
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lee q tienes q aprender sobre vias respiratorias
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Varón de 1 4 años de edad es traído a consulta por su madre por presentar antecedente de “soplo cardiaco” desde nacimiento que por motivos económicos no pudo realizar controles posteriores hasta la actualidad. Al examen clínico: PA: 70/50 mmHg (normal) FC 100 lpm, FR: 20 rpm. Saturación de Oxígeno: 98% (FiO2: 0.21) Apreciación general: Conectado con su torno, tendencia al llanto, activo y poco colaborador al examen clínico Ap. Respiratorio: Murmullo vesicular adecuado, no rales Ap. Cardiovascular: Ruidos cardíacos rítmicos regulares, Segundo ruido intenso desdoblado, soplo holosistolico a nivel de III espacio intercostal izquierdo. Pulsos periféricos de amplitud conservada y sincrónicos. Dx: Comunicación interventricular perimembranosa y Comunicación interatrial ostium secundum Ante el cuadro descrito analice y discuta con su docente lo siguiente: