Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriología General: Preguntas y Ejercicios, Ejercicios de Embriología

Una serie de preguntas y ejercicios relacionados con la embriología general. Abarca temas como la estructura y función del sistema reproductor masculino y femenino, la meiosis, la fecundación, el desarrollo embrionario y los eventos clave durante los nueve meses de la vida intrauterina. Útil para estudiantes de biología, medicina y otras áreas relacionadas.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 29/11/2024

Lejadiz
Lejadiz 🇲🇽

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E
m
b
r
i
o
l
o
g
í
a
g
e
n
e
r
a
l
E
m
b
r
i
o
l
o
g
í
a
g
e
n
e
r
a
l
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriología General: Preguntas y Ejercicios y más Ejercicios en PDF de Embriología solo en Docsity!

E

m

b

r

i^ o

l

o

g^ ía g

e n e r a l E

m

b

r

i^ o

l

o

g^ ía g

e n e r a l

  1. ESQUEMATIZA EL óRGANO REPRODUCTOR MASCULINO; ENUMERA CADA UNA DE SUS PARTES, CUAL ES SU FUNCION Y COMO SE REALIZA LA MEIOSIS O DIVISION CELULAR DE LAS CELULAS MASCULINAS. Inician procesos de mitosis sucesivas y continuas, que forman las espermatogonias los espermatocitos primarios, después se producien 4 espermatidas con la mitad del número de cromosomas, las cuales siguen un proceso de transformación celular para adquirir la estructura de espermatozoides maduros. En la última transformación es un proceso que incluye la pérdida del citoplasma y la adquisición del flagelo, también una importante modificación de la estructura de la cromatina del núcleo. Básicamente se trata de cambiar la configuración de la estructura de la cromatina para que el ADN se compacte mucho más, de forma que se pueda incluir en el pequeño espacio del núcleo del espermatozoide

Meiosis

  1. ¿Cuáles SON LOS ACONTECIMIENTOS QUE SE OBSERVAN EN EL MOMENTO MISMO DE LA UNION DE CELULAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMNENINAS? Entre el quinto y sexto día después de que el espermatozoide fertiliza al óvulo, el óvulo fertilizado, ya se llama cigoto, ya es un blastocisto multicelular, como una bola hueca de células con líquido en el interior. El blastocisto se entierra en el revestimiento del útero, denominado endometrio. El estrógeno, hace que el endometrio se ensanche y llene de sangre. La progesterona es una hormona liberada por los ovarios, que mantiene el endometrio ensanchado con sangre para que el blastocisto sea capaz de insertarse en la pared del útero y absorber los nutrientes que hay en ella. A esto se le llama implantación.
  2. ¿QUE TEJIDOS U óRGANOS SON LOS PRIMEROS QUE INICIAN SU FORMACION Y POR QUE? En la Semana 5 se desarrollan todas las células sanguíneas, las nefronas y las neuronas; El cerebro, la médula espinal y el corazón, también el tracto gastrointestinal. Porque permiten los primeros movimientos del feto y controlan las principales funciones del organismo, que posteriormente ayudan a fromar la estructura y extremidades del feto
  3. ¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL LIQUIDO AMNIOTICO DURANTE LA VIDA INTRAUTERINA (LA FUENTE)? Ayuda al feto a moverse en el útero, esto permite el crecimiento óseo apropiado, también ayuda al desarrollo apropiado de los pulmones, a evitar la presión en el cordón umbilical, a mantener una temperatura relativamente constante alrededor del bebé, protegiéndolo así de la pérdida de calor y también ayuda a proteger al bebé de lesiones externas al amortiguar golpes o movimientos repentinos

1er mes: En el embrión se empiezan a formar las extremidades, el corazón (empieza a latir a partir del día 25), los pulmones, el cerebro y la médula espinal. 2do mes: En el feto se desarrolla el estómago, el intestino, el hígado, riñones y el páncreas, también se empiezan a formar los dedos de manos y pies y se empiezan a formar los músculos, nervios y la médula ósea, al igual que algunas facciones de la cara. 3er mes: Se empieza a practicar el acto de deglutir con el líquido amniótico, se empiezan a formar los primeros huesos y los órganos sexuales, también uñas suaves y el feto aumenta de peso porque los órganos van madurando. 4to mes: Empieza a crecer vello fino para conservar el calor, también se forman las huellas digitales, cuerdas vocales, bulbos y nervio olfatorio. en este punto ya se mueve, deglute, puede hacer muecas y escucha al exterior. 5to mes: El cerebro crece aproximadamente 90 gramos cada mes, el sistema nervioso madura, tiene tacto y diferencía temperaturas, ya puede diferenciar entre amargo y dulce, mueve los ojos y despierta en intervalos regulares. 6to mes: El feto ya tiene un rostro definido, hace movimientos rápidos, identifica sonidos, ya puede abrir los ojos y tiene las proporciones que tendrá al nacer. 7mo mes: Maduran los pulmones y el esqueleto, la melanina pigmenta los ojos y la piel y el feto se va posicionando para el parto. 8vo mes: Los pulmones se siguen desarrollando y puede presentar hipo, el feto puede patear fuerte y si naciera en esta etapa y sería prematuro pero tendría buenas posibilidades de vivir. 9no mes: Ya puede fabricar sus propias células sanguíneas, los órganos ya están bien desarrollados para funcionar por su cuenta y empieza a descender por el hueco pélvico. Está listo para nacer.

  1. ¿CUALES SON LOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES QUE SE OBSERVAN EN CADA UNO DE LOS 9 MESES DE LA VIDA INTRAUTERINA?