











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Embarazo multiple y embarazo ectopico
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ferrer Herrera Román Mónica Dolores Ponce de León Martínez Mariana Velázquez Hernández Yoali Se entiende por gestación múltiple aquélla en que se desarrollan simultáneamente dos o más fetos. Se entiende por gestación gemelar aquélla en que el desarrollo simultáneo es de dos fetos.
Introducción: Los embarazos múltiples son mucho más comunes de lo que eran en el pasado. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, la tasa de nacimientos de mellizos ha aumentado en más de un 75% desde 1980, y los embarazos triples, cuádruples y de un mayor número de bebés se han incrementado a un ritmo aún mayor. Hay más embarazos múltiples hoy en parte debido a que más mujeres reciben tratamiento para la infertilidad, lo que conlleva un riesgo de que se produzca un embarazo múltiple. Además, más mujeres esperan hasta más tarde en la vida para intentar quedar embarazadas y las mujeres mayores tienen más probabilidades que las mujeres más jóvenes de quedar embarazadas con múltiples bebés, especialmente con el tratamiento para la fertilidad. A pesar de que los grandes avances médicos han mejorado los resultados de los nacimientos múltiples, los partos múltiples todavía se asocian a riesgos médicos importantes y a complicaciones para la madre y los hijos. ¿Qué es un embarazo múltiple? Se entiende por gestación múltiple aquélla en que se desarrollan simultáneamente dos o más fetos. Se entiende por gestación gemelar aquélla en que el desarrollo simultáneo es de dos fetos. Filogenia: Estudio de las relaciones entre los diferentes grupos de organismos y su desarrollo evolutivo.
QUIROPRACTICA
Tipos de Embarazos Múltiples: o Monozigóticos, conocidos también por monoovulares, similares o gemelos verdaderos que proceden de un único espermatozoide y ovocito. o Polizigóticos, conocidos también por poliovulares, disímiles, gemelos diferentes, gemelos falsos, gemelos fraternales, ordinarios o mellizos que proceden de la fecundación de distintos ovocitos por distintos espermatozoides. Frecuencia -Ley de Hellin: La posibilidad de tener gemelos polizigoticos, según la cual esta posibilidad sería de 1/85. -Ley de Zeleny: se basa en ciertas características como son la raza, geografía
QUIROPRACTICA
-En caso de gemelos monozigoticos la frecuencia es más constante y oscila entre 3 y 6/ 1000 Gestación Polizigotica -Este se produce por el fenómeno de POLIOVULACION que es la ovulación de varios ovocitos de forma relativa simultáneamente, -Si el coito fecundante fuese diferente para cada ovocito se habla del fenómeno de la SUPERIMPREGNACION que se clasifica en a) Superfecundacion: las ovulaciones se producen dentro de un mismo ciclo, separadas hasta 2-7 días b) Superfetación: Ovulación procedentes de ciclos diferentes Esta se basa en -Herencia -Raza -Variación Geográfica -Edad maternal GESTACION MONOCIGOTICA.
QUIROPRACTICA
Este proceso incompleto ocurre dentro del embrión, dando lugar a los llamados monstruos dobles. Y se clasifican en: Iguales o simétricos: -Toracópagos (unidos por el tórax). Craneópagos (unidos por el cráneo). Pigópagos (unidos por el pubis). Desiguales o asimétricos ("feto parásito”). GEMELOS TORACOPAGOS Los gemelos toracópagos, xifópagos o esternópagos, representan el 75 % de los gemelos unidos simétricamente, están conectados por la región esternal o cerca de ella, situados cara a cara y habitualmente tienen órganos separados, excepto el hígado.
QUIROPRACTICA
Gemelos Cranéopagos: Los siameses que están unidos por el cráneo. Sucede en cerca del 2 por ciento de todos los casos y resulta difícil de separar.
QUIROPRACTICA
Un tipo de gemelo parásito muy poco desarrollado, una formación humanoide creada por un accidente en cierto punto de la formación del cigoto previo a la formación del embrión. Embarazo gemelar (Biología y complicaciones fetales). El embarazo gemelar se presenta en 1 de cada 100 embarazos y su frecuencia ha aumentado en los últimos años como resultado de técnicas de fertilización asistida y la mayor edad materna. Es un embarazo de alto riesgo dado su mayor asociación con enfermedades del embarazo. El parto prematuro es la principal complicación, seguido de síndromes hipertensivos y restricción de crecimiento fetal. Hay complicaciones específicas de la placentación gemelar, como la transfusión feto fetal, la restricción de crecimiento selectivo y la perfusión arterial reversa. Todas ellas aumentan la morbimortalidad perinatal. Creación de fístulas vasculares en la placenta Estas surgen en dos posibles fenómenos: Parabiosis (transfusión feto-fetal): Uno de los fetos actúa como transfusor y el otro como transfundido, en gestaciones monocoriales- biamnióticas, de ahí la marcada diferencia de peso (≥ 25%) observada en ocasiones al nacimiento entre los gemelos (gemelos discordantes), aunque esta diferencia también puede darse por insuficiencia placentaria o malformaciones. El feto transfusor puede
QUIROPRACTICA
morir. Si lo hace precozmente puede reabsorberse completamente y no quedar vestigio del mismo (gemelo evanescente) o quedar como una masa comprimida y adherida a la gestación que sigue evolucionando. Si la muerte se produce más tarde el feto que da como apergaminado y aplastado (feto papiráceo). Quimerismo sanguíneo: La mezcla de sangres fetales en fases de histocompatibilidad, en gestaciones bizigóticas, puede hacer que de adultos posean dos poblaciones antigénicas diferenciadas en su misma sangre. Mayor índice de abortos y pérdidas fetales Se estima que 1 de cada 8 concepciones se inician como una gestación gemelar. Si es muy precoz se reabsorbe (evanescente), más tarde puede aparecer como feto papiráceo y en épocas ulteriores como feto macerado.
QUIROPRACTICA
Sobrecarga hemodinámica: Ya no sólo por el enorme "shunt" (PASO ANOMALO DE FLUIDOS) arteriovenoso que representan las placentas sino además por una mayor retención hídrica. Sobrecarga metabólica: La mayor superficie placentaria, conlleva un mayor funcionalismo endocrino metabólico. Sobrecarga psíquica, propias características de este tipo de embarazo. Existen diferentes complicaciones durante el embarazo: Aumento exagerado de peso y retención acuosa: Edema en piernas, vulvar, supra púbica. Síntomas por compresión y distención: Disnea, estreñimiento, varices y hemorroides, poliuria, estrías, pirosis, dolor abdominal que erradica en zona lumbar y torpeza al caminar. Náuseas y vomito intenso que es más frecuente y precoz. Anemia por falta de hierro y ácido fólico (1/5). Preclamsia frecuente y precoz. Complicaciones ovulares: Hidramnios (aumento de líquido amniótico) y metrorragia (sangrado o hemorragia vaginal). Problemas psíquicos.
QUIROPRACTICA
QUIROPRACTICA
Prevención del parto pre terminó: Identificar sintomatología, control cervical antes de la semana 30. En caso de amenaza: Cambio de vida y laboral, maduración pulmonar fetal con corticoides hasta la semana 34. Control del bienestar fetal: perfil biofísico y biometría ecográfica, normalidad cardiovascular. Asistencia al parto gemelar Periodo de dilatación: Es único y suele ser más rápido de lo habitual (como También la fase de latencia), debido a la hiperdistensión uterina. Control cuidadoso cardiotocográfico de cada feto por separado. La anestesia epidural puede facilitar el parto. Periodo expulsivo: En él hay que tener muy presente: -Ligar cuidadosamente el extremo de cordón proximal a la placenta del Primer feto tras seccionarlo para evitar la pérdida hemorrágica del segundo feto a través de las fístulas placentarias. -No realizar alumbramiento medicamentoso hasta la salida del último feto. -Tras salir el primer gemelo se rompe a bolsa del segundo, que debe nacer en 20-30' (4-5' si la paciente está bajo anestesia general). Si tarda más, y
QUIROPRACTICA
siempre bajo control cardiotocográfico, se acelerará la salida mediante oxitócica en perfusión. PRONÓSTICO
QUIROPRACTICA
afectados. Es importante que tengan un adecuado cuidado y tomar en cuenta que hay un gran índice de mortalidad tanto de los productos como el de la madre. Por ello se hace mucho énfasis en tener un adecuado cuidado antes, durante y después de un embarazo múltiple.
QUIROPRACTICA