













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los embarazos normales se desarrollan (crecen) dentro de tu útero, después de que un óvulo fertilizado viaja a través de tus trompas de Falopio y se implanta (pega) en la pared de tu útero. En un embarazo ectópico, el óvulo fertilizado se pega a otra parte de tu cuerpo, usualmente a las trompas de Falopio. Por eso, a veces se conoce como “embarazo tubárico”. El embarazo ectópico también puede ocurrir en un ovario o en algún otro lugar de tu abdomen. Los embarazos ectópicos son poco comunes: ocurren en alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Sin embargo, si no se tratan, son muy peligrosos. Las trompas de Falopio se pueden romper si se estiran mucho por el crecimiento de un embarazo ectópico. A veces, esto se conoce como “embarazo ectópico con ruptura”, y puede causar una hemorragia interna, infección y en algunos casos, la muerte.
Tipo: Resúmenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIÓN
Factores de riesgo
TUBÁRICOS→ EPI: Produce endosalpingitis con disminución de los cilios → obstruye parcial o total →formación de adherencias a estructuras vecinas; Alt. hormonales y tabaco → Disminuye motilidad tubárica OVULARES → Crecimiento demasiado rápido (mórula) → enclavamiento en trompa, rotura prematura de zona pelúcida → implantación precoz; fenómenos de transmigración prolongados →cigoto queda atrapado Fisiopatología
UBICACIONES UBICACIONES POSIBLES
EXAMEN FISICO
ABDOMEN AGUDO: Bajo este punto se encuentran todas las situaciones que clínicamente pueden parecer un ectópico: torsión de quiste ovárico; apendicitis; rotura folicular. Tanto la ecografía, como la B-HCG (que será negativa), nos ayudan a diferenciarlo ABORTO INTRAUTERINO: Normalmente, la ecografía nos ayuda en el diagnóstico diferencial. En caso de duda, determinaremos la B-HCG en un período superior a 48 h., apoyándonos en sucesivas ecografías, así como determinaciones de progesterona.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
1 3 El diagnóstico ecográfico de embarazo ectópico depende de la visualización de una masa en los anexos separada del ovario. ECOGRAFÍA ● (^) Cuando se desconoce la fecha de la última menstruación, se utiliza la hCG-β sérica para definir los datos ecográficos esperados. ● (^) Se debe definir el valor discriminatorio de la hCG-β, una concentración de 1 500 a 2 000 UI/L representa este valor.
1 4 ● (^) Con una aguja raquídea calibre 16 o 18, se puede penetrar a través del fondo de saco vaginal posterior de Douglas, mientras se tira del cuello uterino hacia arriba con una pinza. ● (^) Cuando el líquido peritoneal es de aspecto normal, se le considera un resultado negativo. ● (^) Si se observan fragmentos de un coágulo antiguo o sangre que no coagula al colocar el material en un tubo de ensayo seco y limpio, el diagnóstico es de hemoperitoneo. ● (^) Si la sangre que se aspira se coagula una vez que se extrae, significa que hay una hemorragia intraperitoneal activa o una punción de algún vaso adyacente. ● (^) La presencia de líquido purulento sugiere alguna causa infecciosa, como salpingitis o apendicitis.
se emplea para detectar sangre en el saco de Douglas; Sin embargo este hallazgo puede ser fácilmente demostrado por ecografía transvaginal.
1 6
TRATAMIENTO MÉDICO INDICADORES DE TASA DE ÉXITO:
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Se realiza Para eliminar un pequeño embarazo sin rotura Es raro, pero complica del 5 al 15% de las salpingostomía trofoblasto persistente niveles séricos de β-hCG sitios de hemorragia: se controlan con electrocoagulación con la punta de la aguja Una incisión lineal de 10 a 15 mm en el borde antimesentérico de la trompa de Falopio durante el embarazo Se deja sin sutura para sanar por segunda intención.
Disminuyen rápidamente durante días y luego más gradualmente, con un tiempo medio de resolución de alrededor de 20 días Los productos se eliminan con irrigación a alta presión que remueve el tejido trofoblástico INDICACIONES:
2 0