Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

embriologia , estructura y funcion humana, Apuntes de Anatomía Dental

mapa mental de un video que esta el link en el documento.

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 16/11/2021

Luna_1820.
Luna_1820. 🇲🇽

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
.
Gametogénesis
y fecundación
Gametogénesis
Proceso de desarrollo y
maduración de las células
sexuales femeninas y
masculinas.
En los hombres la
gametogénesis son los
espermatozoides.
Los espermatozoides
están en los testículos,
específicamente en las
paredes de los túbulos
semniferos.
Espermatogénesis
Comienzan en la
pubertad, se prolongan
durante toda la vida y
transformación de
espertagonias en
espermatozoides.
Espermatozitos primarios
Es una pro fase prolongada
seguido de una rápida
finalización de la meiosis 1
Espermatozitos
secundarios
Pasa por la segunda
división meiotica y
producen 4 espermátidas
estas sufren un tipo de
cambios que se llama
espermiogénesis.
La formación de gametos en
la mujer se le conoce como
ovogénesis esta forma los
ovocitos y están en el ovario
Ovogonias diploides se dividen en el
ovario fetal antes del nacimiento.
Una de ellas se identifican en el
ovocito 1, estos replican su ADN y
entran en profase.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga embriologia , estructura y funcion humana y más Apuntes en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

Gametogénesis

y fecundación

Gametogénesis

Proceso de desarrollo y

maduración de las células

sexuales femeninas y

masculinas.

En los hombres la

gametogénesis son los

espermatozoides.

Los espermatozoides

están en los testículos,

específicamente en las

paredes de los túbulos

semniferos.

Espermatogénesis Comienzan en la pubertad, se prolongan durante toda la vida y transformación de espertagonias en espermatozoides. Espermatozitos primarios Es una pro fase prolongada seguido de una rápida finalización de la meiosis 1 Espermatozitos secundarios Pasa por la segunda división meiotica y producen 4 espermátidas estas sufren un tipo de cambios que se llama espermiogénesis. La formación de gametos en la mujer se le conoce como ovogénesis esta forma los ovocitos y están en el ovario Ovogonias diploides se dividen en el ovario fetal antes del nacimiento. Una de ellas se identifican en el ovocito 1, estos replican su ADN y entran en profase.

Gametogénesis y

fecundación

Durante los últimos meses de gestación, se produce la muerte celular de un gran número de ovogonas. Los ovocitos primarios quedaron rodeados por una capa foliculares planas, constituyendo los folicures primordiales. Detiene su división en la metafasis y nomas se completa si es fecundado, de lo contrario en las primeras 24 h degenera la ovulación. El primero cuerpo polar se puede dividir en 2 cuerpos más estos no tienen alguna función porque se desintegran. Fecundación Que no hay fertilización, tiene unión del gameto masculino que es el espermatozoide y al gameto femenino que es el ovocito u ovulo. Procesos de fecundación: 1 Penetración de la corona radiada. 2 Reconocimiento y adhesión 3 Reacción acrosómica 4 Penetración a la membrana pelucida. 5 Fusión de las membranas plasmáticas 6 Bloqueo de la polis permia 7 Activación del ovocito 8 Formación de los pronúcleos masculino y femenino. 9 Anfimixis.