






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la emergencia hipertensiva, una condición médica que requiere atención inmediata. Se explora la importancia de la identificación temprana y el manejo adecuado de la hipertensión arterial severa para prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y daño a órganos vitales. El documento también describe los objetivos del tratamiento de las emergencias hipertensivas, incluyendo la reducción rápida y parcial de la presión arterial, así como los fármacos utilizados en estas situaciones. Se destaca la importancia de la intervención rápida y efectiva por parte de los profesionales de la salud para prevenir secuelas a largo plazo en los pacientes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La emergencia hipertensiva es una situación que requiere atención médica inmediata, ya que puede conducir a complicaciones graves, como infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal. La identificación temprana y el manejo adecuado de la emergencia hipertensiva son fundamentales para prevenir secuelas a largo plazo y mejorar los resultados clínicos. Introducción
Emergencia hipertensiva Es una situación que requiere una reducción inmediata de la PA (en menos de 1 hora desde el diagnóstico) con medicación parenteral, debido al elevado riesgo de que se produzca daño agudo o progresivo de órganos diana (cerebro, retina, corazón, riñón, vasos sanguíneos) que pueden quedar irreversiblemente afectados
El objetivo general del tratamiento de las emergencias hipertensivas es la reducción rápida y parcial (no la corrección completa) de la PA hasta un nivel considerado seguro, debido a que su normalización brusca puede inducir serios accidentes isquémicos cerebrales o coronarios, particularmente en pacientes cuyos mecanismos de autorregulación vascular están ya adaptados a la hipertensión crónica o en ancianos o pacientes con factores de riesgo para aterosclerosis.
Fármacos utilizados en emergencia hipertensiva
Conclusión Las emergencias hipertensivas son situaciones críticas en las que la presión arterial se eleva a niveles peligrosos, lo que puede provocar daños graves a órganos vitales como el corazón, los riñones y el cerebro. Es fundamental reconocer los síntomas y actuar rápidamente, ya que el tratamiento inmediato puede prevenir complicaciones mayores en los pacientes.