Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriologia sistema cardiovascular 2, Diapositivas de Cardiología

EMbriologioa sistema cardiovascular

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/08/2021

edna-rh
edna-rh 🇲🇽

5

(5)

1 documento

1 / 185

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
CARDIOVASCULA
R
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriologia sistema cardiovascular 2 y más Diapositivas en PDF de Cardiología solo en Docsity!

SISTEMA

CARDIOVASCULA

R

ESTABLECIMIENTO DEL CAMPO

CARDIOGÉNICO

 El sistema vascular aparece a la mitad de la tercera semana.  Las células cardíacas progenitoras se disponen en el epiblasto, al lado de la línea primitiva y desde allí migran.  Primero lo hacen las que están destinadas a formar los segmentos craneales del corazón, el infundíbulo.

ESTABLECIMIENTO DEL CAMPO

CARDIOGÉNICO

 Residen en la capa visceral del mesodermo de la placa lateral.  En la fase presomita tardía del desarrollo el endodermo faríngeo subyacente les induce a formar mioblastos cardíacos e islotes sanguíneos.

ESTABLECIMIENTO DEL CAMPO

CARDIOGÉNICO

 Los islotes se fusionan para formar un tubo a manera de herradura a que se conoce como campo cardiogénico.  La cavidad intraembrionaria formará la cavidad pericárdica.  Cerca de la línea media del escudo embrionario aparecen otros islotes que forman las aortas dorsales.

FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO

CARDÍACO

 La parte central del área cardiogénica se sitúa delante de la membrana bucofaríngea y placa neural. Al cerrarse el tubo neural y formarse las vesículas cerebrales, el sistema nervioso central crece muy rápido extendiéndose por encima del área cardiogénica central y futura cavidad pericárdica.

FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO

CARDÍACO

El área en forma de herradura se expande para

formar el infundíbulo y regiones ventriculares.

FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO

CARDÍACO

FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO

CARDÍACO

 El tubo cardíaco permanece unido a la parte dorsal del pericardio por el mesocardio dorsal, que desaparece y crea el seno pericárdico transverso que conecta ambos lados de la cavidad pericárdica.

FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO

CARDÍACO

 El miocardio se engruesa y segrega una matriz extracelular que lo separa del endotelio.  Las células mesoteliales de la superficie del tabique transverso forman el proepicardio y migran por encima del corazón para formar el epicardio.

FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO

CARDÍACO

 ENDOCARDIO: Revestimiento endotelial interno  MIOCARDIO: pared muscular.  EPICARDIO: cubre la parte exterior del tubo.  Esta capa es la responsable de formación de las arterias coronarias.

FORMACIÓN DEL ASA CARDÍACA  El día 23 la porción cefálica del tubo se curva ventral, caudal y a la derecha.  La porción caudal se desplaza dorsal, craneal y a la izquierda  Se crea un asa cardiaca que se completa hasta el día 28.

FORMACIÓN DEL ASA CARDÍACA  La porción auricular forma una aurícula común y se incorpora a la cavidad pericárdica.  La articulación auriculoventricular forma el conducto auriculoventricular .  El bulbo arterial formará la porción trabeculada del ventrículo derecho.

FORMACIÓN DEL ASA CARDÍACA  El cono arterial formará los infundíbulos de ambos ventrículos.  El tronco arterial formará las raíces y la parte proximal de la aorta y pulmonar.  El surco bulboventricular se denomina agujero interventricular primario.