Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formación y desarrollo pulmonar: de yemas a sacos alveolares, Apuntes de Histología

El proceso de formación y desarrollo de los pulmones a partir de las yemas pulmonares, desde la aparición de la yema respiratoria hasta la maduración de los sacos alveolares. Se describe el papel del endodermo, mesodermo y el desarrollo de tejidos como cartílaginoso, muscular y conectivo. Además, se detalla el proceso de separación de las yemas bronquiales y la expansión de las yemas pulmonares.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 15/02/2022

flor-ramirez-13
flor-ramirez-13 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ramírez Sacramento Flor Araceli
Embriología del tracto respiratorio
Formación de las yemas pulmonares.
a las 4 semanas el divertículo respiratorio (yema pulmonar) aparece como una excrecencia en la
pared
Ventral del intestino anterior (endodermo).
el lugar y la aparición de la yema pulmonar se deben a un aumento en la concentración de ácido
retinoico,
Producido por el mesodermo adyacente, lo que induce a factores de transcripción para la proliferación
celular que
Dará producto la yema, y consecuentemente el desarrollo de los pulmones.
El endodermo da origen al
Epitelio de revestimiento de las vías aéreas y árbol bronquial (epitelio cilíndrico
Pseudoestratificado ciliado, epitelio simple cúbico).
- laringe.
- tráquea.
- bronquios.
- pulmones.
el mesodermo esplácnico (hoja del mesodermo lateral) da origen al
Tejido cartilaginoso, muscular y
Conectivo de:
- tráquea.
- pulmones.
Laringe.
el revestimiento interno es de origen endodérmico, mientras que
Cartílagos y músculos se originan desde los
Cuarto y sexto arcos faríngeos, de su mesénquima (mesodermo esplácnico).
Tráquea, bronquios y pulmones.
durante su separación del intestino anterior, la yema pulmonar forma:
- tráquea.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formación y desarrollo pulmonar: de yemas a sacos alveolares y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Ramírez Sacramento Flor Araceli Embriología del tracto respiratorio Formación de las yemas pulmonares.

  • a las 4 semanas el divertículo respiratorio (yema pulmonar) aparece como una excrecencia en la pared Ventral del intestino anterior (endodermo).
  • el lugar y la aparición de la yema pulmonar se deben a un aumento en la concentración de ácido retinoico, Producido por el mesodermo adyacente, lo que induce a factores de transcripción para la proliferación celular que Dará producto la yema, y consecuentemente el desarrollo de los pulmones. El endodermo da origen al Epitelio de revestimiento de las vías aéreas y árbol bronquial (epitelio cilíndrico Pseudoestratificado ciliado, epitelio simple cúbico).
  • laringe.
  • tráquea.
  • bronquios.
  • pulmones.
  • el mesodermo esplácnico (hoja del mesodermo lateral) da origen al Tejido cartilaginoso, muscular y Conectivo de:
  • tráquea.
  • pulmones. Laringe.
  • el revestimiento interno es de origen endodérmico, mientras que Cartílagos y músculos se originan desde los Cuarto y sexto arcos faríngeos, de su mesénquima (mesodermo esplácnico). Tráquea, bronquios y pulmones.
  • durante su separación del intestino anterior, la yema pulmonar forma:
  • tráquea.

Ramírez Sacramento Flor Araceli

  • yemas bronquiales.
  • al comenzar la quinta semana ambas yemas bronquiales se agrandan dando origen a los bronquios izquierdo y Derecho; después el derecho forma 3 bronquios secundarios, y la izquierda forma 2.
  • las yemas pulmonares se expanden hasta el interior de la cavidad corporal. Los espacios disponibles para los Pulmones, los Canales pericardioperitoneales, son estrechos. Se localizan a ambos lados del intestino Anterior y gradualmente son llenados por las yemas pulmonares en expansión Maduración de los pulmones.
  • hasta el séptimo mes de vida prenatal los bronquios no dejan de dividirse en canales cada vez más numerosos y Pequeños (período canicular), y el aporte vascular aumenta constantemente.
  • los bronquiolos terminales se dividen para formar los bronquiolos respiratorios, cada uno de los cuales se Fragmenta entre 3-6 conductos alveolares, los cuales acaban en los sacos terminales que están rodeados por Células alveolares en contacto estrecho con los capilares contiguos.
  • hacia el final del séptimo mes hay suficiente cantidad de sacos alveolares y capilares maduros para garantizar un Adecuado intercambio de gases, solo allí el nonato está en condiciones de vivir.
  • una de las células que recubren los sacos alveolares, los neumocitos tipo i se adelagazan de modo que los Capilares cicundantes penetran en los sacos alveolares, este contacto tan estrecho erige la barrera Alveolo-capilar.
  • antes del nacimiento no existen los alveolos maduros; al final del sexto mes aparecen los neumocitos Tipos ii, los cuales producen surfactante. Un líquido rico en fosfolípidos que disminuye la tensión superficial en La interfaz alveolo-capilar. Referencia Ross M. et al. (2006). Histología. Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular. (4ª ed.). Buenos Aires, Argentina: Médica Panamericana