





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción completa de la glándula tiroides, cubriendo su desarrollo embrionario, anatomía, histología, fisiología y funciones. Se explora la síntesis y secreción de las hormonas tiroideas, t3 y t4, incluyendo los pasos involucrados en la organificación del yodo y la formación de la tiroglobulina. También se analizan los mecanismos de regulación de la secreción tiroidea, la degradación y excreción de las hormonas tiroideas, y las consecuencias del hipertiroidismo.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se compone de folículos cerrados (100 a 300 um de diámetro), repletos de una sustancia secretora denominada coloide y revestidos por células epiteliales cúbicas El componente principal del coloide es la tiroglobulina (glucoproteína), cuya molécula contiene (unidas) las hormonas tiroideas HORMONAS AMÍNICAS
Glucoproteína sintetiza en las celulas foliculares tiroideas, donde se une a la tirosina, y luego es expulsada al lumen folicular. Cada molécula de TG posee 70 a.a de tirosina
Las [ ] séricas de TSH son la prueba de diagnóstico selectivo más útil; TSH está disminuido incluso en los estadios más precoces y se suele asociar a un aumento de la [ ] de T4 libre sérica. En origen tiroideo (primario), después de confirmar el Dx es útil utilizar Yodo radiactivo para identificar la etiología
Es una alteración funcional o estructural que interfiere en la producción de horma tiroidea
Hipotiroidismo que aparece en lactantes o en la primera infancia CAUSAS
El aumento de la [ ] de TSH es la prueba de detección más sensible para el hipotiroidismo primario debido a la pérdida de la inhibición por retroalimentación de la producción de TRH y TSH; las [ ] de T4 están reducidas en cualquier proceso que cursa con hipotiroidismo. La TSH no alta en personas con hipotiroidismo secundario
Inflamación de la tiroides
Enf Autoinmune que destruye la glándula tiroidea de forma progresiva
Macroscópica:
Presunta enf autoinmunitaria(EA), debido a la presencia de anticuerpos circulantes anti-peroxidasa tiroidea o antecedes familiar de EA
Macroscópicamente
Llamada también tiroiditis de De Quervain
Macroscópica:
Son masas solitarias definidas derivadas del epitelio folicular (adenomas foliculares)
Las mutaciones somáticas con ganancia de función de los componentes de la vía de transmisión de señales del receptor de TSH (habitualmente TSHR o GNAS) determinan una proliferación autónoma y son la base de aproximadamente el 50% de los adenomas tóxicos
Macroscópica:
Mutaciones Genéticas
Tambien conocida como neoplasia tiroidea folicular no invasiva con caracteristicas nucleares de tipo papilar
La mayor debuta como nódulos tiroideos aislados asintomáticos y «fríos», aunque la primera manifestación pueden ser las metástasis en ganglios cervicales
Carcinoma Indiferenciado
65 años