
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EPIDEMILIOGIA DE LA ENFERMEDAD
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Suplementación preconcepcional Las autoridades sanitarias internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las mujeres en edad fér�l , especialmente aquellas que planean embarazarse, consuman 400 microgramos (mcg) de ácido fólico diariamente al menos un mes antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo.
Dosis en embarazos de alto riesgo Mujeres con antecedentes de DTN en embarazos previos, epilepsia, obesidad o con uso de ciertos medicamentos deben recibir dosis mayores, por lo general 4 miligramos (mg) al día , bajo supervisión médica.
Alimentación rica en folatos naturales
Los folatos son la forma natural de la vitamina B9 , presentes en muchos alimentos. Son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso del bebé, especialmente en las primeras semanas de embarazo.
o Vegetales de hoja verde (espinaca, acelga, brócoli) o Frutas cítricas (naranja, mandarina, limón) o Legumbres (lentejas, garbanzos) o Nueces, aguacate, y cereales integrals
Educación y control prenatal temprano