realizando las tareas domésticas.
Objetivos del Proyecto
El objetivo general de este proyecto social es promover la igualdad de
género como base esencial para encaminar un proceso sostenible en la
comunidad del distrito de Olmos. Los objetivos específicos son: 1. Definir la
gran importancia de la labor que realiza la mujer. 2. Fomentar el enfoque de
igualdad de género, oportunidades y desarrollo en el distrito.
Información General del Proyecto
Nombre del proyecto: "Mujeres que luchan por un futuro mejor"
Beneficiarios: Población femenina de 15 a 30 años del distrito de Olmos
Lugar: Distrito de Olmos
Duración: Del 13 de junio al 13 de julio
Descripción del Caso
Este proyecto de ayuda se enfoca en las mujeres que afrontan situaciones de
maltrato, abusos y un trato desigual tanto en su hogar como en su ámbito
laboral y social, solo por el hecho de ser mujeres. A pesar de los avances
históricos en el reconocimiento de los derechos de la mujer, en ciudades
pequeñas como Olmos, donde aún prevalecen tradiciones culturales, la
mujer sigue siendo catalogada como el "sexo débil".
En las zonas rurales de Olmos, es común que las adolescentes tengan
embarazos a temprana edad, y que las madres adultas sufran el abandono o
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Empoderamiento femenino y equidad de género en Olmos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Empoderamiento femenino en

Olmos: Superando la desigualdad

de género

Proyecto Social: "Mujeres que luchan por un

futuro mejor"

Introducción

En el distrito de Olmos, un porcentaje considerable de la población femenina que reside principalmente en las zonas rurales enfrenta una realidad preocupante. Muchas mujeres, incluso a pocos años de haber iniciado la adolescencia, ya son madres solteras o han sufrido abandono por parte de sus parejas. Esta situación les impide continuar con sus estudios a nivel secundario o superior, y les dificulta encontrar un trabajo estable, lo que les genera problemas económicos. Esto se debe a la existencia de estereotipos y pensamientos machistas muy arraigados en la zona, donde se considera que los hombres deben ser los proveedores y las mujeres deben quedarse en casa realizando las tareas domésticas.

Objetivos del Proyecto

El objetivo general de este proyecto social es promover la igualdad de género como base esencial para encaminar un proceso sostenible en la comunidad del distrito de Olmos. Los objetivos específicos son: 1. Definir la gran importancia de la labor que realiza la mujer. 2. Fomentar el enfoque de igualdad de género, oportunidades y desarrollo en el distrito.

Información General del Proyecto

Nombre del proyecto: "Mujeres que luchan por un futuro mejor" Beneficiarios: Población femenina de 15 a 30 años del distrito de Olmos Lugar: Distrito de Olmos Duración: Del 13 de junio al 13 de julio

Descripción del Caso

Este proyecto de ayuda se enfoca en las mujeres que afrontan situaciones de maltrato, abusos y un trato desigual tanto en su hogar como en su ámbito laboral y social, solo por el hecho de ser mujeres. A pesar de los avances históricos en el reconocimiento de los derechos de la mujer, en ciudades pequeñas como Olmos, donde aún prevalecen tradiciones culturales, la mujer sigue siendo catalogada como el "sexo débil".

En las zonas rurales de Olmos, es común que las adolescentes tengan embarazos a temprana edad, y que las madres adultas sufran el abandono o

la pérdida del padre de sus hijos. Estas situaciones las exponen a una gran carga económica, psicológica y física, lo que les dificulta brindar una buena calidad de vida a sus hijos.

Ante esta problemática, surge la pregunta: ¿Cómo podemos mejorar la situación de las mujeres en estado de abandono y vulnerabilidad en el distrito de Olmos?

Actividades Planificadas

Para abordar esta situación, se han planificado realizar diversas actividades, las cuales se llevarán a cabo siguiendo una estructura adecuada de las medidas identificadas, con el fin de obtener resultados favorables.

Responsables del Proyecto

Alvarado Seminario Mariana Bustamante Bonilla Saralicia Castro Hernandez, Jherly Adriana Olazabal Saldaña, Luis Armando Peralta Fernández, María Jackeline Ríos Salazar, Brayhan Erlands Saavedra Baltazar, Greisy Liseth