Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embarazo Ectópico: Tipos, Causas, Sintomas y Diagnóstico, Resúmenes de Medicina

El embarazo ectópico o extrauterino se produce cuando el blastocito se implanta fuera del revestimiento de la cavidad uterina, lo que representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. En este documento se describen los tipos de embarazos ectópicos, sus causas, manifestaciones clínicas y el diagnóstico. Además, se mencionan factores de riesgo y síntomas asociados.

Qué aprenderás

  • ¿Qué síntomas pueden presentar las mujeres con un embarazo ectópico?
  • ¿Qué causas pueden favorecer el desarrollo de un embarazo ectópico?
  • ¿Qué es un embarazo ectópico y cuáles son sus tipos?

Tipo: Resúmenes

2016/2017

Subido el 07/12/2022

thetop-newthings
thetop-newthings 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Embarazo
ectópico:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embarazo Ectópico: Tipos, Causas, Sintomas y Diagnóstico y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Embarazo

ectópico:

¿Qué es?

El embarazo ectópico o extrauterino es aquel en el que el blastocito se implanta por fuera del revestimiento de la cavidad uterina , lo que lo convierte en una de las causas de mayor morbilidad y mortalidad

MANIFESTACIONES

CLINICAS

Tipos de embarazos ectópicos:

 (^) Embarazo ovárico  (^) Embarazo intersticial.  (^) Embarazo cervicouterino o cervical  (^) Embarazo heterótopico  (^) Embarazo en una cicatriz de cesárea previa

Sintomas:

  • (^) Amenorrea
  • (^) Hemorragia vaginal
  • (^) Dolor abdominal del lado afectado
  • (^) Hipersensibilidad mamaria
  • (^) Nauseas
  • (^) Poliquiuria
  • (^) Vértigo
  • (^) Modificación de signos vitales

Diagnostico: Resultados de laboratorio:

  • (^) hcG-B sérica.
  • (^) Progesterona sérica.
  • (^) Biometría hemática
  • (^) Ecografía
  • (^) Culdocentesis
  • (^) Muestras de endometrio.
  • (^) Marcadores séricos novedosos
  • (^) Laparoscopia.

**B I B L I O G R A F I A

  1. W I L L I A L M S ( G I N E C O L O G Í A Y O B S T R E T I C I A.
  2. G U I A D E P R A C T I C A C L I N I C A**