Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriología del Sistema Digestivo, Diapositivas de Embriología

Ppt del dr johny gordillo embriologia digestivo

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 01/07/2025

famaoredits
famaoredits 🇵🇪

2 documentos

1 / 73

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO EMBRIONARIO
DEL APARATO DIGESTIVO
Docente:
Johnny Alexander
Gordillo Carbonel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriología del Sistema Digestivo y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

DESARROLLO EMBRIONARIO

DEL APARATO DIGESTIVO

Docente:

Johnny Alexander

Gordillo Carbonel

OBJETIVOS

• CONOCER LOS CAMBIOS Y LAS

TRANSFORMACIONES DEL SISTEMAA

DIGESTIVO DURANTE SU ORGANOGÉNESIS,

ASÍ COMO SUS ÓRGANOS Y ANEXOS

• CONOCER LAS PRINCIPALES

MALFORMACIONES, QUE PERMITA

IDENTIFICAR Y CONOCER EL MECANISMO DE

PRODUCCIÓN DE DICHAS ALTERACIONES.

REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO DEL TUBO

INTESTINAL

El proceso lo inicia el ácido retinoico (AR) desde la faringe, expuesta a una pequeña o nula concentración, hasta el colon donde se alcanza la máxima concentración

INTESTINO PRIMITIVO ANTERIOR

• Las estructuras que derivan del intestino primitivo

anterior son:

• La faringe primitiva y sus derivados.

• Las vías respiratorias inferiores.

• El esófago y el estómago.

• El duodeno, distal a la abertura del colédoco.

• El hígado, las vías biliares (conductos hepáticos, vesícula

biliar y colédoco) y el páncreas.

Estos derivados del intestino primitivo anterior, están

vascularizados por el tronco celíaco , que es la arteria del

intestino primitivo anterior

4ta sem

ESÓFAGO

  • Mucosa (endodermo): 10sem se forma en un epitelio cilíndrico ciliado, es sustituido por epitelio escamoso estratificado (20 25sem).
  • Mesodermo esplácnico: lamina propia, muscular de la mucosa, submucosa y muscular
  • 2/3 sup: musc estriado (arcos faríngeos), inervado por el nervio vago; 1/3 inf: musc. Liso (mesodermo visceral), inervado por el plexo visceral. 90 ° sentido horario

10sem se forma en un epitelio cilíndrico ciliado, es sustituido por epitelio escamoso estratificado ( 25sem). 2/3 sup: musc estriado (arcos faríngeos), inervado por el nervio vago. 1/3 inf: musc. Liso (mesodermo visceral), inervado por el plexo visceral.

Atresia esofágica

I: 1 c/ 3000-4500 RN Asocia fistula traquesofagica (90%) Se debe: desviación del tabique traqueosofágico en dirección posterior y a la separación incompleta del esófago del tubo laringotraqueal A. E. aislada se debe: Falta de recanalización en 8va sem.

ESTÓMAGO

Rotación del estómago 5ta sem

Luego de la rotación:

  • El borde ventral (curvatura menor) se desplaza hacia la derecha mientras que el borde dorsal (curvatura mayor) lo hace hacia la izquierda.
  • El lado izquierdo original se convierte en la superficie ventral mientras que el lado derecho original se convierte en la superficie dorsal.
  • Antes de la rotación, los extremos craneal y caudal del estómago se localizan en el plano medio. Durante la rotación y el crecimiento del estómago, su región craneal se desplaza hacia la izquierda y ligeramente hacia abajo , mientras que su región caudal se desplaza hacia la derecha y hacia arriba.
  • Al finalizar la rotación, el estómago asume su posición final con su eje longitudinal casi transversal respecto al eje longitudinal del cuerpo. La rotación y el crecimiento del estómago explican que el nervio vago izquierdo inerva la pared anterior del estómago del adulto, mientras que el nervio vago derecho inerva su pared posterior.