Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriología del Sistema Nervioso, Apuntes de Embriología

Embriología del Sistema Nervioso, materia de NEURODESARROLLO, 2025, Fisioterapia.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/01/2025

abril-vera-6
abril-vera-6 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS
ALUMNA: VERA GARCÍA ABRIL DANIELA
MATRÍCULA: 2313035
ASIGNATURA: NEURODESARROLLO
DOCENTE: NEMORI JANETH ANGELES ANDRADE
OCTAVO CUATRIMESTRE
FISIOTERAPIA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriología del Sistema Nervioso y más Apuntes en PDF de Embriología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

ALUMNA: VERA GARCÍA ABRIL DANIELA

MATRÍCULA: 2313035

ASIGNATURA: NEURODESARROLLO

DOCENTE: NEMORI JANETH ANGELES ANDRADE

OCTAVO CUATRIMESTRE

FISIOTERAPIA

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

Introducción: A continuación se presenta un breve resumen de los sucesos más importantes en la formación inicial del sistema nervioso, haciendo un recorrido por sus procesos como lo son la gastrulación, neurulación y formación de placodas hasta llegar a las diferentes estructuras que conforman el sistema nervioso central y los órganos de los sentidos. En resumidas cuentas, el sistema nervioso comienza su desarrollo embriológico en la tercera semana, 19 días de gestación; se origina de la capa germinal ectodérmica. Parte de esta capa ectodérmica da origen a, primero, las células de la cresta neural (CCN), las cuales contribuyen con la formación del SNP (células de Schwann, algunas neuronas, células gliales y sistema nervioso simpático y parasimpático); segundo, al neuroectodermo, que origina el tubo neural generador del SNC (cerebro, médula espinal, algunas neuronas, oligodendrocitos, astrocitos y motoneuronas), y, tercero, el ectodermo anterior a la placa neural o ectodermo no neural de donde se originan las placodas craneales, las cuales forman los órganos sensoriales especializados y los ganglios de algunos pares craneales. Desarrollo: El desarrollo neurológico es el resultado de una interacción permanente entre la información genética y los factores ambientales. Los adelantos relativos al conocimiento de los genes del desarrollo son considerables. Su expresión determina en el sistema nervioso una estructura básica que es moldeada por el ambiente. Los genes intervienen en todas las etapas del desarrollo: formación del tubo neural, proliferación de las neuronas, migración, diferenciación, interacciones neurona-glía. Como anteriormente se ha dicho, el sistema nervioso se desarrolla a partir del ectodermo, la capa más externa del embrión, comienza su desarrollo embriológico en la tercera semana, 19 días de gestación (embrión de aproximadamente 1,5 mm. de longitud)

Conclusión: La formación del sistema nervioso está dada por una serie de procesos altamente especializados, con algunos aspectos por aclarar aún. Su origen es la capa ectodérmica, la cual se encuentra bajo la influencia de diversas señales moleculares que definen su identidad. De esta manera se establece el ectodermo neural, preplacodal o las CCN y así sus diversos derivados. Diferentes clases de moléculas de señalización están implicadas en la inducción de las diferentes estructuras nerviosas craneales, y entre ellas las moléculas más importantes son SHH, BMP, factor de crecimiento de fibroblastos (FGF) y WNT. Bibliografía: Angelina, J. B. Jr. & Sidman, R. L. Autoradiographic study of the cell migration during histogenesis of the cerebral cortex in the mouse. Nature,192:766-8, 1961. Carlson, B. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 2da ed. Madrid, Elsevier,

Gilbertes, Medica Pala del Dana, 20057a ed. Buenos Aires, Médica Panamericana,