

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Están completos los tres elementos especificados en las diapositivas
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUIMICAS: En condiciones normales el hidrógeno es un gas inodoro, incoloro y sin sabor Es la molécula mas pequeña Su densidad es de 76 Km/m^ cuando se encuentra en estado gaseoso la densidad es de 273 Kg/L FISICAS: Tiene un peso atómico de 100974 uma. Posee un estado de oxidación de +1, -1. Completa su nivel de valencia con un electrón capturada, para así poder producir el anión H^-. Se combina con los metales alcalinos y alcalino-térreos (menos con el berilio y magnesio), a través de enlaces iónicos
Cuando el hidrógeno es liberado a la atmósfera, se asocia con otros gases presentes en la misma, produciéndose efectos de calentamiento que contribuyen a incrementar el efecto invernadero, incluso en una proporción mucho mayor que el dióxido de carbono.
DESCUBIERTO POR: PROPIEDADES HELIO AFECTACIONES Descubridor: Pierre Janssen y Norman Lockyer. Lugar de descubrimiento: Londrés (Inglaterra) y Uppsala (Suecia). Año de descubrimiento: El 18 de agosto 1868. Es incoloro, inodoro y muestra una reactividad química muy baja en condiciones normales. El estado del helio en su forma natural es gaseoso. El helio es un elmento químico de aspecto incoloro y pertenece al grupo de los gases nobles. El número atómico del helio es 2 El punto de fusión del helio es de 0, grados Kelvin o de -271,2 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del helio es de 4, grados Kelvin o de -267,93 grados celsius o grados centígrados. Es el segundo elemento químico más ligero y, también, el segundo más abundante en el universo: casi un diez por ciento de los núcleos existentes son de helio. Tiene dos protones y dos neutrones en el núcleo, y dos electrones en la corteza. Todas las partículas del núcleo atómico se mantienen unidas gracias a la fuerza nuclear fuerte, de carácter atractivo, pero los protones, al tener carga eléctrica, introducen una cierta repulsión electrostática que perjudica la estabilidad del núcleo. El helio puede afectar por inhalación. La exposición a altos niveles puede causar dolor de cabeza, mareo y sensación de desvanecimiento. por asfixia debido a la falta de oxígeno. Su consumo directo puede ocasionar quemaduras en la piel y órganos internos.