Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Emociones: La Respuesta Cognitiva y el Papel del Cuerpo, Apuntes de Psicología del Aprendizaje

Este documento explora la relación entre las emociones y el cuerpo, desafiando la idea tradicional de que la mente y el cuerpo son entidades separadas. Se analizan las teorías de descartes, james y damasio, quienes argumentan que las emociones son experiencias corporales que influyen en nuestros pensamientos y acciones. Se profundiza en la distinción entre emociones y sentimientos, y se examinan las emociones primarias y secundarias, así como el concepto de sentimiento de fondo. El documento también explora el papel del cuerpo en la toma de decisiones y la influencia de las emociones en el razonamiento social y personal.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 16/10/2024

sara-benzaquen
sara-benzaquen 🇻🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clase 11- Emociones
La respuesta cognitiva
Porque tiene conexiones diferenciales y gran parte del sistema está totalmente
mielinizado.
A pesar de las diferencias, ambos sistemas interactúan afectándose mutuamente.
Ellos trabajan estrechamente y mientras el cognitivo tarda solo décimas de segundos
en procesar la información, estas tienen que recorrer un gran camino a través de lo emocional
para poder llegar a ir, para sentir realmente algo puede ser necesario hasta un segundo.
Las emociones y los sentimientos
R. Descartes
Para Damasio la frase famosa de este filósofo es mentira, porque él dice que no es
pienso y luego existo, si no existo y luego pienso.
W. james
Primero es la reacción fisiológica y luego la parte cognitiva, el dice que es imposible
pensar que tipo de emoción te daría si no estuviera presente los latidos acelerados de
sensación o otro tipo de representaciones.
Hay un estímulo emocional que va a la corteza cerebral o corteza motora y hay una
respuesta física y posteriormente una interpretación cognitiva.
Mente y cuerpo, razon y emocion
Antonio Damasio
Nosotros somos capaces de sentir, capaces de dimensionar lo que estamos sintiendo y
también somos capaces de sentir sin hacer nada de eso. El dice que todas las teorías de las
emociones pueden ser desarrolladas, puede ser una o la otra para un sujeto. La separación
abismal entre el cuerpo y la mente.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Emociones: La Respuesta Cognitiva y el Papel del Cuerpo y más Apuntes en PDF de Psicología del Aprendizaje solo en Docsity!

Clase 11- Emociones La respuesta cognitiva Porque tiene conexiones diferenciales y gran parte del sistema está totalmente mielinizado. A pesar de las diferencias, ambos sistemas interactúan afectándose mutuamente. Ellos trabajan estrechamente y mientras el cognitivo tarda solo décimas de segundos en procesar la información, estas tienen que recorrer un gran camino a través de lo emocional para poder llegar a ir, para sentir realmente algo puede ser necesario hasta un segundo. Las emociones y los sentimientos R. Descartes Para Damasio la frase famosa de este filósofo es mentira, porque él dice que no es pienso y luego existo, si no existo y luego pienso. W. james Primero es la reacción fisiológica y luego la parte cognitiva, el dice que es imposible pensar que tipo de emoción te daría si no estuviera presente los latidos acelerados de sensación o otro tipo de representaciones. Hay un estímulo emocional que va a la corteza cerebral o corteza motora y hay una respuesta física y posteriormente una interpretación cognitiva. Mente y cuerpo, razon y emocion Antonio Damasio Nosotros somos capaces de sentir, capaces de dimensionar lo que estamos sintiendo y también somos capaces de sentir sin hacer nada de eso. El dice que todas las teorías de las emociones pueden ser desarrolladas, puede ser una o la otra para un sujeto. La separación abismal entre el cuerpo y la mente.

Emoción: Designa el conjunto de cambios corporales y cerebrales por incitación de un estímulo emocional que se pone de manifiesto durante un estado emocional (gestos faciales, frecuencia cardiaca, sudoración, coloración de la piel, postura corporal, etc.) Sistemas neurales seleccionados por la evolución semejantes entre distintas especies. Sentimientos: Percepción consciente de los cambios corporales inducidos por una emoción. Los cambios corporales pueden ser medidos de manera experimental en hombres y animales El sentimiento sólo puede ser reportado por un animal que posea conciencia y lenguaje. La emoción es una excitación momentánea de corta duración, mientras que el sentimiento es una sensación un cambio interno un contenido profundo de la conciencia que solo puede ser reportado por el animal que tiene conciencia y lenguaje. El sentimiento es de larga duración y está en el fondo, en cambio la emoción es efervescente mientras el sentimiento está guardado en nuestro ser. No existe

  • Una facultad única llamada emoción
  • Un único sistema cerebral de la emoción Diferentes sistemas neurales
  • Controlan diferentes emociones
  • Los sistemas neurales se asemejan a otras especies en su dimensión funcional
  • Se han conservado por evolución el mecanismo cerebral que controla la función
  • Se diferencian los dispositivos de detección de señales y de respuesta motora.
  • Se conservaron los mecanismos que conectan la detección de señales con los dispositivos que ponen en marcha la respuesta adecuada. Estructura neural de las unidades emocionales
  • Desde el punto de vista neurobiológico:

Se activa la amígdala, lo siguen respuestas internas musculares viscerales lo envían al hipotálamo y el da origen a respuestas químicas. se estimula el hipocampo y la hipofisis, y se desarrolla todo esto para que yo me pueda defender ante un ataque, La complejidad de nuestro sistema cerebral

  • Permite sentir la emoción
  • Conectar esa sensación con el objeto que la provocó.
  • Predecir la posibilidad de su presencia en un ambiente determinado
  • Generalizar nuestro conocimiento y mostrar prudencia ante objetos semejantes
  • Investigar el objeto, descubrir lo vulnerable y explotar ese conocimiento
  • Nuestra conciencia primaria de lo que sentimos nos ofrece flexibilidad de respuesta basada en la historia particular de nuestras interacciones con el ambiente.
  • En este proceso asociativo, frecuentemente metonímico, es donde podemos empezar a hablar de emociones secundarias. Las emociones secundarias
  • son conscientes, son voluntarias, son aprendidas.
  • Expresión en imágenes mentales no verbales y verbales organizadas en un proceso de pensamiento
  • El estímulo puede ser procesado directamente por la amígdala, pero también es analizado por el proceso del pensamiento y puede activar las cortezas frontales (VM): las emociones secundarias utilizan la maquinaria de la emociones primarias (Nota: VM depende de A (amígdala) para expresar su actividad)
  • Se combinan las emociones, por ejemplo celos puede ser una combinación de ira, miedo y amor.
  • Tienen lugar una vez que hemos comenzado a experimentar sentimientos y a formar conexiones sistemáticas entre categorías de objetos y situaciones, y emociones primarias.
  • Tiene un origen consciente, adquirido y fruto de categorizaciones de emociones primarias. Emoción y sentimiento
  • toda emoción se siente = consciente
  • todo sentimiento proviene de una emoción? Las emociones tienen causas claras, ya que ocurren en momentos determinados y suceden por: ● presencia de estímulos que provocan una respuesta emocional ● de evaluaciones cognitivas de situaciones concretas El sentirse enamorado o deprimido puede prolongarse durante tiempo sin ya una presencia inmediata del estímulo o sin necesidad de construir imágenes mentales que nos estimulen. Damasio diferencias entre sentimiento y emoción Sentimiento Es la verificación continúa de lo que ocurre en el cuerpo mientras nuestro curso de pensamiento sigue produciéndose. Es la combinación de una imagen del cuerpo junto con otra imagen (cara, melodía, sabor) que provocó la emoción. Ej: mamá en el aeropuerto yo tengo un sentimiento de amor hacia ella y cuando la veo, escucho su voz me provoca una emoción. Está asociada al sentimiento que a la vez ese sentimiento provino de una inicial emoción.

Una cosa es ser alegre y otra cosa estar alegre. Ser alegre es un sentimiento de fondo y estar alegre es una emoción. Ese sentimiento de fondo le da una estabilidad y permite determinar que todo el flujo variado y cambiante de imágenes pertenece a una misma persona.ej: yo soy una persona optimista pero en este momento decido ser una persona realista porque está pasando esto y esto. Entonces el sentimiento de fondo tuyo es el optimismo. Es importante que estemos claros de nuestra identidad, de cómo nos sentimos y que generalmente hay una concordancia entre lo que yo pienso de mi y lo que los demás piensan de mi. des pensar cual realmente es tu sentimiento de fondo y cual te define, eso te da un identidad la cual es muy importante en el psicólogo. Bucle corporal y “como si” Damasio critica a james porque dice que siempre usa el cuerpo para el teatro dramático de las emociones y que yo hago una evaluación interna sin tener que demostrarlo, es más el miedo escénico es un ejemplo uno se puede estar muriendo de miedo pero no lo demuestra y se ve como una persona tranquila, es decir en ese momento estás usando el bucle como si y termina funcionando. Es decir tú empiezas una exposición temblando del miedo y cuando ya vas por el medio se te quito el miedo en todos tus momentos. En el bucle como si hizo que tu segregaras sustancias y que volvieras a esas emociones positivas de empoderamiento que tu tienes. El marcador somático Nosotros venimos con todos los programas instalados en nuestro cerebro, pero a medida que vamos avanzando con las experiencias vamos desarrollando estos programas. En los marcadores están los archivos sobre la experiencia que vamos construyendo y una vez que me pasa algo similar o igual ese marcador se activa.

En nuestra ontogénesis- origen del ser necesitamos una guía que nos evite experiencias que puedan ponernos en peligro. Emociones y sentimientos sirven a menudo como alarmas de estas experiencias y como Phineas cage

  • las actividades de autorregulación, emociones no las mantenía perfectas Elliot
  • La fuerte evidencia de las emociones del lóbulo frontal son las de razonamiento social y personal, toma de decisiones. Anosognosia prototipica y completa
  • Pierden su sentimiento de fondo
  • No se dan cuenta de su estado corporal general
  • No se dan cuenta que sufren si contraen alguna enfermedad
  • No perciben si están paralizados
  • No les preocupa su futuro
  • No tienen ninguna capacidad emocional sus sentimientos son planos no poseen ya una representación integral del yo porque cualquier actualización de las representaciones es imposible, su yo y la imagen de lo que les rodea es siempre obsoleta, no puede renovarse Los sentimientos se disparan cuando consideramos, aunque sea fugazmente, resultados negativos de una acción. Es la alarma que nos indica que esa opción no nos conviene, inmediatamente y casi de modo inconsciente desechamos esa posibilidad. Con lo que reducimos drásticamente el número de opciones a considerar racionalmente Tenemos que saber muy bien quienes somos para poder entender a los demas.