Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Emociones Isabella Mena, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofia de la Mente

Emociones infografia relación mente h cuerpo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/11/2023

isabella-mena-1
isabella-mena-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Isabella Jorleans Mena Guevara
La Interacción
Psicofísica y las
Emociones
¿Cómo se producen?
¿Q son las emociones?
Las emociones son la manera natural en la que los
seres humanos reaccionamos a lo que ocurre a
nuestro alrededor.
Con frecuencia las reacciones emocionales se
traducen en gestos, actitudes u otras formas de
expresión, que sirven como herramienta en la
comunicación de nuestro estado emocional al entorno.
La emoción se genera como una respuesta organizada a un
acontecimiento externo o un suceso interno. Primeramente
tiene lugar el proceso perceptivo del evento, al que le sigue
una valoración.
El resultado es una reacción neuropsicológica,
comportamental o cognitiva. Si conduce a un
comportamiento, este ocasiona una predisposición a la acción.
¿Dónde se producen?
EL SISTEMA LÍMBICO O CEREBRO EMOCIONAL
sistema límbico, también llamado cerebro medio,
es la porción del cerebro situada inmediatamente
debajo de la corteza cerebral, y que comprende
centros importantes como el tálamo, hipotálamo,
el hipocampo, la amígdala cerebral.
¿Por q se producen?
Una emoción se activa a partir de un acontecimiento.
Su percepción puede ser consciente o inconsciente. El
acontecimiento puede ser externo o interno; actual,
pasado o futuro; real o imaginario; consciente o
inconsciente. Un acontecimiento interno puede ser un
dolor de muelas que anticipa la visita al dentista.
¿Cles aspectos biológicos están
comprometidos en las emociones?
El sistema simpático se activa durante situaciones de
estrés o peligro, lo que provoca la liberación de
hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina.
Esto prepara al cuerpo para lidiar con la situación a
través de respuestas de lucha o huida.
Además, las hormonas desempeñan un papel importante
en las emociones. Por ejemplo, la dopamina está
relacionada con la sensación de recompensa y placer,
mientras que la serotonina está asociada con el estado
de ánimo y la regulación emocional.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Emociones Isabella Mena y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofia de la Mente solo en Docsity!

Isabella Jorleans Mena Guevara

La Interacción

Psicofísica y las

Emociones

¿Cómo se producen? ¿Qué son las emociones? Las emociones son la manera natural en la que los seres humanos reaccionamos a lo que ocurre a nuestro alrededor. Con frecuencia las reacciones emocionales se traducen en gestos, actitudes u otras formas de expresión, que sirven como herramienta en la comunicación de nuestro estado emocional al entorno. La emoción se genera como una respuesta organizada a un acontecimiento externo o un suceso interno. Primeramente tiene lugar el proceso perceptivo del evento, al que le sigue una valoración. El resultado es una reacción neuropsicológica, comportamental o cognitiva. Si conduce a un comportamiento, este ocasiona una predisposición a la acción. ¿Dónde se producen? EL SISTEMA LÍMBICO O CEREBRO EMOCIONAL sistema límbico, también llamado cerebro medio, es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. ¿Por qué se producen? Una emoción se activa a partir de un acontecimiento. Su percepción puede ser consciente o inconsciente. El acontecimiento puede ser externo o interno; actual, pasado o futuro; real o imaginario; consciente o inconsciente. Un acontecimiento interno puede ser un dolor de muelas que anticipa la visita al dentista.

¿Cuáles aspectos biológicos están

comprometidos en las emociones?

El sistema simpático se activa durante situaciones de estrés o peligro, lo que provoca la liberación de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Esto prepara al cuerpo para lidiar con la situación a través de respuestas de lucha o huida. Además, las hormonas desempeñan un papel importante en las emociones. Por ejemplo, la dopamina está relacionada con la sensación de recompensa y placer, mientras que la serotonina está asociada con el estado de ánimo y la regulación emocional.

¿Cuáles aspectos psíquicos o mentales están involucrados en las emociones? Los aspectos psíquicos o mentales involucrados en las emociones incluyen la percepción, la interpretación, la evaluación y la expresión de los eventos y estímulos emocionales. También están relacionados con la experiencia subjetiva de las emociones y la regulación emocional. Las emociones también están influenciadas por aspectos psíquicos y mentales, como los pensamientos, creencias y experiencias personales. Los procesos cognitivos generativos involucrados en las emociones incluyen tanto procesos cognitivos básicos como superiores. Los procesos cognitivos básicos incluyen la percepción de estímulos emocionales, la atención selectiva hacia esos estímulos y la memoria asociada con experiencias emocionales pasadas. Los procesos cognitivos superiores incluyen la interpretación y evaluación de los estímulos emocionales, la atribución de significado a las situaciones emocionales y la regulación consciente de las emociones. Los procesos cognitivos receptores involucrados en las emociones incluyen la percepción de estímulos emocionales a través de los sentidos, como la vista, el oído y el tacto. Estos procesos permiten que la información emocional sea captada y procesada por el cerebro para generar una respuesta emocional.

¿Cuáles procesos cognitivos

generativos (básicos y

superiores) están involucrados

en las emociones?

¿Cuáles procesos cognitivos receptores están involucrados en las emociones?